Syngman Rhee
|
Síntesis biográfica
Syngman Rhee nació el 26 de abril de 1875 en la provincia de Hwanghal, hoy Corea del Norte. Descendiente de un importante miembro de la aristocracia local, su familia se trasladó a Seúl poco después de su nacimiento.
Su primera educación estuvo basada en los principios del confucianismo, hasta que en 1894 ingresó en la escuela metodista de Paejae Haktang. Sus estudios se centraron en el aprendizaje del inglés y de las teorías políticas occidentales. Nació en él una fuerte oposición a la presencia de poderes extranjeros en el país y, siendo todavía estudiante, en 1896 se afilió al movimiento independentista de Kyong-su.
Encarcelamiento
La organización Kyong-su abogaba por la modernización política y económica del país, la eliminación de los poderes extranjeros y la promoción de la cultura coreana. En 1897, Rhee fundó Independence, el primer diario de Corea. Desde sus páginas dirigió a la figura del emperador continuos ataques que le llevaron a ser encarcelado en 1898, bajo la acusación de haber promovido un intento de derrocar a la monarquía; permaneció en la cárcel hasta 1904. Durante su encierro se convirtió al cristianismo y escribió la obra fundamental de su pensamiento político: Espíritu de la Independencia.
Puesto ya en libertad viajó hacia los Estados Unidos y se doctoró en Ciencias Políticas por la Universidad de Princeton en 1910. Ese mismo año, los japoneses se anexionaron oficialmente Corea.
De vuelta en Corea se desempeña en un transcurso de dos años como profesor en una escuela del YMCA, ocupación que simultaneaba con la labor de catequista en una misión metodista. Las autoridades coloniales japonesas le expulsaron en 1912 y tuvo que regresar a los Estados Unidos, donde fundó el Instituto Cristiano Coreano y comenzó a editar el Korean Pacific Magazine.
Presidente del Gobierno provicional
El 1 de marzo de 1919 los coreanos declararon la independencia de su país . En esta ocasión fue nombrado presidente del Gobierno provisional en el exilio, cuya sede se encontraba en Shanghai.
En los venideros años trató de que las principales potencias reconocieran la independencia de Corea, lo que le llevó en 1933 a presentarse en Ginebra ante la Liga de Naciones. Por otra parte sus miembros, temerosos de la reacción de Japón, no hicieron caso de sus solicitudes.
Primer Presidente
En 1943, en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, China, Gran Bretaña y Estados Unidos reconocieron la independencia de Corea. En 1945, tras la derrota de Japón en la II Guerra Mundial, regresó al país y en agosto de 1948,Syngman Rhee, con apoyo estadounidense, proclamó la República de Corea del Sur y estableció un régimen dictatorial. Un mes más tarde, Kim Il Sung declaró la República Popular Democrática de Corea, con auspicio de la URSS y de China.
Desde su cargo intentó reunificar las dos Coreas. En 1950 Corea del Norte invadió el territorio surcoreano. La guerra continuó hasta el armisticio de 1953.
Política
La política dictatorial ejercida por su parte le hizo perder gran parte del apoyo popular, lo que quedó reflejado en el estrecho margen con el que obtuvo la victoria en las elecciones de 1956 al frente del Partido Liberal.
Últimos años
Despues de cuatro años volvió a obtener un nuevo triunfo, esta vez bajo acusaciones de haber efectuado un importante fraude. Los estudiantes iniciaron una serie de violentas protestas contra Rhee, quien declaró el estado marcial. El ejército por su parte prefirió permanecer neutral en el conflicto entre los estudiantes y el presidente.
Rhee al encontrarse sin apoyos, renunció a su cargo el 25 de abril de 1960 y partió hacia el exilio en Hawaii, lugar en el que falleció el 19 de julio de 1965.
Fuentes
- Syngman Rhee disponible en: Biografías y vidas consultado el 7 de diciembre del 2013
- Syngman Rhee disponible en: Busca biografías consultado el 7 de diciembre del 2013
- Syngman Rhee disponible en: Wikipedia consultado el 7 de diciembre del 2013
Presidentes de Corea del Sur | |
---|---|
Gobierno Provisional |
Rhee Syng-man • Park Eunsik • Yi Sang-ryong • Hong Jin • Yi Dong-nyung • Kim Gu • Yang Gi-tak |
República reconocida internacionalmente |
Rhee Syng-man • Yun Bo-seon • Park Chung-hee • Choi Kyu-hah • Chun Doo-hwan • Roh Tae-woo • Kim Young-sam • Kim Dae-jung • Roh Moo-hyun • Lee Myung-bak • Park Geun-hye |