William Gálvez
|
Síntesis biográfica
Formación
Nace en Holguín el 21 de octubre de 1933. Entre 1940 y 1950 cursó en su ciudad natal la primaria, la secundaria e ingresó en 1950 en el Instituto Politécnico, del cual fue expulsado en 1952 por sus actividades contra la tiranía. Después se trasladó a Santiago de Cuba, donde simultaneó diversas ocupaciones con sus estudios nocturnos en el Instituto de Segunda Enseñanza.
Por esa época se vinculó a la lucha estudiantil; sufrió prisión y torturas varias veces; fue jefe del grupo de Acción y Sabotaje del M-26-7 de Holguín; vivió en la clandestinidad y finalmente se incorporó al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, como oficial participando en la Invasión.
A partir de 1959
Después del Triunfo de la Revolución y paralelamente al desempeño de sus responsabilidades dentro de las FAR donde alcanza el grado de General, se inició en la investigación histórica y publicó sus primeros artículos sobre Camilo en "Lunes de Revolución" y en "Hoy".
Estudió en la Escuela Superior de Guerra "Máximo Gómez" entre 1964 y 1966 y más tarde en la Escuela Superior del PCC "Ñico López" de 1974 a 1979, donde se graduó de Ciencias Sociales. Por su labor como militar ha residido en la Isla de la Juventud, Camagüey y Las Villas, ha cumplido misión internacionalista en Angola de 1982 a 1983 y ha viajado por los países socialistas, España, Inglaterra, Francia, Italia, RFA, Grecia, México, Honduras, Egipto, Argelia, Ghana y Guinea.
Escritor y periodista
Ha colaborado en el periódico Granma, Juventud Rebelde, El Oficial, Verde Olivo, Cuba Internacional, Bohemia, Mar y Pesca, Bastión, Sierra Maestra (Santiago de Cuba) y Adelante (Camagüey). Obras suyas han sido radiadas y televisadas y ha escrito guiones para programas de televisión.
Entre otros temas ha impartido múltiples conferencias sobre Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara en centros culturales y políticos de Cuba y ha asistido a diversos Congresos de la Sociedad de Educación Patriótico Militar (SEPMI) en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Bulgaria, RDA y Corea. Integró el jurado del Premio Especial "Casa de las Américas" (1987) sobre Ernesto Guevara y presidió el del concurso "Amigos de las FAR", auspiciado por la UPC y la SEPMI.
Ha sido diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, pertenece a la Unión Nacional de Escritores y Artistas Cubanos (UNEAC), al PCC, es periodista honorífico de la Unión de Periodistas y Escritores de Cuba (UPEC).
Distinciones y premios
- Distinción por la Cultura Nacional,
- Orden "Camilo Cienfuegos"
- Medalla "Guerra de Liberación",
- Medalla "Columna Invasora",
- Medalla "Lucha clandestina",
- Medalla "XX Aniversario del Moncada",
- Medalla "Internacionalista"
- Medalla "XX Aniversario del Granma".
- Premio en el concurso "Aniversario del Triunfo de la Revolución" en 1991.
- Primer Premio en guión policíaco en el concurso "Aniversario del Triunfo de la Revolución", en 1992.
- Premio en biografía en el Concurso "26 de Julio", en 1993.
- Premio Casa de las Américas por su El sueño africano del Che: ¿qué sucedió en la guerrilla congolesa?
Bibliografía activa
- Camilo, señor de la vanguardia, TE, 574 pp, 1979.
- Salida 19, TE, 386 pp., 1981.
- Frank, entre el sol y la montaña, TE, 2 t, 1991.
- 7 días en La Habana, TE, 161 pp., 1994.
- Camilo en Camilo, TE.
- Viajes y aventuras del joven Ernesto, TE.
- El sueño africano del Che. ¿Qué sucedió en la guerrilla congolesa?, TE, 376 pp., 1997.
- 1958: Invasión rebelde: Camilo y Che.
- Che deportista, TE.
- Che en Cuba; El guerrillero, Editorial Ciencias Sociales, 2008.
Bibliografía pasiva
- Rodríguez Delgado, Felicia: "Salida 19", Universidad de La Habana, pp. 199-200, La Habana, mayo-agosto, 1982.
- Valdés Vivó, Raúl: "A la vanguardia de la guerrilla y las ideas", Revista Internacional, pp. 91-92, sep, 1980.
- Valle, Amir: "Che: desde las brumas africanas de un sueño", Casa de las Américas, pp. 148-149, La Habana, oct-dic, 1997.
Fuentes
- «William Gálvez», artículo publicado en el sitio web del Partido Comunista de Cuba.