Cliff Burton
Cliff Burton ![]() | |
---|---|
![]() Bajista del grupo Metallica | |
Datos generales | |
Nombre real: | Clifford Lee Burton |
Fecha de nacimiento: | 10 de febrero de 1962 Castro Valley, California, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 27 de septiembre de 1986 (24 años), Kronoberg, ![]() |
Padres: | Ray Burton Jan |
Ocupación: | Músico, bajista |
Información artística | |
Instrumento(s): | Bajo |
Discográfica(s): | Elecktra Records |
Artistas relacionados: | Metallica, James Hetfield, Lars Ulrich, Jason Newsted, Kirk Hammett |
Cliff Burton. Bajista de la banda de rock, Metallica. Militó en la banda desde el año 1983 hasta el día de su muerte, a los 24 años de edad en un accidente automovilístico en 1986, durante el período en el que se encontraba la formación clásica del grupo. Fue clasificado en el puesto No.9 entre los diez mejores bajistas de la historia según la revista Rolling Stone.
Síntesis biográfica
Clifford Lee Burton nació a las 21:38, el 10 de febrero de 1962, en el Eden Hospital situado en San Francisco, California. Fue criado por padres hippies, y adoptó de ellos su imagen, sus ideales, y su actitud. Su padre Ray Burton, de Tennessee, trabajó como ingeniero en San Francisco. Su madre Jan, de California, trabajó para el distrito escolar The Castro Valley, enseñando a estudiantes con discapacidades. Cliff tuvo dos hermanos mayores, su hermano David Scott y su hermana Connie.
Sus padres describen su infancia como niño tranquilo, inteligente y normal a excepción de una cosa, siempre fue él mismo y no hacía las cosas que hacían los demás, si es que no quería. En su infancia, jugó en varias ligas de Béisbol.
Sus comienzos en los locales de ensayo los hizo con bandas como A.D. 2 Millón, Agents of Misfortune o EZ Street, con las cuales realizó conciertos por institutos y bares de la zona, dejando claro a todos la potencia con la que tocaba su bajo, que le valió para que a finales de 1980, entrara a formar parte de Trauma, banda conocida dentro de la escena, con los que llega a grabar algunas demos.
Trayectoria
Cuando tenía 6 años empezó a tomar clases de piano, su primer instrumento. El 19 de mayo de 1975, su hermano Scott murió de aneurisma cerebral. Luego cuando tenia 13 años, empezó a tocar el bajo y tomar clases de música. Él le dijo a algunas personas:Luego, después de 6 meses de haber tomado clases, sus padres vieron una real progresión en su trabajo y se sorprendieron, ya que nadie tenía algún talento musical en su familia. Cliff siguió tomando clases con distintos profesores. Luego, comenzó con el bajista de jazz, Steve Doherty, entre septiembre de 1978 y enero de 1980, éste le instruyó en variados estilos, desde el jazz hasta la música clásica y además le enseñó a leer música.
Cliff y Metallica

Cliff en Damage Inc, la que seria su última gira. En 1982, cuando Cliff Burton tocaba con Trauma en el Whiskey A Go Go, los miembros de Metallica, James Hetfield y Lars Ulrich entraron al lugar y escucharon que se ejecutaba un solo. Al ver a Cliff se sorprendieron ya que el solo provenía de un bajo y no de una guitarra como creían, y además quedaron asombrados por la agresiva manera con que atacaba su instrumento. Decidieron que Burton era el hombre que necesitaban. Sin embargo este no aceptó tan fácilmente su propuesta (pese a que no le gustaba el camino comercial que estaba tomando Trauma), ya que no quería irse al sur de California, por lo que empezó una fase de llamadas telefónicas y ensayos. En algunos meses, Burton convenció a Metallica para que dejaran Los Ángeles, su base de operaciones, y se establecieran definitivamente en San Francisco. El debut de Cliff con Metallica fue el 5 de marzo de 1983 y su segundo concierto, fue el 19 de marzo de 1983, donde realiza un solo.
El primer disco de Metallica, Kill 'em All, se lanzó en julio de 1983, después de la incorporación de Cliff en el grupo, pero 9 de los 10 temas del álbum ya estaban hechos antes de la entrada de este en el grupo, por lo que su única creación en esas canciones son las pistas de bajo, sin embargo la única canción en la que se le da crédito como autor es "(Anesthesia) Pulling Teeth", un solo de bajo creado por Cliff, en el que se nota su distintiva manera de tocar, incorporando gran distorsión, el uso del pedal de wah-wah, y el tapping.
The Agent of Misfortune
En 1984, Cliff juntó a sus amigos Jim Martin (entonces guitarrista del grupo Faith No More) y Dave Didonato (quien después sería baterista de Ozzy Osbourne) forman el grupo The Agent of Misfortune, para entrar en la Batalla de las Bandas. Sus intenciones eran mostrar a un público en general, la experimental música que creaban en el rancho de Maxwell, absolutamente diferente a sus rivales, que se basaban en el glam rock. Al terminar la canción, el jurado y el público quedaron desconcertados. Finalmente The Agent of Misfortune, no se clasificó para la Batalla de las Bandas.
En 1984, Metallica lanzó su segundo disco, Ride the Lightning, este disco tiene una gran influencia de Cliff a través de todo el álbum. Uno de las canciones más destacadas es el instrumental "The Call of Ktulu", donde Cliff ejecuta brillantes solos. Otro punto a destacar es "For Whom the Bell Tolls", un tema en la que Cliff ejecuta un solo melódico con uso de la distorsión en la introducción. En el video de Cliff junto a Agent of Misfortune, se puede deducir que el solo melódico que toca Cliff en el comienzo de "For Whom the Bell Tolls" y el riff que toca después de éste habían sido creados en los tiempos que Cliff pasaba creando música, con sus amigos Jim y Dave.
Spastik Children
Unos meses antes de lanzar su tercer álbum junto a [[Metallica], Cliff junto a James Hetfield forman una banda llamada Spastik Children, James tocaba la batería, Cliff el bajo, en tanto que Fred Cotton cantaba y James "flunkey" McDaniel tocaba guitarra. Debutaron en el Club Ruthie's en San Francisco y volvieron a tocar otras dos veces en este club y tres veces en el Club The Rock.
En 1986 se lanzó el tercer álbum de Metallica, Master of Puppets, con el que el grupo obtuvo un gran éxito, catalogándolo según la crítica como uno de los mejores discos de thrash metal. La más importante influencia de Cliff en el álbum es la séptima canción, el instrumental "Orion", canción compuesta casi enteramente por Cliff, donde ejecuta brillantes solos, sin embargo, la composición más destacada es la canción que le da el título al álbum, "Master of Puppets", que, como Cliff declaró en una entrevista de 1986, era su canción favorita de Metallica hasta la fecha.
Luego del lanzamiento de su tercer álbum, Metallica hizo una gira por Estados Unidos. Junto al veterano rockero Ozzy Osbourne y después de recorrer los Estados Unidos, se dirigieron a Europa. El 26 de septiembre, Metallica tocaba en Estocolmo, Suecia. Fue una gran noche ya que era la primera vez que James volvía a tocar la guitarra desde hace meses, ya que se había roto el brazo al comienzo de la gira. Esa noche Cliff tocó un gran solo de bajo, en una versión muy melódica de "Star Spangled Banner", El Himno Nacional de los Estados Unidos. La última canción que Cliff tocó con Metallica fue un cover de la canción "Blitzkrieg", original de la banda del mismo nombre. Terminada la canción, James se dirigió al público diciéndole:Música
Cliff era el único miembro de Metallica que podía crear una melodía en su cabeza y escribirla sin haberla tocado antes, y el único con nociones profundas de teoría musical, por lo que enseñó a James sobre la música y sus poemas.
En el bajo Burton aplicaba distorsión para reforzar la presencia del instrumento y lanzaba ataques solistas, técnicas que destacaban su estilo muy por encima de los bajistas de [[thrash metal[[, donde por lo general el bajo queda sepultado bajo la distorsión de las guitarras.
Cliff cita como sus principales influencias en el rock, a los bajistas: John Deacon, Geezer Butler, Geddy Lee y Lemmy Kilmister, por la forma de usar la distorsión; los guitarristas Jimi Hendrix, Uli Jon Roth y Tony Iommi; los grupos Black Sabbath, Misfits, Aerosmith y Thin Lizzy; y en la música clásica a Johann Sebastian Bach.
También ha sido influencia de muchos bajistas como los propios Jason Newsted y Robert Trujillo, John Myung de Dream Theater, Paolo Gregoletto de Trivium, Alex Webster de Cannibal Corpse, Frank Bello de Anthrax, Tomasz Rejek de Vader, Christian Giesler de Kreator, Lauri Porra de Stratovarius, entre otros.
Muerte

Después del concierto, Metallica tomó el autobús para dirigirse de Estocolmo a Copenhague, para su próximo concierto, que se programó para el 27 de septiembre de 1986. A principios de esa misma noche, la banda eligió cartas al azar para asignarse los puestos en que dormirían, ya que todos querían dormir en la cama asignada a Kirk Hammett. Cliff sacó un as de picas y, al ser el más alto, eligió dicho puesto.
Alrededor de las 6:15 de la mañana, el conductor perdió el control del autobús y trató de enderezar el volante para volver a la carretera. El autobús empezó a patinar fuera de control y rodó varias veces antes de llegar a su fin. Cliff fue expulsado del autobús y éste le cayó encima. La banda salió del autobús y encontraron a Burton aplastado por el bus de la espalda hacia arriba. Según algunas versiones, Cliff murió instantáneamente al ser aplastado por el autobús. Más tarde, una grúa llegó para levantar el bus, la banda esperaba que Cliff pudiera haberse salvado, sin embargo, después de levantar el autobús, este se volvió a caer mientras la grúa lo levantaba, Según Mick Hughes, ingeniero de sonido de Metallica, nadie estaba seguro de si Cliff seguía vivo en ese punto. Finalmente el bus es levantado y es sacado el cuerpo de Cliff, confirmando su muerte.
Según el conductor, el vehículo derrapó debido a las placas de hielo que había en la carretera, lo que ocasionó el vuelco; James, furioso por lo sucedido, intentó golpearlo, siendo detenido por sus compañeros; posteriormente recorrió una distancia considerable de la carretera, buscando las mencionadas placas de hielo que el conductor había mencionado, aunque no encontró nada.
El informe del accidente declara como causa de fallecimiento, una compresión toracica con una contusión pulmonar, atestiguado por el doctor Anders Ottoson, médico certificado. El informe policial señaló que la temperatura del aire en el lugar fue de 3,7 ºC, sin embargo, no se hace mención alguna de hielo de la carretera. Luego del accidente el pasaporte de Cliff, E 159240, fue cancelado y devuelto a sus padres. Las pesquisas determinaron que el conductor, contra las especulaciones, no iba ebrio ni dormido.
A seis semanas del funeral, Metallica volvió al escenario con Jason Newsted ocupando el bajo. No obstante, según distintas opiniones, el grupo nunca fue el mismo.
Discografía
- Kill 'em all" (Elektra, 1983)
- Hit The Lights
- The Four Horsemen
- Motorbreath
- Jump In The Fire
- (Anesthesia) - Pulling Teeth
- Whiplash
- Phantom Lord
- No Remorse
- Seek And Destroy
- Metal Militia
- Am I Evil?
- Blitzkreig
- Ride the lightning (Elektra, 1984)
- Fight Fire with Fire
- Ride the Lightning
- For Whom the Bell Tolls
- Fade to Black
- Trapped Under Ice
- Escape
- Creeping Death
- The Call of The Ktulu
- Master of puppets (Elektra, 1986)
- Battery
- Master of Puppets
- The Thing That Should Not Be
- Welcome Home (Sanitarium)
- Disposable Heroes
- Leper Messiah
- Orion
- Damage Inc.
- …And justice for all (Elekta 1989)
Tema 8 To Live is To Die (Metallica grabo este tema en su cuarto l/p, tema compuesto por Cliff en 1986.
Equipos utilizados

Bajos
- Rickenbacker 400131
Había modificado las pastillas originales del bajo por una Gibson Mudbucker en el mastil y una DiMarzio J-style cerca del puente.
- Alembic Spoiler31
Según Cliff este bajo le fue robado.
- Aria Pro II SB-100031
- Fender Precision Bass
Usado cuando tocaba con Spastik Children.
Amplificadores
- Mesa Boogie 4"x12" cabinets.31
- Mesa Boogie Custom-built 1"x15" cabinets.31
- Mesa Boogie Mesa 400 head.
- Ampeg SVT-1540HE Classis Series Enclosure.31
- Randall bass amp con 2x15 cabinet en sus comienzos.
Efectos
- Morley Power Wah fuzz with a big muff pedal – usado para solos de bajos, «For Whom the Bell Tolls».
- Electro Harmonix Bass Big Muff – usado en «(Anesthesia) Pulling Teeth», y «For Whom the Bell Tolls».
Véase también
Fuentes
Revista especializada de Música Rolling Stone. Artículo Cliff Burton, el alma que perdió Metallica. Consultado el 18 de mayo de 2014.