Aerosmith (agrupación estadounidense de rock)
|
Historia
La banda empezó a formarse cuando Steven Tyler formó "The Strangers", en 1964, en Sunapee, un pequeño pueblo de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser "Chain Reaction". Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de The Beatles y de The Rolling Stones. Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como los Yardbirds y los Beach Boys. Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo "Jam Band", con el que interpretaban temas de blues. De esta manera surgió una banda con un nuevo nombre: Aerosmith.
El grupo lo completaban Brad Whitford, en la guitarra y Joey Kramer en la batería. El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos. Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 presentaron su primer Lp titulado simplemente Aerosmith (1973), un buen álbum producido por Adrian Barber que contenía temas como "Dream on", "Mama Kin", "One Way Street" y "Walkin' The Dog".
Sus interpretaciones en vivo teloneando a bandas como los Kinks o Mott the Hoople iban colocando su nombre entre los buenos aficionados al rock. En 1974 publicaron su segundo disco grande, Get Your Wings, que incluía canciones como "Train Kept a Rollin'", "Lord of the Thighs", "Same Old Song and Dance" o "Seasons Of Wither". Este trabajo, que supuso un gran avance comercial con respecto a su primera entrega, contó por primera vez con la labor del productor Jack Douglas y del ingeniero de sonido Jay Messina. Su llegada al estrellato musical vendría determinada por la publicación de Toys In The Attic (1975), un extraordinario álbum, considerado como uno de los mejores álbumes de la historia de la música rock, llegando a ser disco de diamante; marcado por su éxito "Walk this Way" y por otros espléndidos temas como "Sweet Emotion", "Toys in the Attic" o "Uncle Salty".
Este ascenso en su status estelar provocó la reedición de su primer sencillo, la balada "Dream On", que logró entrar entre los singles más vendidos de la época. Subidos al carro de la fama y en un momento de gran inspiración, presentaron otro magistral disco, Rocks (1976), nuevamente bajo la producción de Jack Douglas. Piezas como "Back in the Saddle", "Last Child", "Combination" o "Sick as a Dog" son elementos integrantes de un Lp fundamental. Los discos posteriores no lograron complacer las expectativas de los fans, debido principalmente a la adicción a las drogas y al alcohol, y por las disputas por parte de Steven Tyler y Joe Perry (los demás integrantes de la banda consumían, pero en menor medida). Fue debido a esto que los trabajos posteriores no resultaron tan consumados, y esto a raíz de las reyertas entre los dos líderes del grupo.
Influencias

Bandas influenciadas de Aerosmith
Aerosmith ha influido a muchos bandas, de diferentes géneros, como Heavy Metal, Grunge, Hard Rock, Glam Metal y Rock Alternativo. Dentro de esos artistas se incluye a Guns N' Roses, Kiss, Jon Bon Jovi, Mötley Crüe, The Black Crowes, Ratt, Van Halen, The Cult, Alice in Chains, Nirvana, Stone Temple Pilots, Kelly Clarkson, Faster Pussycat, Skid Row, W.A.S.P..
La época oscura
El grupo atravesó una época oscura a causa de las drogas, el alcohol y las continuas discusiones entre algunos de sus componentes. Esto último provocó la salida, primero del guitarrista Joe Perry y más tarde de Brad Whitford. Con Joe Perry no solamente se perdió su talento musical, sino también su fuente creativa, ya que era coautor de la mayoría de las canciones del grupo. Joe formó "The Joe Perry Project", banda con la que editó 3 LP's: "Let The Music Do The Talking", "Once a Rocker, Always a Rocker" y "I've Got The Rock & Rolls Again". Brad Whitford se unió al guitarrista de Ted Nugent, Derek St. Holmes, con quien editó el disco "Whitford/St. Holmes". Jimmy Crespo y Rick Dufay llegaron para llenar el vacío de guitarras dejado en la banda, y en 1982 sale al mercado un nuevo disco, "Rock In A Hard Place", del cual no se vendieron demasiadas copias. Más tarde Brad se une al Joe Perry Project y tocan juntos en varios shows en vivo. El día de San Valentín de 1984, Joe Perry y Brad Whitford visitan a sus ex compañeros de Aerosmith en el backstage y logran una reconciliación (en parte gracias al trabajo de sus respectivas esposas), reuniéndose de nuevo con la banda e iniciando el "Back in the Saddle Tour".
El reencuentro con el éxito

Sencillos
- 1973"Dream On" (re-issue) #6
- 1975 "Sweet Emotion" #36
- 1975 "Toys In The Attic"
- 1976 "Last Child" #21
- 1976 "Back In The Saddle" #38
- 1976 "Home Tonight"
- 1976 "Remember"
- 1977 "Draw The Line"
- 1977 "Bright Light Fright"
- 1977 "Walk This Way" #10
- 1978 "Come Together" #23
- 1978 "Kings And Queens"
- 1985 "Let The Music To The Talking"
- 1985 "Shela"
- 1986 "My Fist Your Face"
- 1987 "Dude (Looks Like A Lady)" #14
- 1987 "Angel" #3
- 1987 "Rag Doll" #17
- 1989 "The Other Side" #39
- 1989 "Love In An Elevator" #5
- 1989 "F.I.N.E."
- 1990 "Walk This Way"
- 1990 "Janie's Got A Gun" #4
- 1990 "What It Takes" #9
- 1990 "The Other Side" #39
- 1991 "Sweet Emotion"
- 1993 "Livin' On The Edge" #18
- 1993 "Fever"
- 1993 "Cryin'" #12
- 1993 "Eat The Rich"
- 1994 "Amazing" #24
- 1994 "Crazy" #17
- 1994 "Blind Man"
- 1994 "Walk On Water"
- 1997 "Falling In Love (Is Hard On The Knees)" #35
- 1997 "Hole In My Soul"
- 1997 "Taste Of India"
- 1998 "Pink" #27
- 1998 "I Don't Want To Miss A Thing" #1
- 1999 "Full Circle"
- 2001 "Jaded" #7
- 2001 "Angel's"
- 2001 "Fly away from here" #11
- 2002 "A Big Ten Inch Record"
- 2002 "Girls Of Summer"
- 2002 "Theme From Spider-Man"
- 2004 "Baby Pleace Don't Go"
- 2006 "Devil's Got A New Disguise"
Tributos
- Not The Same Old Song And Dance (1999)
- Right In The Nuts|Right In The Nuts: A Tribute to Aerosmith (2000)
- Pickin' on Aerosmith: A Bluegrass Tribute (2000)
- Aerosmithsonian: Aerosmith Tribute (2001)
- Janie's Got A Gun: A Tribute To Aerosmith (2001)
- Sweet Emotion: Songs of Aerosmith Blues On Fire (2001)
- Let The Tribute Do The Talkin' a.k.a. One Way Street (2001)
- One Way Street - A Tribute To Aerosmith (2002)
- The String Quartet Tribute to Aerosmith (2003)
- Guns N' Roses and Aerosmith - A Tribute performed by Studio 99 (2004)
- Videojuego Guitar Hero Aerosmith (2007-2008)
Otras informaciones
Toys in the attic

Segun dijo Steven el diseño original de la tapa del disco contenia animales decapitados junto con mucha sangre e imagenes fuertes, se entiende el porque no tubo exito esta portada.
Otro dato sobre Toys es que por muy poco no se llamo "Love at first bite".
Done with mirrors

Get a grip

La asociación protectora de los animales levantó la voz ante la tapa del disco, donde aparece la ubre de una vaca con piercing, e intentaron procesar a los chicos malos de Boston.
La banda con la ironía que los caracteriza dijo que a la vaca fue anestasiada antes de colocarle el piercing, luego recibio una recuperación en un hospital, todo para que la vaca entre a la moda.
Como todos saben la portada de "Get a Grip" fue un fotomontaje y no existio ningun maltrato a ningun animal.
Las primeras 5 canciones grabadas para el disco fueron: Fever, Eat the rich, Crazy, Get a grip y Amazing.
Para la gira promocional de Get a Grip la banda quebró un total de 100.000 cuerdas de guitarra, utilizando aproximadamente 59 guitarras por show!!!
El numero total de shows realizados durante la gira fueron de 224.
Steven Tyler prentendía que el disco se llamara "Pitbulls on crack", pero Liv, Mia y Joe Perry lo convencieron que Get a Grip era el indicado.
Nine lives
