Eduardo González Lanuza
|
Eduardo González Lanuza. Ejerció la profesión de químico industrial, aunque le sobrepasó su inclinación a la poesía. También escribió teatro y crítica literaria. Recibió el Premio Nacional de Poesía de Argentina y tomó parte importante en el desarrollo ultraísta de aquel país.
Síntesis biográfica
Nació en Santander (España), en 1900, pero vive en la Argentina desde 1909. Allí se graduó de químico y escribió sus libros.
Labor
Fue uno de los animadores del movimiento ultraísta, que Jorge Luis Borges trajo de España, y con él y varios jóvenes más, fundó "Prisma" y la primera "Proa" y colaboró en la famosa revista "Martín Fierro".
En sus inicios poéticos se aprecia la influencia del ultraísmo (Prismas, 1924). Con posterioridad, se orientó hacia una poesía de formas clásicas (La degollación de los inocentes, 1938; Oda a la alegría y otros poemas, 1949; Aires para canciones, 1977). Es autor también de ensayos (Variaciones sobre la poesía, 1943; Los martinfierristas, 1961).