Félix Roberto Gómez Valdivia
|
Félix Roberto Gómez Valdivia. Boxeador cubano, retirado del deporte activo en 1985. Efectuó 348 combates, 311 victorias y sólo 37 derrotas. Integró “el equipo grande”, en los 91 kilos. Actualmente se encuentra trasmitiendo sus experiencias a un grupo de niños en el poblado de Unión de Reyes, provincia Matanzas.
Síntesis biográfica
Nació el 28 de julio de 1954 en el poblado de Los Palos, municipio Nueva Paz, provincia Mayabeque, Cuba. De procedencia humilde, su padre era chapista. En su infancia se mantuvo vinculado al deporte (Fútbol, Voleibol, Baloncesto), pero no sintió nunca inclinación por el Boxeo, ya que esa etapa en su pueblo no existía furor por dicho deporte.
Inicios en el boxeo
Ya adolescente en el año 1972, estando en una ocasión en Unión de Reyes practicando fútbol es que se acerca a él Antonio Peñate (entrenador de Boxeo) y después de observar su complexión le pregunta si le gustaba el boxeo, respondiendo este que sí. Es a partir de este momento que descubre su talento. Ese año intervino en su primer campeonato nacional juvenil, denominado “Héroes del Moncada”, donde obtuvo medalla de plata. Después, tras de ingresar en el Servicio Militar General, integró el Club Central de la FAR, equipo con el que intervino en múltiples eventos internacionales.
Guarda en su memoria dos momentos especiales, de los cuales refiere:
....“uno fue cuando en Budapest vencí por RCC en el tercer asalto a Igor Usav, campeón de Hungríay medallista de bronce en los Juegos Olímpicosde Moscú80, y el otro al combatir frente a Teófilo Stevensonen la final de Córdova Cardín de 1977, en la provincia de Matanzas".
“Por el gigante tunero siempre sentí gran admiración. Al terminar aquella pelea me comentó: Oye, negro, me pegaste duro. Si el pleito se extiende un poco más yo no hubiera finalizado. Te felicito, porque lo diste todo en el ring.”
Trayectoria deportiva
Comenzó en el bo
El 6 de enero de 1973, fue reclutado por las FAR participando en varios campeonatos donde alcanzó medallas de oro y plata, estuvo varias veces entre los 10 mejores atletas de las FAR.
En 1974 fue campeón de la EJT y en 1975 campeón nacional juvenil. En 1976 subcampeón de las FAR y en 1977 fue miembro de la delegación que visitó varios países, como Guinea Conacre, Nigeria, Congo y Argelia, ganando en todos los combates realizados.
Al regresar participó en el Córdova Cardín en Matanzas discutiendo la medalla de oro con el campeón olímpico Teófilo Stevenson, obteniendo la medalla de plata al
En 1978 participó en el Cardín en Cienfuegos, perdiendo en la discusión del bronce y ese mismo año fue campeón de las FAR. En 1979 obtuvo oro en los juegos de los Ejércitos Amigos en Corea, plata en el Ring Sofía Bulgaria y Bronce en el Unstina-Lave, Checoslovaquia.
En 1980 obtuvo oro en la copa Hon Werd Hungría, plata en la Copa Química de Alemania, Plata en Unstina-Lave; Checoslovaquia y bronce en el Cardín C. Habana.

Fue integrante del equipo que representó a Cuba en las Espartaqueadas de la dinamo Capitán San Luís.
Actualidad


Diariamente se levanta con el alba, hace sus ejercicios de recuperación rutinarios y se dirige al gimnasio de Unión de Reyes, para entrenar a niños de 7 a 8 años, que comienzan a tirar sus primeros golpes.
Véase también
Fuente
- Reynol III Lavín. ¿Golpeando por el olvido? Periódico Girón.
- Documentos pertenecientes a Félix Roberto Gómez. Unión de Reyes, 2011.