James Cagney
James Cagney | |
---|---|
![]() Actor de cine | |
Nombre real | James Francis Cagney Jr. |
Nacimiento | 17 de julio de 1899 Nueva York, ![]() |
Fallecimiento | 30 de marzo de 1986 Stanfordville, Nueva York ![]() |
Nacionalidad | Estadounidense |
Años activo/a | 1931 - 1981 |
Síntesis biográfica
Nacido en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) el 17 de julio de 1899 fue criado en una familia modesta con tradiciones irlandesas, teniendo una estrecha relación con su madre Carolyn.
En 1918 falleció su padre, lo que le obligó a abandonar sus estudios y trabajar en diversos oficios para ayudar económicamente a su familia.
Vida personal
James Cagney estuvo casa do con Frances Vernon desde 1922 a 1986. Tuvieron dos hijos James y Cathleen Cagney.
Carrera como actor

Consiguió firmar un contrato con la Warner Bros, estudio cinematográfico con el que se le identificaría de por vida a partir de la década de los 30.
Su primera aparición cinematográfica fue en la película "Sinner's Holiday" de 1930, pero su primer papel significativo vendría con "El Enemigo Público", un filme de 1931, dirigido por William Wellman y co-protagonizado por Jean Harlow en el que Cagney afianzaba su acerada imagen de gánster.
Volvió a realizar el papel de gánster en dos películas dirigidas por Raoul Walsh: Los violentos años veinte y, Al rojo vivo. Gran parte de su filmografía pertenece al género de gángsters.

James Cagney se convirtió en una de las máximas estrellas del cine de los años 30, muchas veces acompañado por Pat O'Brien, con quien coincidió en películas como "Aguilas heroicas" de 1935 y con Humphrey Bogart.
Abandonó la Warner Bros al no llegar a un acuerdo salarial y fundó una productora independiente llamada Cagney Productions. Esta aventura fracasó, teniendo que regresar. En este tiempo protagonizó bajo las órdenes de Raoul Walsh y acompañado de Virginia Mayo y Edmond O'Brien la obra maestra "Al rojo vivo" en 1949, otra película de gánster, pero que esta vez marcó la cima del ciclo.
Fallecimiento
Cagney falleció el 30 de marzo de 1986 en Stanfordville, Nueva York. Tenía 86 años.
Filmografía
Década del 30

Década del 40
Los años 40 comenzaron de forma inmejorable para Cagney protagonizando "Ciudad de conquista" (1940) un título de boxeo de Anatole Litvak, "Torrid Zone" (1940) de William Keighley. Encabezó el reparto del musical de Michael Curtiz "Yanqui Dandy" (1942).
Década del 50
La década de los 50 contaría igualmente con buenos títulos como "Un león en las calles" (1953) de Walsh, "Love me or leave me" (1955) de Charles Vidor, "Escala en Hawai" (1955) de John Ford y Mervyn Leroy, "El hombre de las mil caras" (1957), biopic de Lon Chaney que dirigió Joseph Pevney y "Luces de rebeldía" (1959), un título de Michael Anderson. Cagney también tuvo tiempo para dirigir una floja película denominada "Short cut to hell" (1957).
Últimos trabajos
Después de protagonizar la gran película de Billy Wilder, "Uno, dos, tres" (1961), James Cagney tomó la decisión de retirarse del cine, regresando de manera sorprendente en los años 80 con "Ragtime" (1981), una película dirigida por Milos Forman. En "Ragtime" también aparecía Pat O'Brien, su eterno compañero en tantas películas de los años 30.
Premios y Reconocimientos
Fuentes
- James Cagney
- James Cagney Tomado de Wikipedia.org.
- Biografía y Vida de James Cagney
- James Cagney. Biografía.