Jimmy Raney

Jimmy Raney
Datos generales
Fecha de nacimiento:20 de agosto de 1927
Louisville, Kentucky
Fecha de fallecimiento:9 de mayo de 1995
Hijos:Doug Raney
Ocupación:Guitarrista
Información artística
Género(s):cool jazz, bebop, post bop, hard bop, mainstream jazz
Instrumento(s):Guitarra
Artistas relacionados:Artie Shaw, Stan Getz, Sonny Clark, Red Mitchell, Red Norvo, Eddie Harris

Jimmy Raney. Fue un guitarrista de jazz estadounidense nacido en Louisville, Kentucky, su trabajo mas notable fue a partir de 1951-1952 y 1962 a 1963 con Stan Getz y por su trabajo a partir de 1953-1954 con el trío de Red Norvo , en sustitución de Tal Farlow. En 1954 y 1955 ganó la encuesta de críticos de Down Beat For guitarra. Raney trabajó en una gran variedad de medios, incluyendo jazz cool jazz, bebop, puesto bop, hard bop y el jazz corriente principal.

Biografía

Jimmy Raney empezó a estudiar guitarra con su madre, comenzando por la guitarra clásica en los primeros años escolares. Su paso a la guitarra de jazz se produjo a los trece años cuando un amigo músico le hizo conocer la música de Charlie Christian. En 1944 entró a formar parte de la orquesta de Jerry Wald en New York. Durante los tres meses que estuvo en esa orquesta pudo oír a los creadores del bebop desarrollar su estilo y ése nuevo sonido, fue decisivo para el impulso de su carrera.

Se trasladó a finales de 1944 a Chicago trabajando entre otros grupos con Mac Miller y Lou Levy. En 1948, recomendado por Tiny Khan, entró a formar parte de la orquesta de Woody Herman donde permaneció hasta el año siguiente y dejando detrás una gran amistad con otros miembros de la banda, como Stan Getz y Serge Chaloff. En la Costa Oeste compartía casa con el también guitarrista, Tal Farlow y Teddy Charles y sus colaboraciones con el trío del pianista, Al Haig, o con el sexteto del clarinetista Buddy de Franco, le permitieron obtener una excelente reputación entre los músicos de jazz.

Red Norvo

Entre 1949 y 1950, tocó con los "Gramercy Five" del clarinetista blanco, Artie Shaw. Entre 1951 y 1953 estuvo en el quinteto de su viejo amigo Stan Getz y al finalizar 1953, entró en el trío del vibrafonista, Red Norvo con quien tuvo la oportunidad de realizar una larga gira por Europa entre enero y febrero de 1954. En ésa gira europea, tuvo la fortuna de coincidir en una grabación con la cantante Billie Holiday.

En 1953 grabó el primer disco a su nombre para el sello Prestige: "Jimmy Raney Plays" y en 1955, reapareció en la escena jazzistica de New York tocando en el club "Blue Angel" con el trío de Jimmy Lyons. En 1954 y 1955, la revista Down Beat en la votación de los críticos de jazz, le proclamó el mejor guitarrista de jazz del mundo. Tras un percance en un vuelo se llevó seis años recluido en la Gran Manzana al negarse a subir de nuevo al avión. Sus grabaciones discográficas se sucedieron al lado de los mejores músicos de la época, como Stan Getz, Bob Brookmeyer y el también guitarrista, Jim Hall. En 1959 se puso a estudiar en serio el violoncello y composición clásica con Hall Overton, y dedicó gran parte de su tiempo profesional al acompañamiento de cantantes como: Tony Bennett, Andy Williams o Anita O'Day.

Sello Steeple Chase

En 1964 se recluyó en su casa abandonando su carrera profesional hasta 1972 cuando de nuevo reapareció en New York. En esa nueva etapa, y tras la aparición en el escenario de su hijo Doug, compartió grabaciones con él y realizó alguna gira donde ambos, padre e hijo, eran los protagonistas. Su vuelta a los estudios de grabación se produjo en el sello "Steeple Chase" junto a su hijo en dos discos grabados en 1979. De ahí hasta su muerte, ocurrida en 1995, extendió su maestría por los escenarios participando en numerosos festivales de jazz, conciertos y actuaciones en clubes y visitando asiduamente los estudios de grabación. Jimmy Raney fue uno de los grandes maestros de la guitarra de jazz, y su improvisación, llena de swing, era de una inventiva extraordinaria. Su modo de tratar la melodía, y el lirismo de su estilo fueron su mejor tarjeta de presentación durante toda su carrera.

Discografía

Como líder

  • 1954 Together with Sonny Clark, Red Mitchell, Bobby White (Xanadu)
  • 1954 Minor, Back and Blow
  • 1954 Five
  • 1954 Visits Paris (Fresh Sound, 1954–55)
  • 1954-55 A (Prestige, released 1957)
  • 1956 Indian Summer
  • 1956 Jimmy Raney in Three Attitudes (ABC-Paramount 1957) with Bob Brookmeyer, Al Cohn and Red Mitchell
  • 1956 Jimmy Raney Featuring Bob Brookmeyer (ABC-Paramount) with Bob Brookmeyer
  • 1957 2 Guitars (Prestige) with Kenny Burrell
  • 1957 The Street Swingers (World Pacific) with Bob Brookmeyer and Jim Hall
  • 1964 Two Jims and Zoot (Mainstream) with Zoot Sims and Jim Hall
  • 1957-69 Strings and Swings (Muse) released 1972
  • 1974 Raney Haig Special Brew with Al Haig
  • 1974 Momentum with Richard Davis, Alan Dawson (Pausa Records)
  • 1975 The Influence (Xanadu)
  • 1976 Live in Tokyo (Xanadu)
  • 1976 Solo (Xanadu)
  • 1976 Jim And I with Attila Zoller
  • 1976 The Complete Jimmy Raney In Tokyo (Xanadu) with Charles McPherson, Barry Harris, Sam Jones
  • 1979 Stolen Moments (Steeplechase) with Doug Raney, Michael Moore
  • 1979 Duets (Steeplechase) with Doug Raney
  • 1980 Here's That Rainy Day (Black & Blue) with Hank Jones, Pierre Michelot, Jimmy Cobb
  • 1981 Raney '81 (Criss Cross)
  • 1983 The Master (Criss Cross) with Kirk Lightsey
  • 1983 Nardis (Steeplechase) with Doug Raney
  • 1985 Wisteria (Criss Cross) with Tommy Flanagan, George Mraz
  • 1985 In Good Company – with Ted Brown (Criss Cross)
  • 1990 But Beautiful (Criss Cross) with George Mraz, Lewis Nash

Como sideman

  • 1949 Artie Shaw: The Artistry of Artie Shaw (Fresh Sound)
  • 1950 Stan Getz: The Complete Roost Recordings (Roost, 1950-54)
  • 1951 Teddy Charles: New Directions (OJC, 1951-53)
  • 1951 Stan Getz: At Storyville (Blue Note Records)
  • 1952 Teddy Charles: Collaboration West (Prestige)
  • 1952 Stan Getz: Stan Getz Plays (Norgran)
  • 1954 Red Norvo: Trio (OJC)
  • 1954 Al Cohn: Mr. Music (RCA Victor) - credited as Sir Osbert Habedasher
  • 1955 Bob Brookmeyer: The Dual Role of Bob Brookmeyer (Prestige)
  • 1955 Al Cohn, Bill Perkins and Richie Kamuca: The Brothers! (RCA Victor, 1955) - as Sam Beethoven
  • 1956 Teddy Charles: Word from Bird (Atlantic)
  • 1962 Lalo Schifrin: Lalo = Brilliance (Roulette)
  • 1962 Manny Albam: Jazz Goes to the Movies (Impulse!)
  • 1962 Bob Brookmeyer: Trombone Jazz Samba (Verve)
  • 1962 Eddie Harris: Bossa Nova (Vee-Jay)
  • 1962 Dave Pike: Limbo Carnival (New Jazz), Dave Pike Plays the Jazz Version of Oliver! (Moodsville)
  • 1963 Lalo Schifrin and Bob Brookmeyer: Samba Para Dos (Verve)
  • 1963 Gary McFarland: Point of Departure (Impulse!)
  • 1965 Helen Merrill: The Artistry of Helen Merrill (Mainstream)
  • 1965 Dannie Richmond: "In" Jazz for the Culture Set (Impulse!)
  • 1965 Shirley Scott: Latin Shadows (Impulse!)
  • 1976 Barry Harris: Tokyo 1976 (Xanadu)
  • 1976 Charles McPherson: Live in Tokyo (Xanadu)

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.