José Betancourt
|
José Antonio Ramón Betancourt Kanigan. Director de banda y trombonista. Trabajó como músico, realizó trabajo didáctico, organizando bandas de música de diferentes colegios.
Síntesis biográfica
Nace en Matanzas, Cuba el 8 de diciembre de 1894. Realizó sus estudios en su ciudad natal con el profesor belga Oscar Berweire, director de la Banda del Cuerpo de Bomberos.
El 1 de octubre de 1914 ingresó en la Banda de Música de la Marina, con la que viajó este mismo año a Baltimore, Estados Unidos. En 1920 va con la Banda de la Marina a México, donde participan en los funerales del poeta Amado Nervo.
Trayectoria artística
- En 1921 visitó Key West, Estados Unidos.
- En 1922 hizo una gira a Nueva York con la orquesta del compositor y pianista Eliseo Grenet, donde grabó un disco con danzones para la disquera Brunswick.
- En 1925, con la orquesta de Eliseo Grenet, inauguró el cabaret Montmartre.
- Posteriormente funda y dirige la orquesta que amenizaba los bailables del hotel Bristol.
- Fue miembro de las orquestas del Jockey Club y el Casino Nacional.
- Hacia 1930 integró la orquesta del cabaret Infierno, dirigida por Moisés Simons, de la que formaban parte, entre otros, Amadeo Roldán y Alejandro García Caturla.
- Después fundó su propia orquesta, con la que trabajó en el hotel Bristol de La Habana, integrada, entre otros por:
- José Ramón Betancourt, (director y saxofón tenor)
- Enrique Ramírez, (trombón)
- Pedro Mercado, (trompeta)
- Lázaro Hernández, (saxofón alto)
- Juan Betancourt, (drums)
En 1934 visitó Miami, en 1935, Filadelfia y Nueva Orleáns, en 1936 República Dominicana y México, en 1939, con el Club de Leones, va a Pittsburgh y visita la Feria Mundial de Nueva York.
Coontribuciones
Además de su trabajo como músico, realizó trabajo didáctico, organizando bandas de música de los colegios:
- Belén, 1941-1945.
- Espinosa, 1945.
- Instituto Edison y Normal de La Habana, 1948.
- Arturo Montori, 1938-1961.
- Joaquín Añorga, 1940-1952.
- La Inmaculada, 1940-1961.
- Sociedad China Kuo Ming Tan (banda de música y orquesta), 1941-1956.
- Comisión Atlética Universitaria (banda de música y orquesta), 1945-1952. (Fuente: Dulce María Betancourt.)
Obra
- Himno deportivo, para la Comisión Atlética de la Universidad de La Habana.
Bibliografía Activa
- Manual para la organización de las bandas escolares. La Habana, 1944
Fuente
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010.