José Luis Garci
|
José Luis Garci . (José Luis García Muñoz) Crítico, guionista y director de cine español.Es miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Síntesis Biográfica
Nació el 20 de enero de 1944 en Madrid España.Comenzó en 1963 a escribir críticas y colaboraciones en revistas de cine, llegando a ser redactor jefe de Cinestudio. En 1969 José Luis Garci se inició como guionista, tanto para televisión La cabina, 1972 como para películas que obtienen buen éxito comercial (Los nuevos españoles, José Luis Dibildos, 1975).
Debut y Trayectoria
Debutó en 1977 como director (Asignatura pendiente) y desde entonces realiza siete películas más, con guiones suyos escritos en colaboración con José María Gonzaléz Sinde, Angel Llorente y Horacio Valcárcel. Muestra una gran admiración por el cine estadounidense asimilando el estilo de Hollywood, incluso en películas policíacas (El crack, 1981).
Su mayor éxito lo obtuvo en 1982 con Volver a empezar, que consiguió el Oscar a la mejor película extranjera de ese año. En 1984 fue nominado por Sesión continua, en 1987 por Asignatura aprobada y en 1998 por el abuelo. En 1987 recibió un Goya al mejor director por Asignatura aprobada.
Volvió a ser nominado al Oscar con Sesión continua, uno de sus mejores trabajos, por su mirada al cine clásico. España solía apostar sobre seguro, mandando sus películas a la Academia de Hollywood, y ésta las recibía con entusiasmo, pues también fue candidata a la estatuilla Asignatura aprobada.
En los 90, Garci comienza a dirigir y presentar el programa cinéfilo televisivo “Qué grande es el cine”. Como cineasta, inicia una nueva etapa marcada por las adaptaciones, con Canción de cuna, un eficaz melodrama que lleva a la pantalla una obra teatral de Gregorio Martínez Sierra. Le siguen la fallida La herida luminosa (1997) , sobre un texto de Josep María de Sagarra, y El abuelo, que adapta nada menos que a Benito Pérez Galdós. Con ella obtuvo su cuarta nominación al Óscar.
En 2005 estrena una Ninette, refundida y adaptando dos obras de Miguel Mihura, el mismo año en que después de una década y 476 películas, José Luis Garci dejó ¡Qué grande es el cine! programa de TVE donde se retransmitían las mejores películas de la historia. En 2009 estrenó el programa Cine en blanco y negro en Telemadrid.
Premios
- Óscar a la mejor película de habla no inglesa 1982
- Goya al mejor director 1987
- Premio Nacional de Cinematografía 1992
- Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 1997
- Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2005
Vida personal
Estuvo casado con Ana María Leston de 1973 a 1976 y con Pilar Banderas de 1986 a 1988. Mantuvo durante mucho tiempo una relación sentimental con Ana Rosa Quintana, y durante el rodaje de El abuelo, inició relaciones con la actriz Cayetana Guillén Cuervo. El 10 de junio de 2004 se casó con la actriz argentina Andrea Tenuta.
Filmografía
- 2012 Holmes & Watson. Madrid Days
- 2008 Sangre de mayo
- 2007 Luz de domingo
- 2005 Ninette
- 2004 'Tiovivo 1950'
- 2002 Historia de un Beso
- 2000 You're The One
- 1998 El Abuelo
- 1997 La Herida Luminosa
- 1994 Canción de Cuna
- 1987 Asignatura Aprobada
- 1984 Sesion Continua
- 1983 El Crack II
- 1982 Volver a Empezar (Oscar)
- 1981 El Crack
- 1980 Viva La Clase Media
- 1979 Las Verdes Praderas
- 1978 Solos En La Madrugada
- 1977 Asignatura Pendiente