José Suárez Carreño
|
José Suárez Carreño. Destacado escritor y guionista de cine español, que obtuvo -entre otros relevantes premios- el Nadal, el Lope de Vega y el Adonáis.
Síntesis biográfica
Nace en Guadalupe, México en el año 1915, pero siendo muy joven aún se marcha a España, donde fija residencia. Su madre, Petra Carreño, fue la dueña de uno de los tres primeros 'café-concert' que hubo en León: El Iris.
Política
Se destacó como activista político, presidió la Federación Universitaria Española y el sindicato estudiantil del Partido Socialista Obrero Español. Por sus ideas estuvo exiliado en Francia, aunque regresa más tarde a España.
En 1956 participa junto a Joaquín Ruiz-Giménez, en la fundación del Partido de Acción Democrática.
Labor literaria
Al terminar sus estudios desarrolló diversas actividades vinculadas a la cultura y estuvo en contacto con miembros de la llamada Generación del 50.
Suárez Carreño incursionó en la novela y la poesía demostrado gran talento y creatividad. Sus obras han sido traducidas a varios de idiomas, lo que ha internacionalizado su persona. Su producción no se ha limitado a la literatura y prueba de ello son los guiones de cine que, bajo su nombre, se han destacado, ya sean basados en sus novelas o creaciones originales para películas.
Muerte
Fallece el 20 de diciembre de 2002 en Madrid, España.
Obras
Literatura

Filmografía (guiones de cine)
Premios
- Premio Adonáis, por Edad del hombre, (1943)
- Premio Nadal, por su nóvela Las últimas horas, (1949)
- Premio Lope de Vega de teatro, por el drama Condenados, (1951).
Fuentes
- Biografía de José Suárez Carreño. Poemas del alma Poemas del almaPoemas del alma.[Consultado 22 de octubre de 2013]
- José Suárez Carreño. LecturaliaLecturalia. [Consultado 22 de octubre de 2013]
- José Suárez Carreño. Biografías y vidasBiografías y vidas.[Consultado 22 de octubre de 2013]
Categoría:Escritores de España