Joseph Cotten
|
Joseph Cotten. Actor estadounidense, llegado al cine de la mano de Orson Welles, colaborando en películas como Ciudadano Kane (1941) o El tercer hombre (1949), y dado a conocer al gran público por algunas de sus interpretaciones en películas de Alfred Hitchcock en La sombra de una duda (1943) y Atormentada (1949).
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Joseph Cheshire Cotten nació el 15 de mayo de 1905 en el seno de una acomodada familia de Petersburg.
Cursó sus estudios en Washington, y, a su conclusión, ingresó en el mundo laboral desempeñando las tareas de publicista y crítico de teatro en el Miami Herald. Su acercamiento y posterior ingreso en el mundo del espectáculo se debe a su relación con el “enfant terrible” de Hollywood, Orson Welles, junto al que ingresó en el Federal Theatre y en la famosa Compañía Mercury, alrededor de mediados de los años treinta.
Carrera en el cine
La amistad con Orson Welles le facilitó la introducción en el mundo del cine cuando el mejor director que intérprete debutó con Ciudadano Kane en 1941. Cotten tenía treinta y seis años cuando co-protagonizó el filme. Su colaboración con Welles no quedó anclada aquí y prosiguieron interpretando juntos algunos títulos memorables como El cuarto mandamiento (1942); Estambul; la magnífica El tercer hombre (1949) de Carol Reed, título de culto que persiste hoy en día el paso inexorable del tiempo; Otelo (1952) o Sed de mal (1958).
Aparte de Welles, Joseph Cotten intervino también en una serie de títulos que hoy por hoy son consideradas auténticas obras maestras. Entre ellos cabe destacar: La sombra de una duda (1942), una de los mejores trabajos de Alfred Hitchcock; Luz que agoniza (1944) ; Desde que te fuiste (1944); Duelo al sol (1946) en el que mantiene un tremendo duelo interpretativo con Gregory Peck y todo por el amor de la magnífica Jennifer Jones; Jennie (1948); Un destino de mujer (1947).
Últimos trabajos
Pasados los años 40 y a pesar de que su edad ya no le permitía ejercer de galán, intervino en filmes con lo más granjeado de Hollywood como Bette Davis, Ingrid Bergman, Ginger Rogers, Joan Fontaine, Barbara Stanwyck, Marilyn Monroe, Ava Gardner y Olivia de Havilland, entre otros.
Durante los años sesenta el nivel artístico de sus películas disminuyó considerablemente, prefiriendo trabajar en Europa y alejándose cada vez más de un Hollywood que ya en nada se parecía al que le encumbró como estrella. Incluso durante los años ochenta se pueden encontrar algunas colaboraciones de Joseph Cotten, que demuestra la longevidad de su carrera, más aún teniendo en cuenta lo tardío de su debut. Así lo podemos encontrar en el “western” de Michael Cimino La puerta del cielo (1980).
Vida personal
La televisión y la escena teatral serían los usuales complementos a tan larga carrera interpretativa. Tras enviudar de su primera esposa, Leonore Kipp, en 1960, Cotten se casó en segundas nupcias con una belleza habitual de películas de “clase B”: Patricia Medina, una unión que perduró 34 años hasta la muerte de Cotten.
Filmografía
- Ciudadano Kane (1941)
- Lidia (1941)
- El cuarto mandamiento (1942)
- La sombra de una duda (1943)
- Gaslight (1944)
- Desde que te fuiste (1944)
- Te volveré a ver (1944)
- Cartas a mi amada (1945)
- Duelo al sol (1946)
- Un destino de mujer (1947)
- Jennie (1948)
- El tercer hombre (1949)
- Despacio, forastero (1949)
- Atormentada (1949)
- Entre dos juramentos (1950)
- Los condenados no lloran (1950)
- Seria de día, coqueta de noche (1951)
- Pekín (1951)
- Trampa de acero (1952)
- Niágara (1953)
- El asesino anda suelto (1955)
- Barreras de orgullo (1956)
- Sed de Mal (1957)
- De la tierra a la luna (1958)
- El último atardecer (1961)
- Canción de cuna para un cadáver (1964)
- Tora! Tora! Tora! (1970)
- Sembrando ilusiones (1972)
- Aeropuerto 77 (1977)
- Alerta Misiles (1977)
Muerte
Tras una larga lucha contra el cáncer, Joseph Cotten murió de neumonía en el año 1994.