Kamau Brathwaite
|
Kamau Brathwaite. Poeta, dramaturgo, ensayista e historiador barbadense nacido en Bridgetown, 1930. Recibió el doctorado en historia en la Universidad de Sussex, y su tesis El desarrollo de la sociedad criolla de Jamaica, 1770-1820 (en 1971) se ha convertido en un clásico de la literatura caribeña.
Trayectoria literaria
Desde 1950 empezó a publicar relatos breves, crítica literaria y poesía en la revista Bim. De 1955 a 1962 vivió en Ghana, donde trabajó como oficial de educación; se estableció en Jamaica desde 1963 hasta 1988. Allí fue profesor en la Universidad de West Indies, co-fundador del Movimiento de Artistas Caribeños y director de la revista Savacou, que da continuidad al proyecto del Movimiento iniciado en Londres, desde la propia universidad.
Premios recibidos
Entre los premios que ha recibido se destacan el Cholmondely Award (1970), el Premio Literario Casa de las Américas en tres ocasiones: con Black + Blues (poesía, 1976), Roots (ensayo, 1986) y MR (prosa, 1998); el Internacional de Literatura Neustadt (1994) y el Griffin Trust for Excellence in Poetry (2006), con su libro Born to Slow Horses. Es profesor de literatura comparada en la Universidad de Nueva York, desde 1991.
Otras obras
- Odale's Choice (1967)
- Rights of Passage (1967)
- Masks (1968)
- Islands (1969)
- Folk Culture of the Slaves in Jamaica (1970)
- The Arrivants: A New World Trilogy (1973)
- Other Exiles (1975)
- Mother Poem (1977)
- Our Ancestral Heritage (1977)
- World Making Man: A Poem for Nicolas Guillen (1979)
- Sun Poem (1982)
- Third World Poems (1983)
- History of the Voice: The Development of Nation Language in Anglophone Caribbean Poetry (1984)
- X/Self (1987)
- Middle Passages (1992)
- Dream Stories (1994)
- Words Need Love Too (2000)
- LX the Love Axe/l: Developing a Caribbean Aesthetic (2002).
Acta del Comité de Selección del Premio José Lezama Lima
Brathwaite es merecedor del Premio de Poesía José Lezama Lima en al año 2011.
Texto selecto
Fuente
Portal Casa de las Américas, consultado el 16 de diciembre de 2011. Disponible en: http://www.casa.cult.cu