Ricardo Gareca
Ricardo Gareca ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Ricardo Alberto Gareca Nardi |
Apodo | Tigre, Richard, Flaco |
Nacimiento | 10 de febrero de 1958 Tapiales, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1.86 metros metros |
Carrera | |
Posición | Futbolista delantero |
Club actual | Boca Juniors( desde el 1978) |
Trayectoria | |
Año del debut | 1998 |
Club del debut | Banfield |
Otros club | Boca Juniors Sarmiento de Junín Boca Juniors River Plate América de Cali Vélez Sarsfield Independiente |
Síntesis biográfica
Ricardo Alberto Gareca Nardi, nació en la localidad de Tapiales, ubicada en la provincia de Buenos Aires; el 10 de febrero de 1958. Es un ex jugador profesional de futbol, que actualmente se desempeña como entrenador del cuadro de Vélez Sarsfield de la primera división profesional del futbol argentino. Durante toda su carrera como jugador profesional, Gareca jugó como delantero, además disputo 334 encuentros registrando la sorprendente marca de 208 goles convertidos.
Debut
Ricardo Gareca, apodado como “el Tigre” o “el Flaco”, inicio su carrera deportiva en las divisiones inferiores del cuadro de Boca Juniors, donde debuto aunque posteriormente tendría actuaciones irregulares, por lo cual la directiva del club decide cederlo en calidad de préstamo.
Club Atlético Sarmiento de Junín
Donde jugó durante el torneo metropolitano del año de 1981. No obstante su buen desempeño con este cuadro le sirvió para que la directiva de Boca decida reintegrarlo al plantel principal, donde gracias a sus goles se convertiría en una de las máximas figuras del club xeneize.
River Plate
En 1985 seria fichado por el archirrival de Boca, el River Plate, donde jugó pocos partidos y debido a un problema con su contrato, protagonizo una huelga junto a Oscar Ruggeri, por lo cual ambos fueron separados del cuadro millonario.
América de Cali
Luego de esta abrupta salida de River, Gareca ficho por el cuadro colombiano del América de Cali, con el cual protagonizo sus mejores actuaciones, pues gracias a sus goles logro coronarse campeón de los torneos de los años 1985 y 1986. Además estos títulos le sirvieron al América para clasificar a la Copa Libertadores, donde su equipo lograría dos subcampeonatos de manera consecutiva en los años 1985, 1986, y 1987. En la copa Libertadores del año 1987, Gareca finalizaría como el máximo anotador con 7 tantos anotados.
Vélez Sarsfield
Luego de 4 años de permanencia en el futbol colombiano, Gareca decide retornar a su país y jugar por el equipo que le había agradado desde su niñez, se trataba del Vélez Sarsfield. Con el cuadro de Vélez, Gareca disputo un total de 117 encuentros y anotando 24 goles, además gracias a estas conquistas se convertiría en una de las máximas figuras de este cuadro.
Independiente
Gareca finalizo su carrera como profesional, jugando por el cuadro del Independiente de Avellaneda, con el cual se corono campeón del Clausura argentino de 1994.
Selección Argentina
Con su selección, Gareca fue internacional en 20 ocasiones, anotando 6 goles a pesar de no ser considerado de forma continua. Recibió su primera convocatoria en el año 1981, cuando César Luis Menotti lo cita para jugar un encuentro frente al cuadro de Polonia, desafortunadamente no estaría en los planes del técnico para disputar la Copa Mundial de España 1982. Luego Carlos Bilardo lo convocaría para jugar en la fase de eliminatorias para el mundial de México 1986, sin embargo tendría una bajo rendimiento. Jugaría uno de sus últimos encuentros con la albiceleste en las últimas fechas de la eliminatoria para México 86 frente a Perú, donde anotaría un agónico gol con el cual su selección lograría la clasificación a dicho mundial. Desafortunadamente para Gareca, Bilardo al igual que Menotti 4 años atrás, no lo tomo en cuenta para disputar dicho mundial.
Entrenador
Luego de su retiro como jugador profesional, Gareca asumió la dirección técnica del cuadro de San Martín de Tucumán y más tarde de Talleres de Córdoba, con el cual logra ascender a la Primera División del futbol argentino.
Independiente
En 1997 sería presentado como entrenador de Independiente, donde no lograría tener buenos resultados.
Talleres de Córdoba
A los pocos meses decide regresar a Talleres de Córdoba, donde logra coronarse campeón de la Copa Conmebol de 1999. Un año más tarde, parte a Colón pero posteriormente regresa a Talleres de Córdoba. También dirigió a los cuadros de Quilmes y Argentinos Juniors.
América de Cali
Una de sus primeras experiencias como internacionales como entrenador seria bajo la dirección técnica del cuadro colombiano de América de Cali. Sin embargo a pesar de los buenos resultados obtenidos, decide oponer su cargo a disposición luego de tener inconvenientes con la directiva del cuadro escarlata. Luego pasaría a formar parte del cuadro de Santa Fe, donde no lograría buenos resultados.
Talleres de Córdoba
Luego de retornar a su país para dirigir nuevamente a Talleres de Córdoba, decide asumir la dirección técnica del cuadro peruano de Universitario de Deportes, con el cual se coronaria campeón del torneo Apertura del año 2008.
Vélez Sarsfield
En el año 2009, Gareca sería presentado como director técnico del cuadro del Vélez Sarsfield de Argentina, con el cual logra coronarse campeón del torneo Clausura de ese mismo año. Seria durante el año 2011, cuando logra con Vélez pelear el campeonato local y la Copa Libertadores de América hasta el final. En este ultimo certamen sudamericano, Vélez logra clasificar a las semifinales, donde lastimosamente es eliminado por el Peñarol de Uruguay. Sin embargo una vez superado este contratiempo, Gareca decide replantear su juego y logra así coronarse campeón del Clausura 2011 una fecha antes de finalizar el campeonato. Sin duda alguna sus grandes logros como jugador y entrenador lo han catapultado a ser reconocido como una de los máximos ídolos de este club argentino.
Palmeiras
En Mayo del 2014, fue presentado como nuevo DT del Palmeiras.
Trayectoria
Jugador
CLUB | CATEGORÍA | AÑO |
---|---|---|
Boca Juniors | ![]() |
1978 - 1980 |
Sarmiento de Junín | ![]() |
1981 |
Boca Juniors | ![]() |
1981 - 1984 |
River Plate | ![]() |
1985 |
América de Cali | ![]() |
1985 - 1988 |
Vélez Sarsfield | ![]() |
1989 - 1992 |
Independiente | ![]() |
1993 - 1994 |
Entrenador
CLUB | CATEGORÍA | AÑO |
---|---|---|
San Martín de Tucumán | ![]() |
1995 |
Talleres de Córdoba | ![]() |
1996 - 1997 |
Independiente | ![]() |
1997 |
Talleres de Córdoba | ![]() |
1998 - 2000 |
Club Atlético Colón | ![]() |
2000 |
Talleres de Córdoba | ![]() |
2001 |
Quilmes | ![]() |
2002- |
Argentinos Juniors | ![]() |
2003 – 2004 |
América de Cali | ![]() |
2008 - 2009 |
Santa Fe 2006 | ![]() |
2005 |
Universitario de Deportes | ![]() |
2007 - 2008 |
Vélez Sarsfield | ![]() |
2008 - 2013 |
Palmeiras | ![]() |
2014 - |
Palmarés
Como Futbolista
TÍTULO | CLUB | PAÍS | AÑO |
---|---|---|---|
Campeonato colombiano | América de Cali | ![]() |
1985 |
Campeonato colombiano | América de Cali | ![]() |
1987 |
Primera División de Argentina | Independiente | ![]() |
1994 |
Supercopa | Independiente | ![]() |
1994 |
Supercopa | Independiente | ![]() |
1994 |
Como Entrenador
TÍTULO | CLUB | PAÍS | AÑO |
---|---|---|---|
Primera B Nacional Argentina | Talleres de Córdoba | ![]() |
1997 - 1998 |
Copa Conmebol | Talleres de Córdoba | ![]() |
1999 |
Torneo Apertura | Universitario de Deportes | ![]() |
2008 |
Torneo Clausura | Vélez Sarsfield | ![]() |
2009 |
Torneo Clausura | Vélez Sarsfield | ![]() |
2011 |
Fuentes
- Artículo Ricardo Alberto Gareca Nardi consultado el 20 de Abril del 2012.
- Artículo Ricardo Alberto Gareca Nardi consultado el 20 de Abril del 2012.
- Artículo Ricardo Alberto Gareca Nardi consultado el 20 de Abril del 2012.