Terence Blanchard
Terence Blanchard ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 13 de marzo de 1962 Nueva Orleans, Luisiana, ![]() |
Ocupación: | instrumentista, compositor, arreglista |
Información artística | |
Género(s): | Neo bop |
Instrumento(s): | trompeta |
Discográfica(s): | Blue Note, Concord Records, Columbia |
Artistas relacionados: | Art Blakey, Wynton Marsalis, Donald Harrison |
Terence Blanchard. Trompetista y compositor estadounidense nacido en Nueva Orleans, Louisiana. Adalid de la corriente post-bop convencional. Ha sido el trompeta principal en bandas sonoras como "Esposa por sorpresa" (Housesitter, 1992), "Backbeat" (1993), "Las dos caras de la verdad" (Primal Fear, 1996) y "Caprichos del destino" (Random Hearts, 1999).
Biografía
Uno de los grandes trompetistas de los últimos años, aprende en el Centro de Artes Creativas de Nueva Orleans para después seguir conocimientos musicales en la Universidad de California. Comenzó a estudiar piano a la edad de cinco años, decidiéndose por la trompeta tres años más tarde. Estudió con Paul Jeffrey y Bill Fielder en la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey. Durante los años 80 comienza a ser un nombre a seguir, destacando sus colaboraciones con Art Blakey y Branford Marsalis y entrando a formar parte como asesor del Instituto Thelonious Monk, donde trabaja como programador de cursos, además de enseñar arreglos y composición a nuevos artistas.
Carrera artística
En 1982 Blanchard reemplazó a Wynton Marsalis bajo su recomendación en los Jazz Messengers de Art Blakey, trabajando en la banda hasta 1986 como solista principal y director musical. A continuación co-dirigió un prominente quinteto con el saxofonista Donald Harrison. Durante los años 90 inicia su trayectoria como compositor de cine, elaborando jazz a partir de una gran orquestación sinfónica dando como resultado modélicos trabajos como "Malcolm X". Blanchard se convirtió en todo un líder por propio derecho, grabando para el sello Columbia, anotando las bandas sonoras de Spike Lee, Haz lo que debas (1989) y Fiebre salvaje (1991). De hecho, Blanchard ha escrito la banda sonora de las películas de Lee desde 1991, incluyendo Malcolm X (1992), Camellos (1995), Nadie está a salvo de Sam (1999), La última noche (2002), basada en la novela de David Benioff y Plan oculto (2006).Contratado por Sony Records, y con la formación de su propia banda de jazz, ha sacado al mercado exitosos álbumes, siendo declarado como mejor trompetista y artista de jazz en el año 2000. Con más de cuarenta partituras en su haber, Blanchard y Mark Isham son los músicos de jazz más solicitados para componer música de cine. En el otoño de 2000, Blanchard fue nombrado director artístico del Instituto de Jazz Thelonious Monk en la Universidad del sur de California en Los Ángeles. Blanchard ha colaborado con los mejores intérpretes de jazz del mundo.
Estilo
Miles Davis dijo de él que era "el más brillante de los nuevos trompetistas".Su estilo es cercano al de Wynton Marsalis, que era amigo suyo desde la infancia, pero también se perciben claras influencias de trompetistas como Kenny Dorham y Woody Shaw, con fraseo seguro y tranquilo, con una sonoridad muy personal, equilibrada y con influencias clásicas.Es una de las grandes figuras del neotradicionalismo del jazz a partir de los años 1980.
Premios
- 1984 - Mejor interpretación de jazz instrumental - Grupos - New York Scene
- 1990 - Mejor interpretación de jazz instrumental - Grupos - Mo' Better Blues (banda sonora]de la película homónima, dirigida por Spike Lee)
- 1996 - Mejor álbum de jazz latino - The Heart Speaks
- 2000 - Mejor solo de jazz instrumental - Wandering Moon
- 2001 - Mejor solo de jazz instrumental - Let's Get Lost (album)|Let's Get Lost
- 2004 - Mejor álbum de jazz instrumental - McCoy Tyner: Illuminations
- 2005 - Mejor álbum de jazz instrumental - Flow
- 2006 - Mejor video musical de larga duración - Flow: Living in the Stream of Music (DVD)
- 2007 - Mejor solo de jazz instrumental - A Tale of God's Will (A Requiem for Katrina)
- 2007 - Mejor álbum de grandes grupos de jazz - A Tale of God's Will (A Requiem for Katrina)
- 2008 - Mejor solo de jazz instrumental - Live at the 2007 Monterey Jazz Festival
- 2009 - Mejor solo de jazz instrumental - Watts
Biografía
- 1984 - New York Second Line
- 1986 - Discernment
- 1986 - Nascence
- 1987 - Crystal Stair
- 1988 - Black Pearl
- 1991 - Terence Blanchard
- 1992 - Simply Stated
- 1993 - The Malcolm X Jazz Suite
- 1994 - In My Solitude: The Billie Holiday Songbook
- 1995 - Romantic Defiance
- 1996 - The Heart Speaks
- 1999 - Jazz in Film
- 2000 - Wandering Moon
- 2001 - Let's Get Lost
- 2003 - Bounce
- 2005 - Flow
- 2007 - A Tale of God's Will (A Requiem for Katrina)
- 2009 - Choices
Filmografía
- 1991 Jungle Fever
- 1992 Malcolm X*
- 1994 Sugar Hill*
- 1994 Trial By Jury
- 1994 The Inkwell
- 1994 Crooklyn
- 1995 Clockers*
- 1996 Get on the Bus
- 1996 Primal Fear*
- 1997 Eve's Bayou*
- 1997 'Til There Was You
- 1997 4 Little Girls
- 1998 Gia
- 1999 Summer of Sam
- 2000 Love & Basketball
- 2000 Next Friday
- 2000 Bamboozled
- 2001 The Caveman's Valentine*
- 2001 Original Sin*
- 2001 Glitter
- 2002 Barbershop
- 2002 Dark Blue
- 2002 25th Hour*
- 2002 People I Know*
- 2003 Unchained Memories*
- 2004 She Hate Me*
- 2006 Inside Man*
- 2006 When the Levees Broke: A Requiem in Four Acts
- 2007 Talk to Me
- 2008 Miracle at St. Anna*
- 2008 Cadillac Records
- 2010 Bunraku
- 2012 Red Tails