Yokohama BayStars
|
Yokohama BayStars (en japonés 横浜 ベイスターズ) es un equipo de béisbol profesional japonés con sede en la ciudad de Yokohama. Fue fundado en 1950, juega en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional encuadrado en la Liga Central y disputa sus partidos como local en el Estadio de Yokohama.
Historia de la Franquicia
Inicios.
Los orígenes del equipo se remontan al conjunto amateur de la compañía pesquera Taiyo (actual Corporación Maruha), que comenzó a aparecer en los torneos nacionales en los años 1930, y obtuvo reconocimiento nacional cuando ganó el Festival Nacional del Deporte en 1948. Cuando se anunció la expansión del campeonato japonés, el dueño de Taiyo decidió profesionalizar su equipo, inscribiéndolo en la nueva Liga Central que se puso en marcha en 1950 con sede en Shimonoseki (Yamaguchi).
En su primera temporada el equipo se llamó Taiyo Whales y recibió como incentivo para la plantilla a varios veteranos de Yomiuri Giants. Durante sus primeros años trató una posible fusión con los Hiroshima Toyo Carp, pero tras la oposición de los ciudadanos de Hiroshima no se llevó a cabo. Finalmente en 1952-1953 absorbe a los Shochiku Robins de Kioto, que terminaron en última posición el campeonato de ese año, y el equipo pasa a llamarse Taiyo Shochiku Robins con gestión conjunta de Taiyo y Shochiku, y Yo-Sho Robins en 1954 tras mudarse a Osaka. Los Robins fueron los primeros campeones de la Liga Central antes de producirse su fusión.
Estancia en Kawasaki En 1955 la compañía Shochiku abandona su apoyo al equipo, y éste vuelve a su nombre original de Taiyo Whales. La franquicia volvió a mudarse, en esta ocasión a Kawasaki (Kanagawa), y obtuvo un estadio propio (Estadio de Kawasaki). Aun así, terminaron en último lugar durante seis temporadas consecutivas, desde 1954 hasta 1959, y no presentaban una opción seria al campeonato.
Sin embargo, en 1960 la situación cambió de forma drástica con la contratación de Osamu Mihara, que hizo campeón a Nishitetsu Lions la temporada pasada, y logró que los Whales ganaran su primera Liga Central y su primera Serie de Japón. El éxito no duró demasiado y durante el resto de los años 1960 y 1970 Taiyo volvió a una senda de malas campañas. A pesar de producir buenos jugadores y contar con un buen promedio de ataque, en parte debido a las reducidas dimensiones de su estadio, la falta de financiación y de buenos lanzadores provocó que el equipo no avanzase lo suficiente.
Estancia en Yokohama En 1976 los propietarios anunciaron su traslado a Yokohama, contando con el apoyo del alcalde de la ciudad que permitió al club la entrada en su capital de la Compañía Kokudo. Taiyo conservó el 55% de las acciones, mientras que el otro 45% pertenecía a Kokudo. La nueva compañía propició la creación del Estadio de Yokohama, añadió al nombre del equipo la ciudad que pasó a llamarse Yokohama Taiyo Whales, y consiguió atraer aficionados. Pero Kokudo permaneció poco tiempo, ya que compró los Lions en 1978 y vendió sus acciones a Nippon Broadcasting System (30%) y Tokyo Broadcasting System (15%). Desde 1976 hasta 1993 los Whales cosecharon temporadas mediocres, con un segundo puesto en 1989 como máxima posición alcanzada durante esas fechas.
En 1992 Taiyo cambió su nombre por el de Corporación Maruha, y decidió hacer lo propio con su equipo de béisbol que pasó a llamarse Yokohama BayStars. Aunque en un principio éste iba a mantener el nombre de Whales, las restricciones en la pesca y la visión negativa de Taiyo por parte de diversos grupos debido a su actividad en la pesca de ballenas provocaron que Maruha decidiera cambiar el nombre y no incluir el de su empresa en él. Aunque continuaron con una racha negativa durante mediados de los 1990, gradualmente fueron consiguiendo jugadores importantes que contribuirían a la victoria en 1998 de la Liga Central y la Serie de Japón, liderados por un buen pitcheo y una gran defensa. En el año 2001 Maruha vendió todas sus participaciones a Tokyo Broadcasting System, que pasó a tener el control total sobre las finanzas de los BayStars.
En 2011, el desarrollador de videojuegos para móviles DeNA compró la franquicia, que un año después pasó a llamarse Yokohama DeNA BayStars. Además, se modificaron los colores, el escudo y la mascota.
Nombres de la franquicia
Hiroshima Carp | (1949 –1967) |
Hiroshima ToyoCarp | (1968-en curso) |
Curiosidades
La mascota del equipo (Slyly) es casi idéntica a PhilliePhanatic de los PhiladelphiaPhillies. Cada 6 de agosto el estadio se cierra en recuerdo a la Bomba de Hiroshima. Si el equipo tuviera que jugar como local ese día, tiene que hacerlo en otro estadio de otra ciudad.
Las mascotas y personajes
Hosshey DB.Starman DB.Rider
Ellos han sido representados por distintos personajes de estrella temática como: Hosshey 1993-2012 DB.Starman 2012 DB Kirara (DB hija Starman`s) 2012 DB.Rider 2012
Jugadores
Jugador | Posición | Número | |
Shun Tono | Pitcher | 00 | |
Shun Yamaguchi | Pitcher | 11 | |
Hiroshi Kobayashi | Pitcher | 12 | |
Yuta Kakita | Pitcher | 13 | |
Kenta Ishida | Pitcher | 14 | |
Shoichi Inoh | Pitcher | 15 | |
Shigeru Kaga | Pitcher | 16 | |
Kazuki Mishima | Pitcher | 17 | |
Daisuke Miura | Pitcher | 18 | |
Yasuaki Yamasaki | Pitcher | 19 | |
Kota Suda | Pitcher | 20 | |
Hideki Okajima | Pitcher | 21 | |
Kentaro Takasaki | Pitcher | 22 | |
Masanori Hayashi | Pitcher | 24 | |
Yasutomo Kubo | Pitcher | 27 | |
Motoharu Fukuchi | Pitcher | 28 | |
Satoshi Iizuka | Pitcher | 30 | |
Shingo Hirata | Pitcher | 34 | |
Tomoya Mikami | Pitcher | 35 | |
Shinji Ohara | Pitcher | 41 | |
Tateki Abe | Pitcher | 43 | |
Kenji Tsuchiya | Pitcher | 45 | |
Kenjiro Tanaka | Pitcher | 46 | |
Hisanori Takahashi | Pitcher | 47 | |
Shun Yamashita | Pitcher | 48 | |
Guillermo Moscoso | Pitcher | 49 | |
Yoslan Herrera | Pitcher | 53 | |
Yota Kosugi | Pitcher | 54 | |
Shuichiro Osada | Pitcher | 56 | |
Atori Ota | Pitcher | 58 | |
Kohei Mantani | Pitcher | 62 | |
Yuki Kuniyoshi | Pitcher | 65 | |
Kisho Kagami | Pitcher | 67 | |
Kinta Imai | Pitcher | 100 | |
Yoshiki Sunada | Pitcher | 111 | |
Jugador | Posición | Número | |
Toshiki Kurobane | Catchers | 9 | |
Shuto Takajo | Catchers | 32 | |
Hiroki Minei | Catchers | 39 | |
Kenjiro Tsuruoka | Catchers | 57 | |
Masashi Nishimori | Catchers | 66 | |
Toi Kamei | Catchers | 102 | |
Jugador | Posición | Número | |
Noriharu Yamazaki | Infielders | 0 | |
José López | Infielders | 2 | |
Takehiro Ishikawa | Infielders | 7 | |
Kensuke Uchimura | Infielders | 23 | |
Hiroyuki Shirasaki | Infielders | 29 | |
Shigeo Yanagida | Infielders | 36 | |
Koki Yamashita | Infielders | 38 | |
Hyuma Matsui | Infielders | 40 | |
Yuki Watanabe | Infielders | 44 | |
Toshiro Miyazaki | Infielders | 51 | |
Aarom Baldiris | Infielders | 52 | |
Taketoshi Gotoh | Infielders | 55 | |
Masayoshi Kato | Infielders | 60 | |
Hiroki Momose | Infielders | 64 | |
Yunielkis Gourriel | Infielders | 91 | |
Jugador | Posición | Número | |
Takayuki Kajitani | Outfielders | 3 | |
Sho Aranami | Outfielders | 4 | |
Hitoshi Tamura | Outfielders | 8 | |
Yoshitomo Tsutsugoh | Outfielders | 25 | |
Shotaro Ide | Outfielders | 26 | |
Daichi Akahori | Outfielders | 31 | |
Tomo Otosaka | Outfielders | 33 | |
Masayuki Kuwahara | Outfielders | 37 | |
Tatsuya Shimozono | Outfielders | 50 | |
Keijiro Matsumoto | Outfielders | 61 | |
Taiki Sekine | Outfielders | 63 |