Ana Martín
|
Beatriz Martínez Solórzano. Actriz mexicana de cine, teatro y televisión más conocida como Ana Martín, destacada por su actuación en novelas, películas y programas unitarios.
Síntesis biográfica
Procedencia
Nació el 14 de mayo de 1946 en Ciudad de México. Hija de Jesús Palillo Martínez, uno de los más famosos comediantes de México y de la nicaragüense Hilda Solórzano. De niña estudió interna en un colegio de monjas en Los Angeles, California, Estados Unidos. A su regreso a México se fue a vivir dos años a Nicaragua. Al regresar a México, se inscribió en el concurso de Señorita México, ganó y fue a representar a su país en Londres (Reino Unido), pero es descalificada por ser menor de edad. Trabajó como modelo.
Trayectoria artística
Como actriz se inició en el cine en la película El gángster (1964), ese mismo año le dieron su primer protagónico, Marcelo y María. También trabajó en el teatro, teniendo mucho éxito en la obra Una muchacha sin retorno con Ernesto Alonso. Luego trabajó en la televisión, en Televicentro en los programas de comedia de Raúl Astor y en telenovelas, teniendo su primer protagónico en Muchacha de barrio (1979). Miss Martin, como la conocen las personas más allegadas, disfruta mucho haciendo su trabajo, pero en sus ratos libres practica el ciclismo, la natación y el atletismo, además le gusta escuchar música y leer.
Ana es una fiel admiradora de la cantante María Callas. La música que más disfruta escuchar es la de Mozart y Beethoven. El Principito es el libro que más veces ha leído y las películas que más ocasiones ha visto son: Los olvidados, Los padrinos y Érase una vez en América. El nombre de esta extraordinaria primera actriz está escrito con letras de oro en la historia del cine, la televisión y el teatro mexicanos.
Vida personal
La actriz no ha contraído matrimonio con nadie a lo largo de su vida y tampoco ha tenido hijos.
Filmografía
Albúm
Como cantante, grabó un disco, El amor me llegará, tema musical de su exitosa telenovela Gabriel y Gabriela (1982).
Televisión
- Tú eres mi destino (1969).
- Mi primer amor (1973).
- El manantial del milagro (1974).
- El milagro de vivir (1975).
- Mundos opuestos (1976).
- La llama de tu amor (1979).
- Muchacha de barrio (1979).
- Gabriel y Gabriela (1982).
- La pasión de Isabela (1984).
- El pecado de Oyuki (1988),
- La culpa (1996).
- Gente Bien (1997).
- Mujer, casos de la vida real
- Ángela (1998-1999).
- Alma rebelde (1999).
- Atrévete a olvidarme (2001).
- Navidad sin fin (2002).
- Amor real (2003).
- Amar otra vez (2003-2004).
- Rubí (Telenovela) (2004).
- La Madrastra (2005).
- Duelo de pasiones (2006).
- Destilando amor (2007).
- La Rosa de Guadalupe (2008).
- Un gancho al corazón (2008-2009).
- Mañana es para siempre (2008-2009).
- Los Exitosos Pérez (2009-2010).
- Soy tu dueña (2010).
- La que no podía amar (2011).
Cine
- El gángster (1965).
- Pánico (1966).
- Marcelo y María (1966).
- El ángel y yo (1966).
- Acapulco a go-go (1967).
- La muerte es puntual (1967).
- Return of the Gunfighter (1967).
- Corona de lágrimas (1968).
- Blue Demon contra cerebros infernales (1968).
- Blue Demon contra las diabólicas (1968).
- Romance sobre ruedas (1969).
- El golfo (1969).
- Faltas a la moral (1970).
- ¿Por qué nací mujer? (1970).
- La rebelión de las hijas (1970).
- Los corrompidos (1971).
- Siempre hay una primera vez (1971).
- En esta cama nadie duerme (1971).
- Trampa mortal (1972).
- Fin de fiesta (1972).
- Tacos al carbón (1972).
- Victoria (1972).
- Hoy he soñado con Dios (1972).
- Trío y cuarteto (1972).
- Lágrimas de mi barrio (1973).
- El profeta Mimi (1973).
- El primer paso... de la mujer (1974).
- La mujer del diablo (1974).
- El pacto (1976).
- Mil caminos tiene la muerte (1977).
- El lugar sin límites (1978).
- Ratas del asfalto (1978).
- Los indolentes (1979).
- Cadena perpetua (1979).
- Verano salvaje (1980).
- Vivir para amar (1980).
- Ángela Morante
- ¿Crimen o suicidio? (1981).
- Dulces compañías (1996).
- Un boleto para soñar (1998).
- Corazones rotos (2001).
- En el tiempo de las mariposas (2001).
- Las viudas (2004).
- Molinos de viento (2005).
- Me han destrozado la vida (2005).
Declaraciones
En declaraciones, la actriz mexicano-nicaragüense siempre recalca que durante en los más de 40 años que conforman su trayectoria artística ha aprendido del éxito y del fracaso, por lo que aseguró, «a veces es bueno no tomárselo tan en serio».
Partiendo de esa premisa, en 2003 aceptó la invitación de Horacio Villalobos (actor, conductor y productor de televisión) para integrarse al elenco del programa de televisión por cable Desde Gayola, que se transmitió por Cablevisión.
En 2005, Ana Martín tuvo como siempre destacada actuación en La madrastra, que resultó ser un "bombazo" de novela con un elenco insuperable que encabezó el actor cubano César Évora, Victoria Ruffo, Jacqueline Andere, Mauricio Aspe y Eduardo Capetillo entre otros. Aquí la actriz mexicano-nicaragüense interpretó a Socorro, la madre de Lupita y Greco.