Anthony Perkins
|
Anthony Perkins. Actor estadounidense cuyo trabajo más conocido fue su papel como el asesino en serie Norman Bates en la película "Psicosis" (Psycho) de Alfred Hitchcock (1960).
Síntesis biográfica
Nació el 4 de abril de 1932 en la gran ciudad de Nueva York (Estados Unidos). Hijo del Osgood Perkins (que falleció cuando su hijo tenía sólo 5 años). Su afición interpretativa no tardó en aflorar, apareciendo en el teatro de Broadway y en la pequeña pantalla desde su temprana adolescencia.
Trayectoria artística
En el cine logró debutar en 1953 gracias a su aparición en la película "The Actress", dirigida por George Cukor y protagonizada por Jean Simmons y Spencer Tracy.
Estigmatizado por el papel de Norman Bates aparecido en la obra maestra de Alfred Hitchcock "Psicosis", prosiguió su filmografía marcado por las características psicológicas de su famoso personaje, aunque su carrera presenta un recorrido mucho más extenso que el mismo y ofrece otro tipo de caracteres antes y después de su gran hito interpretativo. Durante toda la segunda parte de la década de los 50, continuó su carrera confiriendo a sus personajes una nota neurótica y extraña que culminó con su interpretación en la referida película del maestro Hitchcock.
Tras "Psicosis" en los años 60 participó en películas como "No Me Digas Adiós" (1961) junto a Ingrid Bergman, "Fedra" (1962) con Melina Mercouri o "Champaña Para Un Asesino" (1968), film francés realizado por Claude Chabrol. Pero sus mejores momentos llegaron con la excepcional "El Proceso" (1963), adaptación realizada por Orson Welles del clásico del escritor checo Franz Kafka. Perkins interpretó el papel de Joseph K.
Otras de sus interpretaciones fueron, en los años 70 fueron "El Juez De La Horca" (1972) de John Huston, y "Asesinato En El Oriente Express" (1974), una estimable adaptación de la obra de Agatha Christie realizada por Sidney Lumet. En el año 1973 redactó el guión de la película "El Fin De Sheila" dirigida por Herbert Ross. Perkins no aparecía como actor en este film.
En ese mismo año y a la edad de 41 años, se casó con la fotógrafa Berry Berenson, con quien tuvo dos hijos Osgood Perkins y Elvis Perkins, estuvo con Berry hasta su muerte. Berry también trabajó como intérprete apareciendo junto a su marido en la película de Alan Rudolph "Recuerda Mi Nombre" (1978) y en el film "Winter Kills" (1979), dirigido por William Richert.
En los años 80 retomó el personaje de Norman Bates en las secuelas "Psicosis 2" (1983), dirigida por Richard Franklyn y escrita por Tom Holland, y "Psicosis 3" (1986), un film realizado por el propio Anthony Perkins.
Posteriormente apareció en otros títulos olvidables como "Al Borde De La Locura" (1988), sobre el personaje del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, o la española "Los Gusanos No Llevan Bufanda" (1991), dirigida por Javier Elorrieta
Muerte
Falleció en Los Ángeles el 12 de septiembre de 1992 a causa de complicaciones respiratorias derivadas del sida, enfermedad que había contraído en 1989. Tenía 60 años en el momento de su fallecimiento.
Premios
Por su actuación en “La Gran Prueba” fue recompensado con una nominación al Premio Oscar como mejor actor secundario. En 1991 recibió el Premio Donostia a su carrera, otorgado por el Festival de Cine de San Sebastián.
Filmografía
Películas como director
Películas como actor
- "Psicosis (Película)" (1960), Director Alfred Hitchcock.
- "Un Abismo entre los Dos (Película)" (1962), Director Anatole Litvak.
- "Un Maravilloso Veneno (Película)" (1968), Director Noel Black.
- "La horrible historia de Allan (Película)" (1970), Director Curtis Harrington.
- "Alguien detrás de la puerta (Película)" (1971), Director Nicolas Gessner.
- "Asesinato en el Orient Express" (1974), Director Sidney Lumet.
- "El abismo negro (Película)" (1979), Director Gary Nelson.
- "The Sins of Dorian Gray (Película)" (1983), Director Tony Maylam.
- "Psicosis II (Película)" ("El Regreso de Norman") (1983), Director Richard Franklin.
- "Psicosis III (Película)" (1986), Director Anthony Perkins.
- "Al borde de la locura (Película)" (1989), Director Gerard Kikoine.
- "La hija de las tinieblas (Película)" (1990), Director Stuart Gordon.
- "Peligrosa de Noche (Película) (1990), Director Tobe Hooper.
- "Psicosis IV (Película)" ("El Comienzo")(1990), Director Mick Garris.
- "Vivir con el demonio (Película)" (1991), Director Petra Haffter.