Benny Urquidez
|
Benny Urquidez. Apodado "The Jet", es un estadounidense campeón invicto de kickboxing, coreógrafo y actor de cine de acción.
Síntesis biográfica
Niñez y estudios
Nació el 20 de junio de 1952, como el segundo de nueve hermanos en Los Angeles, California, en una familia descendiente de vascos y amerindios cuya madre, Lupe, fue luchadora profesional en la década de 1940 y su padre, Arnold, boxeador profesional.
Comenzó a competir en boxeo con tan sólo cinco años, en 1958 en el famoso auditorio olímpico de Los Ángeles, California, y a los ocho comenzó su entrenamiento en artes marciales de la mano de Bill Ryusaki, aunque un año antes su hermano mayor Arnold ya le había introducido en el mundillo. También estudió de la mano de Ed Parker, Tak Kubota o Clarence Akuda. Consiguió el cinturón negro con tan sólo 14 años, habiendo comenzado en 1964 la competición de combate por puntos. En el open de kempo de Santa Mónica del año 1972, Benny Urquidez perdió en la final contra Brian Strian y un año después se disputó el gran título de los internacionales contra John Natividad en uno de los mejores combates sin contacto de la historia. Fue un encuentro a 25 puntos y ganó Natividad por 13-12. En 1973 formó parte del equipo de karate de los Estados Unidos de Chuck Norris, llamado "The Los Angeles Stars", esponsorizado por Elvis Presley.
Carrera Deportiva
En 1974, en el torneo PAWAK, Urquidez perdió por decisión 4-1 contra Joe Lewis. Compitió también en Inglaterra y Bélgica como miembro del equipo de Ed Parker de EEUU. En 1974 comenzó su retirada de los campeonatos de no contacto ganando el World Series of Martial Arts Championship de Hawaii, un campeonato con muchas menos reglas que aquellos en los que solía participar y sin categorías de peso. Luchó contra siete oponentes en dos días con un peso de 145 libras, existiendo oponentes de 225 libras de peso. Antes de su participación en este campeonato rechazó una oferta de convertirse en boxeador profesional.
Para el año 1977 había viajado alrededor del mundo derrotando a oponentes de varios países como Japón y se hizo con los campeonatos del mundo de kickboxing PKA y WKA. Durante las siguientes dos décadas combatió bajo diferentes organizaciones de Kickboxing como NKL, WPKO, PKA, WKA, AJKBA, KATOGI, NJPW o MTN, obteniendo un meritorio récord de 58 combates ganados, 49 de ellos por KO y ninguno perdido. Después de haber ganado cinco campeonatos del mundo en 4 categorías de peso diferentes, se retiró en 1989 invicto. Sin embargo, en el año 1993 volvió de su retiro para ganar a sus 42 años su último combate contra el campeón de Japón de 25 años, consiguiendo su sexto campeonato del mundo en 5 categorías de peso y convirtiéndose en leyenda.
En 1977, Urquidez viajó a Japón para combatir bajo las reglas de la WKA. En su primer enfrentamiento en agosto de 1977, derrotó por KO en el sexto round a Katsuyuki Suzuki. La revancha de este combate la realizó el retirado e invicto Kunimatsu Okau en noviembre del mismo año, pero Urquidez venció por KO en el cuarto round. En 1978, la revista Black Belt nombró a Benny Urquidez "Luchador del año". Tuvo combates esporádicos durante la década de los 80. En 1984 luchó contra Ivan Sprang en Amsterdam bajo las reglas del Muay thai, venciendo por TKO en el sexto round. Después del año 1985 se enfrentó solo dos veces. Una en 1989 contra Nobuya Azuka y otra en 1993 a la edad de 41 años contra Yoshihisa Tagami, ganando ambas por decisión. A partir de entonces se dedicó al cine, la enseñanza del kickboxing y la coreografía de artes marciales. Reuben, hermano de Benny, también se dedicó a las artes marciales y la actuación.
En la carrera como competidor de Benny Urquidez se dieron tres combates como nulos (no-contest, NC). El primero fue en Los Angeles en marzo de 1977, en un combate a nueve rounds con reglas de la WKA contra el luchador tailandés Narongnoi Kiatbandit. El segundo combate nulo tuvo mucha controversia. En él se enfrentó en agosto del año siguiente en Tokio, Japón, al luchador tailandés Prayuth Sittiboonlert. Japoneses y tailandeses dieron el combate como ganado por Prayuth, quien puso en dificultades a Urquidez con su estrategia de clinch y su agresividad con las rodillas. Tanto Benny como la WKA dieron el combate como nulo alegando que no había habido pesaje previo al combate y que se habían usado guantes más grandes de lo normal. Oficialmente, la pelea concluyó como combate nulo a seis asaltos. El tercer combate nulo se dio luchando a siete asaltos con reglas de la WKA frente a Billy Jackson en West Palm Beach, Florida, el 8 de agosto de 1980. Al finalizar la pelea se comunicó que Jackson era el ganador por decisión, pero luego se cambió a empate técnico y posteriormente se dio como nulo. Estos combates han hecho que aparezca la controversia en cuanto a su carácter de invicto en el récord de Benny Urquidez. Así, el ejemplar de noviembre del 84 de la revista Official Karate Magazine lista a Urquidez con un récord de 56-1-1, con 47 victorias por KO, al igual que el ejemplar de septiembre de 1985 de la misma revista. Sin embargo, en un artículo para Inside Karate Magazine de noviembre de 1985, Urquidez se lista con un récord de 75-0-2, es decir, sin perder ningún combate.
Carrera como actor
Ha participado en varias películas de artes marciales. Su primera aparición fue en Los cinco invencibles (Force: Five) en 1981, junto a Joe Lewis y Bong Soo Han. Posteriormente, participó en dos films de Jackie Chan, Sammo Hung y Yuen Biao: Los Supercamorristas (Wheels on Meals, 1984) y Los tres dragones (Dragons Forever, 1988). En ambas caracteriza al personaje final de la película que Jackie Chan debe vencer. Ambas peleas contra Jackie Chan están consideradas como unas de las mejores del género, sobre todo la de la ya mencionada Los Supercamorristas. Ha hecho también apariciones en películas como Ragin' Cajun (1991), Combate sangriento (Bloodmatch) (1991), Street Fighter (1994), Un asesino algo especial (Grosse Pointe Blank) (1997), 1408 (2007), El golpe perfecto (Diggstown) o SpiderMan. Ha participado en varias películas con John Cusack, al cual Benny dio clases de Kickboxing durante una buena temporada.
Otros datos
Benny Urquidez posee el cinturón negro en nueve estilos diferentes: judo, kajukenbo, shotokan, taekwondo, lima lama, kung fu grulla blanca, jujitsu, hapkido y karate. Además, es el fundador del karate Ukidokan, un estilo que mezcla todos sus conocimientos y técnicas de artes marciales. Posee un gimnasio en California, de nombre The Jets Gym en el que enseña sus conocimientos. Ha realizado varios vídeos instruccionales y libros y ha aparecido en multitud de revistas de artes marciales y deportes de contacto.
Cronología de Combates Efectuados
- 1970
Segundo puesto detrás de Byong Yu en los 7º Internacionales de Long Beach
- 1972
Derrotó a Datu Lowell Manabe Derrotado por Brian Strian en el Open de Kempo de Santa Monica (karate)
- 1973
Derrotado por John Natividad en los campeonatos de karate internacionales de Long Beach, agosto (karate)
- 1974
Derrotó a Buch Batie consiguiendo el Grand Champion en los Mountains Karate Championships Derrotado por Joe Lewis, 4-1 (karate) Derrotado por Roy Kurban (karate) World Series of Martial Arts Championship en Hawaii, promovido por Tommy Lee. Torneo sin categorías de peso con un premio de 5000 $, 20 de diciembre de 1974. Urquidez venció por KO en 3 rounds a Bill Rosehill, por KO en 2 rounds a Futi Semanu, por KO en 2 rounds a Tom Mossman, por KO en 2 rounds a Burnis White y por decisión en 3 rounds a Dana Goodson.
- 1975
Derrotó por KO a Butch Bell en 2 rounds en Savanah, GA (NKL) en febrero Derrotó por KO a Ken Koolodziej en 4 rounds en Milwaukee, WI, en marzo Derrotó por decisión en 3 rounds a Demetrius Havana en Dalls, TX (NKL World), en abril Derrotó por decisión a Tayari Casei en 3 rounds en New York (WPKO World), el 10 de mayo Derrotó por KO a Roland Talton en 2 rounds en Los Angeles, el 16 de mayo Derrotó por KO a Bill Henderson por 2 rounds en Los Angeles, el 16 de mayo Derrotó por KO a Sanun Plypoolsup en 2 rounds, el 21 de junio Derrotó por KO a Ken Riley en 2 rounds en Honolulu, HI (WSMAC World), el 20 de junio Derrotó por KO a Burnis White en 2 rounds, el 21 de junio Derrotó por KO a Sammy Pace en 1 round, en Los Angeles en julio Derrotó por KO a Bill Henderson en 2 rounds, en octubre Derrotó a Sanun Plypoolsup en 8 rounds, en mayo Derrotó a Tayari Casel en Nueva York, el 10 de mayo Derrotó por KO a Marcelino Torres en 1 round en New York, el 10 de mayo Derrotó a Eddie Andujar en Los Angeles, el 28 de mayo Derrotó por KO a Randy Sojot en 3 rounds en Honolulu, HI, el 21 de septiembre Derrotó por KO a Bill Henderson en 2 rounds en Los Angeles, CA (WSMAC World), en octubre
- 1976
Derrotó a Eddie Andujar, el 1 de octubre Derrotó a Ernest Hart Jr. en primer round en Los Angeles Derrotó a Sanun Plypollsup por puntos a 8 rounds en Dallas Derrotó a Ernest Hart Jr. por puntos en 9 rounds en Hawaii
- 1977
Derrotó por KO en 4 rounds a Howard Jackson, el 23 de abril en Las Vegas Derrotó por KO en 6 asaltos a Katsuyuki Suzuki, el 2 de agosto en Tokio Derrotó por KO en 4 asaltos a Kunimatsu Okao, el 14 de noviembre
- 1978
Derrotó por KO a Dave Paul en 4 rounds en Vancouver, en abril Derrotó por KO a Takeshi Naito en 1 round en Japón, en abril Derrotó por KO a Sammy Pace en 1 round en Los Angeles, en julio Combate nulo contra Shinobu Onuki en Tokio Combate nulo contra Prayuth Sittiboonlert en Tokio
1979 Derrotó por KO a Rick Simerly en 6 rounds, el 2 de mayo Derrotó por puntos en 9 rounds a Frank Holloway en Ensenada, Mexico Derrotó por puntos en 9 rounds a Yoshimitsu Tomashiro, en octubre
- 1980
Derrotó por KO en 7 asaltos a Shinobu Onuki, el 26 de enero Derrotó por puntos en 9 asaltos a Frank Holloway en Vancouver Combate nulo contra Billy Jackson en Palm-Beach
- 1981
Derrotó por KO a Kong Fu Tak en 4 rounds en Hong Kong, China (WKA World), el 9 de abril
- 1982
Derrotó por decisión a Jessie Orrozo en 6 rounds, el 8 de febrero Derrotó por KO a Yutaka Koshikawa en 6 rounds, el 21 de junio
- 1983
Derrotó por KO a Kunimasa Nagae en 4 rounds, el 8 de enero Derrotó por KO a Iron Fujimoto en 6 rounds, el 12 de septiembre
- 1984
Derrotó por KO a Ivan Sprang en 6 rounds, el 15 de enero en Amsterdam
- 1985
Derrotó por decisión a Tom LaRoche en 12 rounds en Northridge, CA (WKA World), el 16 de noviembre
- 1989
Derrotó por puntos en 5 asaltos a Nobuya Azuka en Tokio
- 1993
Derrotó por puntos a Yoshihisa Tagami en Las Vegas