Enrique Amorim
|
Enrique Amorim. Novelista uruguayo perteneciente a la literatura uruguaya y argentina.
Síntesis biográfica
Enrique Amorim nace en Salto, Uruguay el 25 de julio de 1900, hijo de un estanciero uruguayo de origen portugués y de una uruguaya de origen vasco.
Trayectoria literaria
En 1916 llegó a Buenos Aires, donde inició su producción de poemas y cuentos, dividida en varios ciclos. En el primero, con sus novelas rurales "La carreta" 1929 y "El paisano Aguilar" 1934, abordaría los temas del gaucho, el campo y la pampa, a los que estuvo ligado desde niño, abriendo un espacio singular en la literatura del Río de la Plata, en una época de profundos cambios sociales.
El segundo ciclo es de transición, ya que su novelística intenta fórmulas y temas nuevos: psicológicos ("La edad despareja", 1938, policíacos ("El asesino desvelado", 1945, y políticos ("Nueve lunas sobre Neuquén", 1946; fue una etapa dominada por su creciente participación en cuestiones ideológicas. De un último período narrativo destacan las novelas "Corral abierto" 1956, "Los montaraces" 1957 y "La desembocadura" 1958, donde combina el realismo con una fantasía inusual y exasperante.
Entre sus libros de cuentos se encuentran "Horizontes y bocacalles" 1926, "La plaza de las carretas" 1937 y "Temas de amor" 1960. Su poesía figura en los volúmenes "Veinte años" 1920, "Visitas al cielo" 1930 y "Quiero" 1953. Gran escritor, observador inteligente y artista singular, Enrique Amorim logra espléndidas realizaciones cuando su inquietud ante la injusticia social que presencia no se convierte en obsesión.
Desarrolló una vastísima producción, destacándose sus novelas, donde puede apreciarse toda la intensidad del creador. En una demoledora producción literaria: 11 libros de poemas, 14 libros de cuentos, 14 novelas, y 5 obras de teatro.
Obras
Novelas
Libros de cuentos
Poemarios
Obras teatrales
Guiones cinematográficos
- "Incertidumbre" (1942).
Fuentes
- Sarpanet Consultado el 19 de julio de 2018
- Biografías y Vidas Consultado el 19 de julio de 2018
- Artículos y reportajes Letralia Consultado el 19 de julio de 2018
- Autores del Uruguay Consultado el 19 de julio de 2018