Estrellita Castro
Estrellita Castro ![]() | |
---|---|
![]() Cantante y actriz española | |
Datos generales | |
Nombre real: | Estrella Castro Navarrete |
Fecha de nacimiento: | 26 de junio de 1908 Sevilla, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 10 de julio de 1983 Madrid, ![]() |
Ocupación: | Actriz y cantante |
Estrellita Castro. Fue una cantante y actriz española del siglo XX la imagen fiel y genuina de la autentica folklórica. Sus canciones alcanzaron una gran popularidad en los años 1930 y 1940, ha interpretado diversos estilos de la música española, véanse zambras, boleros -cubanos, mazurcas e incluso tangos, sin duda donde más ha destacado ha sido en el paso doble, así se la conoció como “la reina del pasodoble”.
Síntesis biográfica
Nace el 26 de junio de 1908 en Sevilla en la calle sevillana de Mateo falleciendo un 10 de julio de 1983 en Madrid, hija de José Castro un pescadero gallego asmático y con escasez de trabajo y madre malagueña y hermana menor de once hermanos.
Desde una temprana edad tuvo que emplearse haciendo trabajos domésticos en la casa del maestro para así poder pagar sus clases fue formada por el pianista ciego Triano, que la enseñó a cantar sin cobrarle nada, gracias a la marquesa de Bermejillo, fue presentada ante el publico a los 12 años,actuando ante los Reyes, Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
Su éxito como cantante le abrió las puertas del cine, por lo que ha sido protagonista de varios largometrajes, sobretodo de los años 30 y 40.
Trayectoria Laboral
Su primera actuación la realiza a los doce años en el Salón Imperial, de la sevillana calle Sierpes, en los Años 30 marchó a América obteniendo especialmente en Buenos Aires, resonantes éxitos, ganando toda una fortuna, a su regreso en 1933 se presenta en el Coliseum de Madrid, en ese mismo año fue su primera presentación en el cine, que la hizo mundialmente famosa. Regresa a Buenos aire, trabajando en el Teatro Casino durante año y medio.A su regreso a España reaparece como triunfante –y radiante- estrella de la canción española, convirtiéndose en empresaria, llevando –y dirigiendo- sus propios espectáculos
Muerte
Estrellita Castro falleció el 10 de julio de 1983 a causa de un paro cardiaco.
Canciones
- Mi jaca
- Suspiros de España
- María de la O
- La Morena de mi Copla
- Mari Cruz
- Los Tientos del Reloj
Filmografía
- 1973 Casa Flora
- 1971 La casa de los Martínez
- 1967 La Niña del patio
- 1953 Gitana tenías que ser
- 1943 La patria chica
- 1943 La maja del capote
- 1942 Los misterios de Tánger
- 1941 Torbellino
- 1940 La gitanilla
- 1939 Los hijos de la noche
- 1938 Mariquilla Terremoto
- 1938 El barbero de Sevilla
- 1938 Suspiros de España
- 1935 Rosario la Cortijera
- 1933 Mi patio andaluz
Televisión
Fuentes
- Artículo Estrellita Castro. Disponible en "etrasviperinas.com". Consultado el 11 de junio de 2012
- Artículo Biografía de Estrellita Castro. Disponible en "www.plusesmas.com". Consultado el 11 de junio de 2012
- Artículo ESTRELLITA CASTRO. Disponible en "programatemperamento.galeon.com". Consultado el 11 de junio de 2012
- Artículo ESTRELLITA CASTRO -CANCIÓN ESPAÑOLA - El Arte de Vivir el Flamenco. Disponible en "www.elartedevivirelflamenco.com". Consultado el 11 de junio de 2012