George A. Romero
|
George Andrew Romero , más conocido como George A. Romero (Nueva York, Estados Unidos, 4 de febrero de 1940-Toronto, Ontario, Canadá- 16 de julio de 2017), fue un director, escritor y actor de cine estadounidense. Fue famoso por sus películas de terror que involucran muertos vivientes.
Biografía
Romero nació en Nueva York y fue criado en el distrito de Bronx; su padre y su madre —George M. y Ann Romero— eran de ascendencia gallega y lituana, respectivamente. Su abuelo nació en la Mourela de en medio (Neda), en el fondo de la ría de Ferrol, y emigró a Cuba, aunque siempre regresaba a Galicia cuando su mujer estaba embarazada, porque quería que sus hijos nacieran en su país. Es por eso que, aunque fuera circunstancialmente, también el padre de George A. Romero, Jorge Marino Romero, nació en Galicia, posiblemente en La Coruña, y allí vivió hasta los dos años de edad. Se crió en Cuba, pero emigró muy joven a Nueva York, al Bronx, donde se instalaría finalmente y casaría con Ann Dvorski.
Estudió en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh. Tras graduarse en 1960, comenzó su carrera cinematográfica grabando cortometrajes y trabajando en el programa de televisión Mister Rogers' Neighborhood. También grabó comerciales para The Latent Image, una compañía que fundó junto a John Russo y Russell Streiner. Durante este periodo, el trío se aburrió de hacer comerciales y decidieron filmar una película de terror. Romero se basó en la novela de Richard Matheson, Soy leyenda para crear su primera película sobre muertos vivientes.
Junto a John Russo, Russell Streiner, Karl Hardman y Marilyn Eastman, fundó la productora Image Ten Productions a fines de los años 1960, reuniendo aproximadamente $114.000 para financiar La noche de los muertos vivientes. La película, dirigida por Romero y escrita junto a John A. Russo. Aunque la palabra "zombi" no es empleada en ningún momento, muchos consideran esta película la base de este subgénero, sirviendo además como influencia para varias otras películas y videojuegos.
Las siguientes películas realizadas por Romero no fueron muy populares: There's Always Vanilla (1971), Season of the Witch (1972) y The Crazies (1973).
Otra película estrenada durante estos años fue Martin, presentada en el Festival de Cine de Cannes en mayo de 1977. En la cinta el director trata el tema de los vampiros, pero desde un punto de vista más psicológico.
En 1978, Romero regresó al género de los muertos vivientes con la cinta Dawn of the Dead. la película recaudó cerca de $40 millones alrededor del mundo. El crítico de cine Roger Ebert la catalogó como "una de las mejores películas de terror jamás creadas".Fue además ubicada en el puesto número 27 de las "50 mejores películas de culto".
En la década de 1980, Romero dirigió Knightriders (1981), película que muestra cómo los protagonistas realizan torneos medievales de justa en sus motocicletas; y Creepshow (1982), escrita por Stephen King y basada en los cómics de terror de los años 1950. Esta película estaba compuesta por varios cortometrajes. Tras el éxito de la cinta, Romero produjo una serie de televisión titulada Tales from the Darkside en 1984. Al igual que Creepshow, la serie se basaba en cómics de terror como Tales from the Crypt y The Vault of Horror.
En 1987 trabajó como guionista en Creepshow 2, siendo Michael Gornick el director de la cinta. Posteriormente dirigió Monkey Shines (1988), película basada en la novela homónima de Michael Stewart.
Romero incluyó en su saga de muertos vivientes una tercera película, titulada El día de los muertos y estrenada en 1985. A principios de la década, dirigió Two Evil Eyes (1990) junto al italiano Darío Argento. La película está dividida en dos secciones basadas en relatos del escritor Edgar Allan Poe. Romero estuvo a cargo de la adaptación de La verdad sobre el caso del señor Valdemar, mientras que Argento de El gato negro.
George Romero tuvo una aparición como cameo en la película The Silence of the Lambs (1991), ganadora del Oscar y dirigida por Jonathan Demme. En la cinta interpreta a un agente del FBI.
Posteriormente dirigió The Dark Half (1993), basada en la novela homónima de Stephen King. La cinta fue protagonizada por Timothy Hutton, Amy Madigan y Michael Rooker.
Romero tuvo un período de inactividad que duró aproximadamente siete años. Durante ese tiempo trabajó escribiendo guiones para estudios como MGM, Universal y 20th Century Fox, pero no dirigió ninguna película, hecho que lo llevó a colaborar con una compañía francesa en la realización de Bruiser, la cinta, basada en la masacre del instituto Columbine, ocurrida en 1999, se estrenó en 2000.
Entre 2004 y 2005 trabajó en una miniserie de cómics titulada Toe Tags, la cual fue publicada por la editorial DC Comics.
El 24 de junio de 2005, el director estrenó una cuarta película titulada Land of the Dead (conocida anteriormente como Dead Reckoning). Fue protagonizada por Dennis Hopper, Asia Argento y John Leguizamo, entre otros. Tuvo un presupuesto de aproximadamente $15 millones de dólares.
Diary of the Dead fue presentada el 8 de septiembre de 2007 en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
En el 2009 su película titulada Survival of the Dead',' fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Venecia. La historia narra la lucha de dos familias en medio de un mundo postapocalíptico donde los muertos han regresado a la vida; la disputa se basa en la manera en que ambos bandos ven la situación que aqueja al planeta. La cinta es protagonizada por Alan Van Sprang y Kenneth Welsh.

En octubre de 2011 Romero reveló estar trabajando en una adaptación del libro The Zombie Autopsies de Steven Schlozman.
En enero de 2014 Marvel comenzó a publicar un cómic titulado Empire of the Dead, escrito por Romero e ilustrado por Alex Maleev. La serie consta de 15 números, y su historia está ambientada en la ciudad de Nueva York, que se encuentra en cuarentena debido al ataque de los zombis. Además de estas criaturas, el cómic también muestra vampiros. Romero escogió llevar Empire of the Dead al cómic ya que este medio le permitía plasmar la historia en una escala mayor que una película
Falleció el 16 de julio de 2017 por cáncer de pulmón.
Filmografía
Año | Título | Guionista | Productor | Director |
---|---|---|---|---|
2009 | Survival of the Dead | ✓ | ✓ | |
2007 | Diary of the Dead | ✓ | ✓ | |
2005 | Land of the Dead | ✓ | ✓ | |
2000 | Bruiser | ✓ | ✓ | |
1993 | The Dark Half | ✓ | ✓ | ✓ |
1990 | Two Evil Eyes | ✓ | ✓ | |
1990 | La noche de los muertos vivientes | ✓ | ✓ | |
1988 | Monkey Shines | ✓ | ✓ | |
1987 | Creepshow 2 | ✓ | ||
1985 | El día de los muertos | ✓ | ✓ | |
1984 | Tales from the Darkside (serie de tv) | ✓ | ✓ | ✓ |
1982 | Creepshow | ✓ | ||
1981 | Knightriders | ✓ | ✓ | |
1978 | Dawn of the Dead | ✓ | ✓ | |
1976 | Martin | ✓ | ✓ | |
1974 | O.J. Simpson: Juice on the Loose | ✓ | ||
1973 | The Winners (serie de tv) | ✓ | ||
1973 | Season of the Witch | ✓ | ||
1973 | The Crazies | ✓ | ✓ | |
1971 | There's Always Vanilla | ✓ | ||
1968 | La noche de los muertos vivientes | ✓ | ✓ | |
Premios
Su película de 1988, Monkey Shines, obtuvo varios premios, principalmente en festivales de cine. En Fantasporto, festival celebrado en Portugal, recibió dos galardones, el premio de los críticos y el de película fantástica internacional. En el Festival de Cine de Sitges la película obtuvo los premios al mejor director, mejor guion (el cual compartió con la cinta Da) y mejor actriz (Kate McNeil).

Romero recibió el premio "director vanguardista" en el festival de cine CineVegas, en junio de 2005, mientras presentaba su película Land of the Dead. Según el director del festival, Trevor Groth, "sus películas han inspirado a algunos de los mejores directores de terror en la historia, ganando además un devoto grupo de fanáticos".En octubre de 2007, recibió un premio honorífico en el Festival de Cine de Sitges por su trayectoria. Cerca de cuatro décadas de trabajo cinematográfico lo hicieron merecedor del premio, el cual fue entregado antes de presentar su película Diary of the Dead. En 2009 recibió un premio a la trayectoria en la ceremonia de los Scream Awards. El premio fue presentado por el director de cine Quentin Tarantino.
Fuentes
- http://biografias.estamosrodando.com/george-a-romero/
- https://es.wikipedia.org/wiki/George_A._Romero