Henny Trayles
Henny Trayles | |
---|---|
![]() | |
Nombre real | Henny Trylesinski |
Nacimiento | 4 de junio de 1937 (81 años) Hamburgo, Alemania |
Nacionalidad | Uruguaya |
Ocupación | Comediante y actriz |
Premios | |
Otros premios | Premio Konex en 1981 |
Henny Trayles Actriz y humorista alemana nacionalizada uruguaya residente en Argentina.
Síntisis biográfica
Comenzó su carrera a los 4 años como nena prodigio, estudiando baile clásico, piano, arte dramático, acorbacia, presentándose en cuanto festival para bailar, recitar, actuar y zapatear.
Desde 1955 a 1962 Teatro Independiente. Actuó en 22 obras de repertorio. Entre otras: Los cuernos de don Friolera (Valle Inclán), Lisistrata (Aristófanes), La fierecilla domada (Shakespeare), Doña Rosita la Soltera (García Lorca), La estrella de Sevilla (Lope de Vega), Amorío (SchnitzeR), Locos de Verano (Laferrere), El juglar del mundo occidental (Synge).
Desde 1959 a 1962 actuó en 2 revistas musicales Caracol col col y Caracol 91. En 1962 actuó en Telecataplum, Uruguay; posteriormente con el mismo programa en Argentina durante 1963 hasta 1968.
Trabajo en la TV
En 1962 actúa en el programa de TV. " Telecataplum" en Uruguay; al tiempo toda la producción se traslada a Buenos Aires con un éxito impresionante , allí es quizás donde conocemos los Argentinos a esta maravillosa actriz " Henni Trailes" con sus interpretaciones cómicas , el programa duro hasta 1968. En 1969 realiza el unipersonal en el Teatro Stella de Italia en Uruguay "Agripita contra todos" , su carrera vuelve al humor con :Jaujarana , Hupumorpo , Comicolor , Calabromas luego Del 40 con amor .
Llegaban los 70 y Henny junto a Alejandra Boero realizan "Madre Coraje" , dos años después estrena en un Café Concert "Como ser una idishe mame", logra un éxito formidable continuo , representándola durante 20 años, con Ricardo Talesnik , Rudi Chernikoff y Horacio Taicher . En 1976 Henny junto a Ricardo Talesnik inician una historieta musical donde es autora de la misma "El chucho".
En 1985 inaugura en Teleonce la Tv color con "Como ser una buena esposa". En 1986 actúa en "La jaula de las locas" con Perciavale y Tato Bores. En 1987 "Juego de Palabras", teatro infantil con Mario Camarano.
Gira
A finales de los 70 vuelve con : interpreta con Ricardo Talesnik una historieta musical de la cual es autora, dirigida por Citrinowksy con coreografía de Antoniette San Martín "El chucho". En 1979 lleva la obra "Como ser una idishe mame" a Venezuela. Una actriz "incansable" actuó en Ecuador, Perú, Chile ,Uruguay Costa Rica y EEUU.
Teatro
En 1969 realiza el unipersonal en el Teatro Stella de Italia en Uruguay "Agripita contra todos". En 1970 junto a Alejandra Boero realizan "Madre Coraje". En 1972 estrenó en un Café Concert "Como ser una idishe mame", adaptación de la obra de Dan Greenburg (fue un éxito y representó esta pieza durante 20 años, con algunas interrupciones). Obra que representó con Rudi Chernikoff, Horacio Taicher y Ricardo Talesnik.
Entre 1973 con Ricardo Talesnik estrearon en gira en los departamentos de habla hispana de Speech and Drama "Traylesnik", espectáculo experimental que presentaron en Los Angeles también en el Estudio de Lee Strassberg para éste y un grupo de alumnos.
Siguió con su carrera , casi sin parar , llegaba el 2000 y Henny Trayles volvió con :"101 Dálmatas" en el Teatro Gran Rex , luego en la TV. con: "Como vos y yo" y "Buenos Vecinos" , para el 2002 actuaba en una ficción llamada :"El Profe".
En los últimos años ha dado conferencias, talleres, seminarios de sanación por la risa integrando su vasta experiencia de actríz cómica y sus estudios de desarrllo personal. Ha presentado "Me permite una sonrisa?", un recital de humor, una síntesis de los diferentes tipos de humor que ha transitado.
En los últimos años ha dado conferencias, talleres, seminarios de sanación por la risa integrando su vasta experiencia de actríz cómica y sus estudios de desarrllo personal. Ha presentado "Me permite una sonrisa?", un recital de humor, una síntesis de los diferentes tipos de humor que ha transitado.
Premios
- Konex en 1981
Teatro
- 2007 "Sino fuera por esto" de Ricardo Talesnik, Teatrísimo
- 2006/07 "Mamá", Dir Carlos Olivieri
- "Floricienta", Gira Internacional
- 2005 "Floricienta", Gira Israel
- 2004 "Floricienta"
- 2000 "101 Dálmatas"
- "Traylesnik" y "El Chucho" de H. Trayles y Ricardo Talesnik
- 1972 Café Concert "Como ser una buena madre (la idishe mame)". Representada por mas de 20 años
- 1970 "Madre Coraje" de Bertold Brecht. Dir. Hacker
- 1955/62 Teatro Independiente en Uruguay. "Don Friolera" de Valle Inclán. "La fierecilla domada" de William Shakespeare. "La estrella de Sevilla" de Lope de Vega. "Doña Rosita la Soltera" de García Lorca. "Amorío de Schnitzler". "Locos de Verano" de Laferrere. "Lisistrata" de Aristófanes, etc.
Cine
Televisión
- 2006 "Código Rodríguez", Telefe
- 2006 "Acompañantes", Telefe
- 2006 "Hechizada", Telefe
- 2004/05 "Floricienta", Canal 13
- 2004 "La niñera", Telefe
- 2003 "Costumbres argentinas", Telefe
- 2003 "Máximo corazón", Telefe
- 2002 "Infieles", Telefe
- 2001 "Franco Buenaventura, el profe", Telefe
- 2001 "Buenos Vecinos". Telefe
- 1999 "Como vos y yo", Canal 13
- 1999 "Trillizos", Telefe
- "Verano del 98", Telefe
- 1993/98 "Mi cuñado", Telefe
- "Del 40 con amor"
- "Calabromas"
- "Comicolor"
- "Hupumorpo"
- "Jaujarana"
- 1963 "Telecataplum", Argentina
- 1962 "Telecataplum", Uruguay
- 1957 "Armando y Josefina ¡que pareja divina!", Uruguay
Otros trabajos
- Conferencias, talleres y Seminarios de Sanación por la risa.
- Idioma
- Inglés bueno
- Portugués
- Alemán
- Iddish
- Ciudadania
Fuentes
- hora13.com Consultado 6 de septiembre 2018
- redteatral.net Consultado 6 de septiembre 2018