Ken Russell
|
Henry Kenneth Alfred Russell. Conocido como Ken Russell. Es un director de cine británico famoso por haberse convertido en un ícono de la cultura cinematográfica por sus películas con alto contenido erótico.
Ha escrito libros sobre el rodaje y sobre la industria cinematográfica británica; una autobiografía de 1989 brillante e ingeniosa titulada A British Picture: An Autobiography. También ha publicado cinco novelas, su última novela, publicada en 2006 se llamó Violation, es una historia de un futuro violento donde el fútbol se ha convertido en una religión nacional.
Síntesis biográfica
Nació en Southampton, localizada en la región de Hampshire en Inglaterra el 3 de julio de 1927. Se crió en su ciudad natal y, al llegar el tiempo en que debía asistir a la universidad, se enroló dentro del Walthamstow College para posteriormente transferirse al Pangbourne College. Tiempo más tarde sirvió en la Royal Air Force y en la Merchant Navy.
Incursión en la fotografía
Terminado con todo su repertorio militar, decidió lanzarse al mundo de la fotografía, pues deseaba tener tranquilidad después de todo lo vivido, sus tomas documentales fueron altamente valoradas.
En las etapas tempranas de su carrera, luchó para entrar en la industria cinematográfica. Actualmente, hay exhibición mostrando algunos de sus trabajos en Proud Galleries en The Strand, Londres.
Incursión en el cine
Su primer filme fue en 1962, trabajando con el respaldo de la BBC de Londres, y llevó el título de Elgar. Este documental dramático, acerca de la vida del compositor Edward Elgar, fue una de las primeras muestras de su pasión por realizar producciones relacionadas con la música. La película fue innovadora porque era la primera vez que un programa de arte mostraba una película de larga duración sobre una figura artística en vez de cortos, y también era la primera vez que se usaban representaciones.
En 1970 lanzó al público Women in Love (Mujeres Enamoradas), con ella rompió el tabú del cine por el cual no se mostraba la desnudez completa del hombre en un plano frontal. Fue la tercera película más taquillera del año en todo el Reino Unido, puso a Russell en una cadena de películas detema adulto que fueron tan controvertidas como exitosas. Basada en la novela de D. H. Lawrence, ganó un Oscar por Glenda Jackson.
En la década de 1970, su talento floreció. Durante los próximos dos decenios, que dirigiría una sucesión de películas notables, la mayoría de ellos contenía en su marca registrada extravagancia que despedir a los críticos en general.
En 1986 trabajó con Gabriel Byrne como protagonista de su película Gothic (Gótica). La misma muestra un punto de vista bastante mórbido acerca de la escritura de una novela de terror, llevada a cabo por el personaje de Byrne, de Lord Byron.
Dos años más tarde, utilizó a Hugh Grant para llevar a la pantalla grande “The Lair of the White Worm” (La Cueva de la Serpiente Blanca), una adaptación de la novela original de Bram Stoker, el autor de Drácula.
En 1990, se dio el lujo de volver a sus controversiales producciones, presentando esta vez Whore. La protagonista, una prostituta de Los Ángeles, narra su historia de vida y los terribles sucesos que puede tener esta profesión.
En la película The Russia House, protagonizada por Sean Connery y Michelle Pfeiffer, hizo una de sus primeras apariciones, retratando a Walter, un homosexual británico oficial de inteligencia que desconcierta a su amigo de la CIA.
Se aleja totalmente de las pantallas desde el 2002, luego del poco fortuito estreno de The Lion's Mouth 2000, The Fall of the Louse of Usher (La Caída de la casa Usher). Ambas tuvieron pobres resultados y limitada distribución.
Otras de sus películas
- Elgar (1962)
- French Dressing (1964)
- Billion-Dollar Brain (1967)
- Women in Love (1969)
- The Music Lovers (1970)
- The Boy Friend (1971)
- The Devils (1971)
- Savage Messiah (1972)
- Mahler (1974)
- Tommy (1975)
- Lisztomania (1977)
- Valentino (1977)
- Altered States (1980)
- La pasión de China Blue (Crimes of Passion) (1984)
- Gothic (1986)
- Aria (corto) (1987)
- The Lair of the White Worm (1988)
- Salome's Last Dance (1988)
- The Rainbow (1989)
- Whore (a.k.a. If you Can't Say It, Just See It) (1991)
- Prisoner of Honor (1991)
- Mindbender (1996)
- Tracked (a.k.a. Dogboys) (1998)
- The Lion's Mouth (2000)
- The Fall of the Louse of Usher (2002)
- Invasion of the Not Quite Dead (2008)
En la televisión
Realizó varias producciones televisivas, la serie Operavox (1996), el documental In Search of the English Folk Song (1997) y el telefilme Dogboys (1998).
Libros
Ha escrito libros sobre el rodaje y sobre la industria cinematográfica británica; una autobiografía de 1989 brillante e ingeniosa titulada A British Picture: An Autobiography publicado en los Estados Unidos como Altered States: The Autobiography of Ken Russell.
Ha publicado cinco novelas, tres sobre las vidas sexuales de compositores Frederick Delius, Johannes Brahms y Ludwig van Beethoven; una de ciencia ficción rescribiendo Genesis. Su última novela, publicada en 2006 se llamó Violation. Es una historia de un futuro violento donde el fútbol se ha convertido en una religión nacional.