Pedro Armendáriz (hijo)
|
Síntesis Biográfica
Nació en 1940, en el Distrito Federal, en el seno de una familia conformada por el reconocido cineasta de la Época de Oro del cine nacional, de los años 30 a finales de los 50, Pedro Armendáriz, y de la actriz Carmelita Bohr.
Estudios
Cursó sus primeros estudios en el Instituto Patria y luego se matriculó en la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana. Se graduó y ejerció la profesión de arquitecto durante algún tiempo, pero finalmente la dejó para dedicarse a la actuación.
Trayectoria
En 1965 se inició profesionalmente en el cine con la película El cachorro, de Arturo Martínez, a la que le siguieron Los gavilanes negros (1965), Los bandidos (1966), Matar es fácil (1966), Los tres mosqueteros de Dios y La soldadera (1966), entre otras.
Continúo con pequeñas participaciones sin relevancia en cintas como Cuatro contra el crimen (1967), Sucedió en Jalisco (1970), Los indomables (1971), Los caciques (1973), Carroña (1975), Crónica íntima (1976), El hijo es mío (1978) y La ilegal (1979), entre otras.
Una gran parte de su carrera la desarrolló en Estados Unidos, donde participó en producciones cinematográficas y de televisión, entre las que destacan River of Gold (1971), Killer by Night (1972), Earthquake (1974), A Home of Our Own (1975), Columbo: A Matter of Honor (1976) y The Rhinemann Exchange (1977).
Sin embargo, no fue sino hasta finales de los años 70 y después de cincuenta películas cuando comenzó a perfilarse como uno de los actores más importantes de su generación.
Ha sido dirigido por cineastas de la talla de Julián Pastor, en La casta divina; Jaime Humberto Hermosillo en La pasión según Berenice; Gonzalo Martínez Ortega, en Longitud de guerra, y por Arturo Ripstein en Cadena perpetua.
Durante la década de los 90 participó en cintas como Bandidos (1990), Corrupción y placer (1991), Los años de Greta (1992), Guerrero negro (1993), Reclusorio (1995), De noche vienes, Esmeralda (1997) y The Mask of Zorro, entre otras.
Su larga trayectoria suma más de 140 películas nacionales y extranjeras, además de su incursión en la producción de programas educativos, largometrajes como Camino largo a Tijuana (1991), Sólo con tu pareja (1991) y Dos crímenes (1995).
Entre sus más recientes trabajos destacan cintas como La ley de Herodes (1999), A propósito de Buñuel (2000), Antes de que Anochezca (2000), Su alteza serenísima (2000), La mexicana (2001), Pecado original (2001), El crimen del Padre Amaro (2002), Once Upon a Time in México (2003), La casa de Los Babys (2003) y Matando cabos (2004).
A lo largo de su fructífera trayectoria ha sido merecedor de diversos reconocimientos, entre los que destacan el el Ariel por la mejor Coactuación Masculina en las cintas La ley de Herodes y Su alteza serenísima, así como el Ariel al Mejor Actor de Cuadro por la película Dos crímenes.
Otra de las facetas importantes de este actor es su incursión en la pantalla chica a través de programas como Hora marcada y Furcio, así como en telenovelas como La última esperanza (1995), La sombra del otro (1996), La culpa (1996) y Tres mujeres(1999).
Asimismo, Serafín (1999), Laberintos de pasión (1999), Bajo la Misma Piel y Amy, la niña de la mochila azul (2004), donde interpreta al personaje de 'Matías'.
Ha prestado su voz para los doblajes de cintas como Atlantis: el imperio perdido, Cars, Kung Fu Panda, Nikté, La mexicana, Érase una vez en México y el documental Océanos.
En el 2006 fue reconocido con el Premio Mayahuel de Plata por sus aportaciones al cine mexicano en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Este mismo año participó en varias puestas en escena.
En 2007 realiza el melodrama Destilando amor. Para el 2009 se integra al fenómeno de la telenovela infantil Atrévete a soñar, donde interpreta a 'Max Williams'. En el 2010 obtuvo en el Festival Internacional de Cine de Monterrey el Premio Cabrito de Plata por su trayectoria artística. Finalmente, en el 2011 se integra a la producción de Rosy Ocampo, La fuerza del destino como 'Anthony', el padre adoptivo del protagonista, un hombre bondadoso y justo.
Filmografía
- La fuerza del destino (2011) Series de TV
- El cartel de los sapos (2011)
- Untitled Spanish Comedy (2011)
- Despertar (2011)
- Sin Memoria - Sebastián Borensztein (2011)
- El Baile de San Juan de Francisco Athié (2010)
- La profecía de los justos de Manuel Carballo (2010)
- Nikté de Ricardo Arnaiz (2009
- Purgatorio de Roberto Rochín (2009)
- Navidad, S.A. (2008)
- Divina confusión de Salvador Garcini (2008)
- Looking for Palladin de Andrzej Krakowski (2008)
- El último justo de Manuel Carballo (2007)
- One Long Night de David Siqueiros (2007)
- Guadalupe de Santiago Parra (2006)
- Un mundo maravilloso de Luis Estrada (2006)
- The Legend of Zorro (La leyenda del Zorro) de Martin Campbell (2005)
- Después de la muerte de Roberto Rochín (2005)
- Matando Cabos de Alejandro Lozano (2004)
- El segundo de Hank Jacobs (2004)
- Casa de los babys de John Sayles (2003)
- Once Upon a Time in Mexico (Érase una vez en México) de Robert *Rodriguez (2003)
- El crimen del Padre Amaro de Carlos Carrera (2002)
- Original Sin de Michael Cristofer (2001)
- The Mexican (La mexicana) de Gore Verbinski (2001)
- Entre los dioses del desprecio de Alfredo E. Rivas (2001)
- Before Night Falls (Antes que anochezca) de Julian Schnabel (2000)
- El grito de Gabriel Beristain (2000)
- Su alteza serenísima de Felipe Cazals (2000)
- La ley de Herodes de Luis Estrada (1999)
Vida personal
Estuvo casado con Lucía Gómez de Parada, quien fuera modelo de Televisa con la campaña "Hermosa República Mexicana, (el nombre del estado se mencionaba con su imagen ahí) te saluda". También fué "La chica Kojutek" en Televisa en los años 70's.
Pedro y Lucía tuvieron varios hijos. Después de su divorcio, Pedro se casó con la actriz Ofelia Medina, de quien también se divorció. No tuvieron hijos.
Muerte
Falleció el 26 de diciembre de 2011 a la edad de 71 años Sloan Kettering Hospital de Nueva York, Estados Unidos, víctima de cáncer. La familia, que en su comunicado no dio detalles sobre el hospital en el que falleció, pidió a los medios de comunicación que se respete la intimidad del momento.[1]
Fuentes
- ↑ Muere en Nueva York el actor mexicano Pedro Armendáriz, disponible en Cubadebate. Consultado el 27 de diciembre de 2011.