Pedro Masó

Pedro Masó

Director de cine, guionista y productor
NombrePedro MasóPaulet
Nacimiento26 de enero de 1927
Madrid,  España
Fallecimiento23 de septiembre de 2008
Madrid,  España
ResidenciaEspañola
NacionalidadEspañola
Otros nombresPaco Valladares
CiudadaníaEspañola
OcupaciónDirector, guionista y productor de cine
Conocido porPedro Masó
PremiosGoya de Honor

Pedro Masó Paulet: Hombre de cine dejaba su huella personal en todos los proyectos que sacó adelante. Trabajador, persistente y tenaz, es por méritos propios un guionista a reivindicar que sabía darle al público lo que quería. De su pluma han salido grandes éxitos del cine español. Y aunque se destacó especialmente como guionista, también fue un prolífico productor y dirigió catorce largometrajes, así como episodios de famosas series televisivas.

Síntesis biográfica

Infancia

Pedro Masó Paulet nació en la capital de España, el 26 de enero de 1927, en el seno de una familia de origen catalán. Su pasión por el cine nació cuando era muy joven, y colaboró interpretando un pequeño papel en Castillo de naipes. "Cobré 27 pesetas con 50 céntimos por ese trabajo", recordaba Masó. Acabó trabajando como botones, a los 14 años, en los estudios Chamartín. "Llevaba agua, café y cigarrillos a todos los que trabajaban allí", contaba regularmente, pues se enorgullecía de haber empezado en la industria del cine desde lo más bajo. Poco a poco, fue escalando puestos hasta que llegó a ser ayudante de producción en El escándalo, una película de José Luis Sáenz de Heredia.

Trayectoria laboral

Masó era un hombre tan honesto como los personajes de sus películas (el padre aparejador de La gran familia, por ejemplo). Escribió Las chicas de la Cruz Roja, que triunfó en las taquillas, así como El día de los enamorados, un film coral que tuvo hasta una secuela, titulada Vuelve San Valentín. También respondió masivamente el público a sus dos mejores trabajos con diferencia, la hilarante comedia Atraco a las tres en la que unos trabajadores que en el fondo son buenas personas planean un atraco a su propia sucursal bancaria- y la entrañable La gran familia también producida por él y dirigida por Fernando Palacio con la que arrancó lágrimas a mansalva a los espectadores. Tuvo dos secuelas de cine La familia y uno más y la desmejorada La familia, bien gracias y muy posteriormente el propio Masó reunió a gran parte del reparto original en La familia ...30 años después, un aburrido especial televisivo.

En la filmografía como guionista director de Masó destaca Tres de la Cruz Roja, un título que reflejaba muy bien la típica 'picaresca' española. Contaba con grandes trabajos de Tony Leblancy y José Luis López Vázquez, que también estaban en uno de los mejores films salidos de la pluma de Masó, El astronauta, parodia hispánica del cine de ciencia ficción. También escribió Operación Plus Ultra, Sor Citronen, Los guardiamarinas, El turismo es un gran invento o La ciudad no es para mí, la comedia más representativa de Francisco Martínez Soria. Debutó como director con Las Ibéricas F.C. y aunque sus películas como realizador son muy menores Las adolescentes, La miel, Experiencia prematrimonial, tuvo mucho éxito como director televisivo con las series Anillos de oro, Segunda enseñanzay Brigada central. Su último trabajo fue Atraco a las tres... y media, desmejorado remake de la famosa cinta, en la que ejercía como productor y guionista. Tras pasar a ser jefe de producción, debutó como guionista en el drama Como la Tierra. Poco después escribía junto a Manolo J. Salvia la comedia Manolo, guardia urbano, uno de los grandes éxitos del cine español, con una interpretación inolvidable del siempre secundario Manolo Morán.

Premios

El 11 de noviembre de 2005, la Academia de Cine le galardonó con el Goya de Honor, por toda su carrera en el mundo del cine, en el que se inició trabajando como extra en los Estudios Chamartín, y se quedó a trabajar como botones de José Luis Saenz de Heredia durante el rodaje de la película "El escándalo" (1943).

Durante la ceremonia de entrega del Goya, Masó se reconoció "francamente conmovido" y dedicó el premio a sus hijos a los que "no pude dedicarles el tiempo que debía" por el cine. En este medio recorrió gran parte del escalafón técnico-regidor, ayudante de producción y jefe de producción-, para comenzar como guionista en 1953 con el guión de "Como la tierra".

A éste siguieron otros títulos de gran éxito como "Manolo guardia urbano" (1956), "Los Ángeles del volante" (1957), "La chicas de la Cruz Roja" (1958), uno de los títulos más populares de la historia del cine español, y película de la que recibió el encargo de escribir una segunda parte, "Tres de la Cruz Roja" (1961) en la que debutó como realizador.

Muerte

Pedro Masó, falleció en la madrugada del 23 de septiembre del 2008 en Madrid a los 81 años .El entierro del director, guionista y productor de cine, se celebró en la iglesia de los Sagrados Corazones de Madrid.

Obras

Pedro Masó ha desarrollado una actividad infatigable en el ámbito cinematográfico español. En total, dirigió 14 filmes, escribió 146 guiones y produjo 82 películas, sin contar su labor como productor y realizador televisivo: produjo seis series, algunas de ellas clásicos como Anillos de oro (1983) o Brigada central (1988).

Películas como Director

TítuloAño!
'Hermana, ?pero qué has hecho? Hermana, ? 1995
Anillos de oro1983
Puente aéreo1981
127 millones libres de impuestos1981
El divorcio que viene1980
La miel1979
La familia, bien, gracias1979
La Coquito 1977
Las adolescentes1975
La menor1975
Un hombre como los demás 1974
Una chica y un señor' 1973
Las colocadas 1972
Experiencia prematrimonial1972
Las Ibéricas F.C.1971

Algunas de las películas como Guionista

TítuloAño!
'Atraco a las tres... y media 2003
Hermana, ¿pero qué has hecho?1995
El seductor1995
Brigada Central1989
127 millones libres de impuestos1981
El divorcio que viene1980
La familia, bien, gracias1979
La miel 1979
La familia, bien, gracias1979
La Coquito1977
Las adolescentes 1975
La menor1974
Un hombre como los demás 1974
Experiencia prematrimonia1973
Las colocadas1972

Películas como autor/a del Argumento

TítuloAño!
'Un millón en la basura 1967
Novios 681967
Los guardiamarinas1967
Operación Plus Ultra1966
Las viudas1966
Búsqueme a esa chica1965
Vuelve San Valentín1962
Tres de la Cruz Roja1961
091, policía al habla' 1960
Diego Corrientes1959
Las chicas de la Cruz Roja1958
El puente de la paz' 1958
Los ángeles del volante 1957
¡Aquí hay petróleo!1956

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.