Wendell Meredith Stanley
|
Wendell Meredith Stanley. Se desempeñó como asesor tanto para el gobierno de los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud y director general de la Sociedad Americana del Cáncer. Además del Premio Nobel, recibió el Premio Scott de la ciudad de Filadelfia, un Premio Alder de la Universidad de Harvard y la Medalla de Rosenburger de la Universidad de Chicago.
Síntesis biográfica
Stanley nació en Ridgeville, Indiana, el 16 de agosto de 1904.
Estudios
Comenzó su educación superior en el Colegio de Earlham y se graduó de Licenciatura en Ciencias en 1926, cuando entró en la Universidad de Illinois, obteniendo una Maestría en Ciencias en 1927 y un doctorado en química en 1929.
Continuó en Illinois como investigador asociado y luego como instructor antes de salir, en la segunda mitad de 1930, para hacer la investigación en Munich como miembro del Consejo Nacional de Investigación.
Docencia
En Munich, trabajó con Heinrich Wieland hasta finales de 1931, cuando regresó a Estados Unidos para ocupar un puesto como asistente en el Instituto Rockefeller.
Se mantuvo en el Instituto hasta 1948, convirtiéndose en un miembro asociado en 1937, y como miembro en 1940.
En 1948, fue nombrado profesor de Bioquímica y Director del Laboratorio de Virus de la Universidad de California, durante 1948-1953 fue presidente del Departamento de Bioquímica, y en 1958 se convirtió en profesor de Virología y Director del Departamento.
Investigaciones

Stanley estudió el virus causante de la enfermedad del mosaico, característica de la plantas del tabaco, y en 1935 logró aislarlo en delgados cristales con forma de aguja, sin disminuir su virulencia.
Sus investigaciones ofrecieron una buena evidencia de que los virus poseían vida y que la región infecciosa de tales virus es la porción de ácido nucleico de la molécula. Stanley sugirió que la reproducción, en los sistemas vivos, podía ser interpretada en términos químicos que implicaban la consideración del ácido nucleico, hecho confirmado a través de experimentos por otros científicos.
Posteriormente purificó el virus de la gripe y preparó una vacuna contra la misma. Por la obtención de enzimas y proteínas víricas en forma pura, compartió el Premio Nobel de Química, en 1946, con James Batcheller Sumner y John Howard Northrop.
Obras
- Los virus y el tipo de vida(1961, de no-ficción, con Evans G. Valente)
Reconocimientos
Membresía
- Director de la Sociedad Americana del Cáncer
- Miembro de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular
- Miembro de la Sociedad Filosófica Americana
- Miembro Extranjero de la Academia de Ciencias de Francia
- Cuadro de Expertos en Virosis de la Organización Mundial de la Salud
- Miembro de la Junta de Consejeros CientíficosInstituto Nacional del Cáncer
- Asesor Nacional del Consejo del Cáncer
Premios
- Premio de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, (1937)
- Medalla de Rosenburger (Universidad de Chicago)
- Premio Alder de Harvard
- Premio Scott (Ciudad de Filadelfia), 1938
- Medalla de Oro del Instituto Americano de Nueva York, 1941
- Cita de Copérnico, 1943
- Medalla de Nichols (Sociedad Americana de Química), 1946
- Medalla Willard Gibbs (Sociedad Americana de Química), 1947
- Medalla Franklin y el Certificado al Mérito Presidencial de 1948
- Premio de la Medicina Moderna 1958
- Medalla de la Sociedad Americana del Cáncer para el servicio distinguido en el Control del Cáncer, 1963
- Premio Nobel de Química 1946 (con James Batcheller Sumner , y John Howard Northrop )
- Certificado al Mérito Presidencial 1948
- Orden del Sol Naciente 1966
Doctor honoris causa
Ha sido galardonado con el doctor honoris causa en ciencias por las universidades y colegios:
Doctor honoris causa en Derecho de:
Fuentes
- Wendell Meredith. Disponible en:Biografías y vidas
- Wendell M. Stanley. Disponible en Portrait of US biochemist, Wendell M. Stanley
- Universidad Rockefeller