Andrés Martínez Trueba
|
Síntesis biográfica
Nacido en Florida en 1884. Hijo de Narcisa Trueba y Andrés Martínez. Realizo estudios de química en la Universidad de la República.
Trayectoria
Inició su militancia política activa desde muy joven en el Partido Colorado, bajo la tutela de José Batlle, del cual fue discípulo.
En 1919 fue elegido como diputado nacional, puesto para el que fue reelegido en dos ocasiones. En [[]]1926 ocupó el cargo de secretario general del grupo batllista de su partido y posteriormente senador nacional.
Presidencia
Propuesto para la presidencia por su partido, resultó electo el 1 de marzo de 1951. Martínez Trueba tenía la intención de reformar la Constitución con el fin de poder sustituir la presidencia de la República por un Consejo Nacional de Gobierno, el cual sería un órgano colegiado e integrado por nueve miembros, seis de los cuales deberían pertenecer al partido que hubiera obtenido la victoria en las elecciones que se celebraran.
La presidencia del Consejo se concibió como rotatoria. Trueba logró llevar a cabo este planteamiento tras pactarlo con el Partido Blanco. Tras aprobar la reforma constitucional y ésta refrendada en referéndum, entró en vigor en el año 1952, del que el propio Martínez Trueba fue su presidente, hasta 1954, cuando entrego el mando a Luis Batlle Berres.
Muerte
Fallecido en Montevideo el 19 de diciembre de 1959 .
Fuentes
- Martínez Trueba, Andrés (1884–1959). Disponible en: . Consultado el 8 de abril de 2015.
- Biografía de Andrés Martínez Trueba. Disponible en: . Consultado el 8 de abril de 2015.
- Andrés Martínez Trueba. Tomado de la Enciclopedia del Patrimonio Mundial. Consultado el 8 de abril de 2015.