Julio María Sanguinetti
|
Síntesis biográfica
Nació el 6 de enero de 1936 en Montevideo , (Uruguay), el político uruguayo se unió al Partido Colorado en la adolescencia, cuando aún no había concluido sus estudios. Durante la década de 1950 se desempeñó como periodista y cursó estudios de derecho en la Universidad de la República Oriental del Uruguay, de donde egresó con el título de abogado. Está casado con la historiadora Martha Canessa, con tiene dos hijos, Julio Luis y Emma Sanguinetti, y cuatro nietos. Reside en la zona de Punta Carretas, en Montevideo.
Trayectoria
Dirigió diferentes publicaciones como El Día y Correo de los Viernes. Ejerció como ministro de Industria y Comercio así como de Educación y Cultura. Propuso la Ley de Educación General aprobada en 1973 y participó en las negociaciones con el Ejército para intentar devolver la democracia al país.
Fue Presidente de la República. Socialdemócrata, llevó a cabo una política reformista de consenso y propició la denominada 'Ley de punto final' (1989), que puso término a los procesos a los militares implicados en la violación de los derechos humanos durante la dictadura militar. En 1995 se le nombró de nuevo presidente tras lograr su partido, el Colorado, vencer en las elecciones de noviembre del año anterior por una escasa diferencia. En diciembre de 1996 logró que un referéndum aprobara, aunque por estrecho margen, importantes reformas introducidas en el sistema político uruguayo, que entre otras medidas, significaban el refuerzo de las atribuciones del jefe del gobierno.
En 1962 obtuvo un escaño en la Cámara de Diputados y fue reelecto en 1966 y 1971. Fue ministro de Industria y Comercio (1969- 1972) durante el gobierno de Jorge Pacheco Areco, de Educación y Cultura (1972- 1973) en la administración de Juan María Bordaberry. Tras el golpe de estado de junio de 1973 fue proscrito políticamente, por lo que regresó a su actividad profesional como abogado y periodista. En aquellos años fue fundador de la Comisión del Patrimonio Histórico y presidente del Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura en América Latina. Asimismo, fue redactor político y columnista de El Día y del semanario Visión.
En 1981 se convirtió en el principal dirigente de Partido Colorado y tuvo un papel decisivo en las conversaciones con las Fuerzas Armadas que hicieron posible la reinstauración de la democracia. Tras el Pacto del Club Naval, fue nominado candidato a la presidencia. En las elecciones de noviembre de 1984 condujo a su partido a la victoria y asumió la presidencia el 1 de marzo de 1985.
Publicaciones
- "Alcances y Aplicaciones de la Nueva Constitución Uruguaya" Ed. IEPAL, Montevideo, 1967
- "La Nueva Constitución" Ed. Alfaguara, Montevideo, 1967
- "Pedro Figari. Crónica y dibujos del Caso Almeida" Ed. Acalí, Montevideo, 1976
- "La Nación, el Nacionalismo y Otros Ismos" Ed. Lapid, Montevideo, 1978
- "El Temor y la Impaciencia. Ensayo sobre las transiciones democráticas en América Latina" Ed. FCE, Buenos Aires- México DF, 1991
- "El Año 501" Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1992
- "Un Mundo sin Marx" Ed. Fundación Banco de Boston, Buenos Aires, 1993
- "Meditaciones del Milenio" Ed. Arca, Montevideo, 1994
- "El Doctor Figari" Ed. Aguilar, Montevideo,2002
- "La agonía de una democracia" Ed. Taurus, Montevideo, 2008
Reconocimientos
- Orden del Libertador General San Martín, Grado Gran Collar - Argentina
- Orden del Cruzeiro do Sul, Grado Gran Collar - Brasil
- Orden de Boyacá, Grado Gran Collar - Colombia
- Orden de San Carlos, Grado Gran Collar - España
- Orden al Mérito, Grado Gran Collar - Chile
- Orden al Mérito, Grado Gran Collar - Ecuador
- Orden Nacional José Matías Delgado, Grado Gran Cordón - El Salvador
- Orden de Isabel la Católica, Grado Gran Collar - España
- Legión de Honor, Grado Gran Cruz - Francia
- Orden del Quetzal, Grado Gran Collar - Guatemala
- Orden Francisco Morazán, Grado Gran Collar - Honduras
- Caballero de Gran Cruz, Grado Gran Cordón -Italia
- Orden de Vytautas El Grande 1° Clase, Grado Gran Collar - Lituania
- Orden Darjah Utama Seri Mahkota Negara (DMN), Grado Gran Collar - Malasia
- Orden Mexicana del Águila Azteca, Grado Gran Collar -México
- Orden Gral. José Dolores Estrada, Grado Collar - Nicaragua
- Orden de Malta, Grado Gran Collar - Uruguay
- Orden de Manuel Amador Guerrero, Grado Gran Collar - Panamá
- Orden del Mariscal Francisco Solano López, Grado Gran Collar - Paraguay
- El Sol de Perú 1821, Grado Gran Collar - Perú
- Infante Don Enrique, Grado Gran Collar - Portugal
- Duarte Sánchez y Mella, Grado Gran Collar - República Dominicana
- Orden del Libertador, Grado Gran Collar - Venezuela
- Orden de Andrés Bello, Grado Gran Cordón - Venezuela
- Premio Jerusalén de la Organización Sionista Mundial y la Alcaldía - Israel
Fuente
- biografiasyvidas.com Sanguinetti en biografiasyvidas.com Consultado el 14 de noviembre de 2017
- Curriculum vitae de Julio María Sanguinetti Consultado el 14 de noviembre de 2017