1256

Años:
1253 - 1254 - 1255
1256
1257 - 1258 - 1259
Nacidos: Fallecidos:
Anexo
Categoría
Anexo
Categoría

1256 (MCCLVI). El año mil doscientos cincuenta y seis fue un año común que comienza un martes del calendario gregoriano y un sábado en el calendario juliano.

Acontecimientos

  • 1 de enero: Al comprometer a su hija Berenguela con el hijo del rey de Francia (que morirá antes de la boda en 1260), Alfonso X otorga a Teobaldo II de Navarra, mientras éste viva, el uso de los puertos de Fuenterrabía y San Sebastián para la exportación de productos navarros.
  • 18 de enero: Alfonso X concede el Fuero de Vitoria, derivado del de Logroño, a Briones (La Rioja) para repoblarla ante las pretensiones navarras.: Estando Jaime I en Tarazona (Zaragoza), dona a su fiel Atho de Foces la localidad de Millares, así como los castillos de Dos Aguas y de Madrona, los 3 en Valencia.
  • 23 de enero: Alfonso X funda las villas de Contrasta, Corres, Salvatierra y Santa Cruz de Campezo (todas en Álava), otorgándoles fueros derivados del de Logroño.
  • 5 de febrero: Alfonso X funda la villa realenga de Orduña (Vizcaya) en su actual ubicación al trasladar la Puebla de Orduña, ubicada en el actual santuario de Nuestra Señora de Orduña la Antigua y le otorga el Fuero de Vitoria.
  • 1 de abril: Alfonso X es proclamado emperador germánico por Arnaldo de Isenburg, el arzobispo de Tréveris. Esta designación no tuvo efecto por la oposición del resto de electores imperiales.
  • 13 de abril: El Papa Alejandro IV publica la bula Licet ecclésiae cathólicae, que crea Orden de San Agustín en el monasterio Lecceto.
  • 26 de abril: Por su contribución a la conquista de Andalucía, Alfonso X el Sabio dona en Soria a Esteban Domingo de Ávila (o Dávila), alcalde de Ávila, el señorío de Villafranca de la Sierra.
  • 26 de junio: Alfonso X reúne Cortes en el alcázar de Segovia y comienza la redacción del código de "Las Siete Partidas".
  • 30 de junio: Una gran erupción volcánica en Harrat Rahat cerca de Medina se asocia con una profecía islámica.
  • 13 de agosto: Sancho Sánchez de Mazuelo, cansado de los enfrentamientos entre castellanos y aragoneses y tras haber intentado su cesión a la Orden de Santiago en 1253, vende a Gregorio García con licencia real el poblado de Caudete (habitado mayoritariamente por mudéjares) y el castillo de Pechín (antecedente del Montealegre cristiano) (Albacete).
  • 21 de agosto: Jaime I proclama a su hijo Jaime su sucesor en el Reino de Mallorca y lo envía allí como su lugarteniente.
  • 25 de agosto: Esteban Domingo de Ávila (o Dávila), alcalde de Ávila, otorga carta puebla al señorío de Villafranca de la Sierra.
  • 28 de agosto: Culmina la redacción del código de "Las Siete Partidas".
  • 23 de septiembre: Alfonso X repuebla en el valle de Oria (Guipúzcoa), estratégico paso de la meseta a los puertos guipuzcoanos y como villas reales, Segura y Tolosa, otorgándoles el Fuero de Vitoria.
  • 3 de noviembre: García Fernández de Barrantes, maestre de Alcántara, concede el fuero a Villabuenas (Cáceres): sus habitantes están obligados a acudir en defensa de la Orden hasta Benquerencia (Badajoz) si fuera preciso.
  • 15 de diciembre: en Alamut (en el actual Irán), Hulagu Khancaptura destruye la fortaleza Hashshashin.

Nacimientos

Fallecimientos

  • 28 de enero: Guillermo II de Holanda, rey de romanos, sin haber sido coronado emperador.[5]
  • 12 de abril: Margarita de Borbón, aristócrata española, tercera y última esposa del rey Teobaldo I de Navarra.[7]
  • 14 de octubre: Kujo Yoritsugu, quinto shogun japonés, hijo del cuarto shogun Kujō Yoritsune.
  • 14 de octubre: Thomas Vipont, religioso inglés, obispo de Carlisle.

Fuentes

  1. Gertrudis. Disponible en: Biografías y vidas Consultado el 13 de junio de 2014.
  2. Alfonso el Bueno. Disponible en: Geni Consultado el 13 de junio de 2014
  3. Sir William de Warenne. Disponible en Geni. Consultado el 13 de junio de 2014
  4. Renaud de Vichiers. Disponible en: Geni Consultado el 13 de junio de 2014.
  5. Guillermo de Holanda. Disponible en: Biografáis y vidas Consultado el 13 de junio de 2014.
  6. Alice de Lusignam. Disponible en: Geni Consultado el 13 de junio de 2014.
  7. Margarita de Borbón. Disponible en: Biografías y vidas Consultado el 13 de junio de 2014.
  8. Mafalda de Portugal. Disponible en: Geni Consultado el 13 de junio de 2014.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.