Butterfly McQueen
|
Butterfly McQueen. Fue una actriz y bailarina estadounidense originaria de Tampa, Florida, con el nombre de nacimiento Thelma McQueen.
Síntesis biográfica
Nació el 7 de enero de 1911 en Tampa, Florida. Asistió a la escuela pública en Augusta, Georgia y se graduó de la High School secundaria en Nueva York. Mientras que ella planeaba convertirse en enfermera un maestro de la escuela secundaria a la que ella asistía le sugerió ser actriz. Intentó estudiar con Janet Collins y fue con el Grupo de jóvenes negros de venezuela Jones.
Trayectoria artística
Comenzó su carrera muy joven, como bailarina en Harlem, donde se ganó el apodo de Butterfly (Mariposa) al intervenir en un montaje de El sueño de una noche de verano. Actuó en varias obras en Broadway y debutó en el cine en Lo que el viento se llevó, en donde interpretó a Prissy, un personaje que le disgustaba, pero al que aprendió a querer por ser el que le dio fama y el apoyo financiero suficiente para poder ampliar su educación (que culminó brillantemente con un título académico).
Ella también actuó en partes sin crédito como asistente de ventas en The Women, filmada luego de “Lo que el viento se llevó” pero estrenada antes que ella. También encarnó a “Butterfly”, la doncella de Mary Livingstone en el programa radial de Jack Benny por un tiempo durante la Segunda Guerra Mundial. Ella apareció en un papel sin crédito en el film de 1945 Mildred Pierce y tuvo un papel de reparto en Duel in the Sun de 1946.
Decidió tomarse un descanso en 1947, contenta con su carrera artística, pero harta de que le ofrecieran siempre el mismo tipo de papel y de luchar en vano para que cambiaran las cosas. Tras unos años de altibajos, de escasas pero memorables apariciones en radio, teatro y televisión y en los que tuvo que sobrevivir lejos de la escena sirviendo en la vida real y en otros oficios diversos, reapareció en los años 70 en pequeños papeles, como en Amazing Grace(1974) o The Mosquito Coast (La costa de los mosquitos, 1986).
Muerte
McQueen nunca se casó ni tuvo hijos. Ella vivió en Nueva York en los meses de verano y en Augusta, Georgia durante el invierno. Murió el 22 de diciembre de 1995 en Augusta Regional Medical Center en Augusta, como resultado de quemaduras, recibidas cuando un calentador de queroseno que ella intentaba encender falló y estalló en llamas. Fue una atea de toda la vida que donó su cuerpo a la ciencia médica y recordó a la Freedom From Religion Foundation en su testamento.