Estadio Olímpico de Helsinki
|
Estadio Olímpico de Helsinki. Es una instalación deportiva, considerado el estadio más grande de Finlandia, localizado en el distrito de Töölö a solo dos kilómetros del centro de Helsinki, sede de grandes eventos atléticos, como los Juegos Olímpicos de 1952 y los Campeonatos Mundiales de Atletismo de 1983 y del 2005.
Historia
La génesis de la construcción del estadio tiene las bases en la Fundación Estadio, surgida en 1927 y que es la encargada de llevar a efecto la tarea encaminada a proveer a Finlandia de un estadio para las competencias atléticas.
La construcción del estadio se inicia el 12 de febrero de 1934, siendo inaugurado el 12 de junio de 1938, desde esa época ha sido objetos de varias remodelaciones, una de ellas para los Juegos Olímpicos de 1952, momento en logra la máxima capacidad con 70 mil espectadores.
El área total del estadio es de 4.9 hectáreas, con una longitud de 243 metros, ancho de 159 metros y altura de 72 metros, la instalación es administrada por la Fundación Estadio, el Ayuntamiento de Helsinki, el Ministerio de Educación y los organismos centrales de deportes representados por el patronato de la Fundación.
La arquitectura del estadio ha sido descripta como de las más bellas del mundo, es una pieza majestuosa de arquitectura funcionalista, es producto de un concurso de arquitectura, ganado por los arquitectos Yrjö Lindegren y Toivo Jäntti.
El Estadio Olímpico

La parte más visitada es la torre que mide exactamente 71,72 metros, - la distancia que necesitó Martti Jarvinen para proclamarse campeón olímpico en Los Ángeles 1932 - la cual ofrece una de las mejores vistas de la ciudad.
Es anfitrión de numerosos conciertos, y eventos deportivos de aficionados y profesionales, es sede de los Juegos Atléticos de Finlandia contra Suecia cada tercer año, es hogar del Museo Deportivo finlandés.
Junto al estacionamiento, se encuentra la estatua de uno de los atletas más grandes de todos los tiempos, el legendario Paavo Nurmi la estatua fue esculpida por Wäinö Aaltonen en 1952, el año en que se le da el honor a Nurmi de encender la antorcha olímpica.
Cruzando la calle, se encuentra la estatua de otro gran atleta finlandés de los años 1970, Lasse Viren. Los principales acontecimientos, fueron los XV Juegos Olímpicos, celebrados entre 19 de julio y el 3 de agosto de 1952, llegando a 74.435.espectadores y ese año olímpico ostenta el récord de asistencia para una temporada con 850 mil espectadores.
En 1971 se celebra el Campeonatos de Europa de atletismo donde dejaron huella imborrable Valerie Borzov, Janis Lusis y Renate Stecher, evento del que vuelve a ser sede en 1994. Entre los conciertos más importantes que han tenido por sede el estadio, se citan, el de Michael Jackson en 1997 el de Iron Maiden en el 2008, el de la banda de rock U2 y el grupo británico-suecos Razorlight en el 2010 y del John Bon Jovi en el 2011.
Records mundiales
El estadio ha servido de escenario a grandes eventos atléticos, los Juegos Olímpicos de 1952, los Campeonatos Mundiales de atletismo de 1983 y del 2005, así como los Campeonatos de Europa de 1971 y 1994, implantándose 36 récords mundiales, 15 masculinos y 21 femenino.
Masculinos
Evento | Atleta | País | Récord | Fecha |
110 c/v | Richard Attlesey | USA | 13.5 | 10 de julio de 1950 |
Triple | Adhemar Ferreira da Silva | BRA | 16.12 | 23 de julio de 1952 |
Triple | Adhemar Ferreira da Silva | BRA | 16.22 | 23 de julio de 1952 |
Martillo | Jozsef Csermak | HUN | 60.34 | 24 de julio de 1952 |
Decathlon | Robert Mathias | USA | 7592 | 25 de julio de 1952 |
4 x 400 | Wint-Laing-McKenley-Rhoden | JAM | 3:03.9 | 27 de julio de 1952 |
1500 m | Sandor Iharos | HUN | 3:40.8 | 28 de mayo de 1955 |
3000 c/o | Pentti Karvonen | FIN | 8:47.8 | 1 de octubre de 1955 |
5000 m | Lasse Viren | FIN | 13:16.4 | 14 de septiembre e 1972 |
3000 c/o | Anders Garderud | BEL | 8:20.8 | 14 de septiembre de 1972 |
Pértiga | Kjell Isaksson | SWE | 5.55 | 12 de junio de 1972 |
3000 c/o | Benjamin Jipcho | KEN | 8:19.8 | 19 de junio de 1973 |
3000 c/o | Benjamin Jipcho | KEN | 8:14.0 | 27 de junio de 1973 |
10000 m | Samson Kimobwa | KEN | 27:30.47 | 30 de julio de 1977 |
4 x 100 | King-Gault-Smith-Lewis | USA | 37.86 | 10 de agosto de 1983 |
Femeninos
Evento | Atleta | País | Récord | Fecha |
800 m | Anna Larsson | SWE | 2:14.8 | 19 de agosto de 1945 |
Bala | Galina Zibina | URS | 15.28 | 26 de julio de 1952 |
100 m | Marjorie Jackson | AUS | 11.5 | 22 de julio de 1952 |
100 m | Marjorie Jackson | AUS | 11.5 | 22 de julio de 1952 |
200 m | Marjorie Jackson | AUS | 23.6 | 27 de julio de 1952 |
200 m | Marjorie Jackson | AUS | 23.4 | 27 de julio de 1952 |
800 m | Judy Pollock | AUS | 2:01.0 | 28 de junio de 1967 |
Disco | Faina Melnik | URS | 64.22 | 12 de agosto de 1971 |
1500 m | Karin Burneleit | GDR | 4:09.6 | 15 de agosto de 1971 |
4 x 100 | Kuehne-Lohse-Seidler-Zehrt | GDR | 3:29.3 | 15 de agosto de 1971 |
Altura | Rosemarie Witschas-Ackermann | GDR | 1.97 | 14 de agosto de 1977 |
400 m | Karin Rossley | GDR | 55.63 | 14 de agosto de 1978 |
Jabalina | Kristina Lillak | FIN | 72.40 | 27 de julio de 1982 |
800 m | Jarmila Kratochvilová | CHE | 47,99 | 10 de agosto de 1983 |
Jabalina | Osleidys Menéndez | CUB | 71.70 | 14 de agosto de 2005 |
20 km Caminata | Olimpiada Ivanova | RUS | 1:25:41 | 7 de agosto de 2005 |
Pértiga | Yelena Isinbayeva | RUS | 5.01 | 12 de agosto de 2005 |
Fuentes
- Artículo Estadio Olímpico de Helsinki Disponible en la Web "Urbipedia.org".
- Artículo Estadio Olímpico Helsinki (Olympiastadion) Disponible en la Web "es.wcities.com".
- Artículo de la Web Iberismo Estadio Olimpico de Helsinki Disponible en la Web "iberismo.com".