Horacio Rega Molina
|
Horacio Rega Molina. Periodista y crítico literario argentino.
Síntesis biográfica
Nació el 10 de julio de 1899 en San Nicolás de los Arroyos, Argentina.Ejerció el periodismo y fue crítico literario por mas de tres décadas en el diario “El Mundo”; dueño de un carácter predispuesto a las bromas y bucólico enamorado de la pampa y el soneto.
Trayectoria literaria
Hay marcadas influencias de Leopoldo Lugones en sus primeros libros, editados entre 1919 y 1923. Con la aparición de La víspera del buen amor (1928), se aleja de su padre poético y toma altura propia. Será, recién entonces, cuando el mismo Lugones lo reconozca como uno de los poetas más originales de entonces, junto a Ezequiel Martínez Estrada, Conrado Nalé Roxlo y José Pedroni. La artesanía del soneto estaba instalada.
Las lecturas de Quevedo y Góngora y su relación con los poetas martinfierristas, desde Nicolás Olivari a Raúl González Tuñón, afilaron su pluma. En 1951 obtuvo el Premio Nacional de Poesía y en 1955 la Editorial Espasa Calpe edita una antología de sus poemas. Después, volviendo al relato Eduardo Pogoriles, vino el olvido ya que se le atribuyó equivocadamente el haber escrito La razón de mi vida de Eva Perón. Dejó una obra vasta donde, sin perder nunca su fuerte contenido telúrico, supo convertirse en el arquetipo del poeta tan popular como ilustrado.
El poeta Manuel Alcobre, quien fuera su entrañable amigo, lo recuerda así:
Muerte
Falleció el 24 de octubre de 1957 en Buenos Aires, Argentina.
Publicaciones
Obras
- La hora encantada-1919
- El poema de la lluvia-1922
- El árbol fragante-1923
- La víspera del buen amor-1925
- Domingos dibujados desde una ventana-1928
- Azul y mapa-1931
- La posada del león-1936
- Oda provincial-1940
- La vida está lejos-1942
- La flecha pintada-1943
- Raíz y copa-1943
- Patria del campo-1946
- Proyección social de Martín Fierro (conferencia, B.A., 1950)
- Sonetos de mi sangre (poesía, B.A., 1951)
- Antología poética (poesía, B.A., 1954)
Premios
- 1951, Premio Nacional de Poesía.