Lee Marvin
Lee Marvin | |
---|---|
![]() Actor Estadounidense | |
Nacimiento | 19 de febrero de 1924 Nueva York, ![]() |
Fallecimiento | 29 de agosto de 1987, a los 63 años Túcson, Arizona, ![]() |
Años activo/a | 1950 - 1986 |
Lee Marvin. Actor estadounidense. También realizo trabajos en televisión. Ganador del Premio Óscar en 1966, al mejor actor. Además recibió un Premio BAFTA en 1965 y un Globo de Oro en 1966. Conocido como mítico duro del cine estadounidense.
Síntesis biográfica
Lee Marvin nació en la ciudad de Nueva York el 19 de febrero de 1924. Sus padres eran Lamont Marvin, agente de publicidad, y Courtenay Marvin, periodista de modas.
Años jóvenes
A pesar de la buena posición económica de su familia, Lee se rebeló como un muchacho problemático e indisciplinado que fue expulsado de todos los colegios a los que acudió. Pasó sus primeros años de colegio en colegio, para intentar corregir su difícil carácter.
Sus padres le llevaron a Florida, para que realizase sus estudios escolares en una institución especializada, pero tampoco resultó. Marvin se alistó entonces en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, quizás para recomponer su comportamiento, coincidiendo con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
Carrera militar

De regreso a Estados Unidos comenzó a trabajar como fontanero en Woodstock, en el estado de Nueva York.
Vida personal
Se casó por primera vez en 1951 con Betty Ebeling con la que sostuvo matrimonio hasta 1967 de quien se divorció a principios de año. Tuvo cuatro hijos con Betty llamados Christopher, Courtenay, Cynthia y Claudia.
La segunda esposa fue Pamela Feeley, desde 1970 hasta el fallecimiento de Marvin. Al margen de sus dos enlaces matrimoniales, Lee mantuvo un largo y sonado noviazgo con Michelle Triola, con la que convivio seis años en la década de los 70. Esta relación terminó en un publicitado pleito por una gran cantidad de dinero exigida por Michelle como pensión.
Trayectoria artística

Esta experiencia despertó en él un enorme entusiasmo por la interpretación. Se trasladó a Nueva York, y estudió y actuó en pequeños papeles, en teatros de menor importancia.
Primeros años
Se trasladó a Nueva York y allí se incorporó al Off Broadway, donde comenzó con pequeños papeles. En varios de sus primeros títulos cinematográficos ni siquiera aparecía en los créditos.
A principios de los años 50 debutó en Broadway y consiguió aparecer en la pequeña pantalla.
Su primer papel en Hollywood fue en "You're in the navy now" (1951), película dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por Gary Cooper y Jane Greer.
Principales trabajos
Su fuerte aspecto físico le caracterizó en papeles de rudos y crueles personajes.
Década del 50
Apareció en varias películas importantes de los 50. En 1952 había obtenido su primer papel protagonista.
- "Eight Iron Men" (1952) de Edward Dmytryk,
- "Los sobornados" (1953) de Fritz Lang,
- "El motín del Caine" (1954) de Dmytryk,
- "Salvaje" (1954) de Laslo Benedek,
- "Conspiración de silencio" (1955) de John Sturges,
- "No serás un extraño" (1955) de Stanley Kramer,
- "El blues de Pete Kelly" (1955) de Jack Webb,
- "Sábado trágico" (1955) de Richard Fleischer,
- "Attack" (1956) de Robert Aldrich,
- "Seven Men From Now" (1956) de Budd Boetticher,
- "El árbol de la vida" (1957) de Dmytryk,
- "Ride Lonesome" (1959) de Boetticher
Desde 1957 hasta 1959 estuvo interpretando a "Mr. Squad" en una serie detectivesca de televisión. La cual tuvo un éxito excelente.
Década del 60

En la década de los 60 brilló en títulos como:
- "Los comancheros" (1961) de Michael Curtiz,
- "El hombre que mató a Liberty Valance" (1962) y "La taberna del irlandés" (1963) de John Ford,
- "Código del hampa" (1964) de Don Siegel,
- "La ingenua explosiva" (1964) de Elliot Silverstein,
- "El barco de los locos" (1965) de Stanley Kramer,
- "Los profesionales" (1966) de Richard Brooks,
- "Los doce del patíbulo" (1967) de Aldrich,
- "A quemarropa" (1967) e "Infierno en el pacífico" (1968) de John Boorman
- "La leyenda de la ciudad sin nombre" (1969) de Joshua Logan.
Década del 70
En los años 70 intervino en films como:
Década del 80. Últimos años.
En la siguiente década continuó trabajando pero en películas menores como su último trabajo "Delta Force" (1986).
Marvin se especializó preferentemente en películas de acción. En la última época de su vida, siguió actuando en películas muy dispares en cuanto a su calidad y su éxito en taquilla. Sin embargo, ya era una estrella del cine consagrada.
Premios y reconocimientos

Célebres son sus interpretaciones en los films Los doce del patíbulo y Los profesionales los cuales albergan las mejores actuaciones de Marvin.
Aunque su carrera en papeles secundarios duró bastante, tuvo la oportunidad de trabajar con los mejores directores: Fritz Lang, Laszlo Benedek. De igual forma compartió escena con excelentes actores Marlon Brando, [[]]Edward Dmytryk.
Sus personajes estuvieron unidos en un principio al rol del malhechor, papeles de rudos y crueles personajes, a lo que contribuyó su físico duro. Recordado por el tono grave de su voz, su pelo cano y su estatura (1,88m).
Premios
Recibió un inesperado Óscar al mejor actor principal por La ingenua explosiva, una comedia musical del Oeste, en la que encarna a dos personajes, un pistolero borracho y su hermano malhechor. Este premio le colocó entre los actores más solicitados de Hollywood.
Fallecimiento
Lee Marvin falleció de un ataque al corazón el 29 de agosto de 1987 en Túcson, Arizona, Estados Unidos. Tenía 63 años.
Fuentes
- Lee Marvin. Consultado en Wikipedia.org.
- Biografía y vida de Lee Marvin
- Lee Marvin. Artículo.
- Biografía de Lee Marvin