Marco Denevi
|
Marco Denevi Sáenz Peña, 1922 - Buenos Aires, 1998. Novelista y dramaturgo argentino que alcanzó reconocimiento internacional con obras como Rosaura a las diez 1955 y Ceremonia secreta 1960, relatos a la vez realistas y metafísicos. Nacido en un pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Síntesis biográfica
Infancia
Desde pequeño sintió una fuerte vocación por la música; hijo de un inmigrante que supo transmitirle la voluntad de trabajo, su padre también lo inició en las obras de Robert Louis Stevenson, Alejandro Dumas y Benito Pérez Galdós.
Trayectoria laboral
Como periodista
Se graduó como abogado y trabajó en el área legal de un organismo público. Se incorporó a la Academia Argentina de las Letras y a partir de 1980 practicó el periodismo político desde las páginas del diario La Nación.
Publicaciones
Su primera novela, Rosaura a las diez, obtuvo el Premio Kraft en 1955. En ella Marco Denevi retrató personajes sórdidos, como el protagonista, Camilo Canegato, y describió el fracaso con sutileza y eficacia. Se trata de una trama policiaca en la que cada protagonista narra la misma historia desde su punto de vista, y que fue llevada al cine por Mario Soffici.
En Ceremonia secreta 1960, su segunda novela, Marco Denevi construye un ámbito asfixiante para abordar los conflictos de identidad. En 1962 recibió el premio Argentores. Sus obras de teatro dieron primacía al análisis psicológico de los personajes.
El emperador de la China 1959, El cuarto de la noche 1962 y Cuando el perro del ángel no ladra, pero luego abandonó el género. Otras títulos suyos son Falsificaciones 1966, Un pequeño café 1967, Manual de historia 1985, Enciclopedia secreta de una familia argentina 1986, Hierba del cielo y Música de amor perdido ambas de 1991, El jardín de las delicias 1992 y El amor es un pájaro rebelde 1993.
Aportes
Escribió guiones de cine y televisión, pero se sentía particularmente satisfecho del periodismo. En 1980 se publicaron sus Obras Completas.
Obras
- En El Baño Dejé Olor 1955
- Rosaura A Las Diez 1955
- Un Pequeño Café 1966
- Parque De Diversiones 1970
- Los Asesinos De Los Días De Fiesta 1972
- Robotobor 1983
- Manuel De Historia 1985
- Enciclopedia De Una Familia Argentina 1986
- Música De Amor Perdido 1991
- Nuestra Señora De La Noche 1997
- Una Familia Argentina 1998
Teatro
Cuentos
- Ceremonia Secreta 1962 (novela corta)
- Falsificaciones 1932 y 1933 (micro relatos)
- Salón De Lectura 1934
- El Emperador De La China Y Otros Cuentos 1935
- El Jardín De Las Delicias 1936
- Hierba Del Cielo 1937
- El Amor Es Un Pájaro Rebelde 1993
- "Noche De Duelo, Casa Del Muerto" 1994 (novela corta)
- Furmila, La Hormiga (cuento infantil)
- Apocalipsis
- Génesis
- Robotobor (novela corta infantil)
- El Mundo Sin Conchas
- Las Abejas De Bronce (este cuento está en el libro Caramelos Surtidos)
Ensayos
La República De Trapalanda (1989)
Premios
Como dramaturgo escribió Los expedientes 1957, Premio Nacional de Teatro)
En Ceremonia secreta 1960. Premiada por la revista Life en español, fue traducida a varios idiomas y llevada al cine por Joseph Losey.
En 1962 recibió el premio Argentores.
Fuentes
- Artículo Marco Denevi. Disponible en literatura.org. Consultado el 10 de octubre del 2011.
- Artículo Marco Denevi. Disponible en sololiteratura.com. Consultado el 10 de Octubre del 2011.
- Artículo Marco Denevi. Disponible en biografiasyvidas.com. Consultado el 10 de Octubre del 2011.