Roniel Iglesias
Roniel Iglesias ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() Roniel Iglesias durante los Juegos Olímpicos de Londres | |
Datos personales | |
Nombre completo | Roniel Iglesias Sotolongo |
Apodo | Pirolo |
Fecha de nacimiento | 14 de agosto de 1988 |
Lugar de nacimiento | Pinar del Río, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Carrera | |
Deporte | Boxeo |
Lugar de entrenamiento | Cerro Pelado |
Trayectoria | |
Cuba | |
Títulos | |
Campeón Mundial Juvenil Campeón Mundial Campeón Olímpico |
Roniel Iglesias Sotolongo. Boxeador cubano de la división de 64 kilógramos. Campeón mundial juvenil en el 2006, campeón mundial de Milán, 2009, Medallista de bronce de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Campeón de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Gloria del deporte cubano.
Síntesis biográfica
Nació el 14 de agosto de 1988 en Pinar del Río. Desde niño se interesó por practicar deportes. Comenzó entrenando karate-do pero muy pronto cambió para el boxeo. Fue seleccionado para la EIDE a los 11 años y participó en tres Juegos Escolares Nacionales, de los cuales ganó dos, y otros eventos deportivos que fueron formando como atleta.
Carrera deportiva
En enero de 2005 obtuvo la medalla de oro con solo 16 años, en la división de 51 kg, del Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón celebrado en Pinar del Río. En ese primer torneo de la categoría de mayores venció al monarca olímpico Yuriorkis Gamboa, quien tuvo que abandonar por una lesión. También derrotó a Yoandry Salinas y en la final dispuso en un combate de muchos intercambios de Kadel Luis Martínez 27-15. Por esa actuación fue elegido el púgil más combativo del certamen. Cuatro meses después ganó el Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín venciendo nuevamente en la final a Kadel Luis.
Ese mismo año hizo su debut internacional en el Campeonato Panamericano de Boxeo en la ciudad de Río de Janeíro, de donde regresó con la presea de bronce, al ceder en semifinales ante el local Helder Gonzaga.
Pesos gallos
En 2006, ascendió a los pesos gallos (54 kilogramos) como tránsito a otras divisiones superiores. En el Playa Girón efectuado en Granma, cayó en semifinales ante Idel Torriente y tuvo que conformarse con el tercer lugar. Por aquel entonces, el doble monarca olímpico Guillermo Rigondeaux era la principal figura en esa división. En muy pocos meses se vio forzado a subir seis kilogramos para poder pasar a los 60 kg, pues sería el representante cubano en el Campeonato Mundial Juvenil en Agadir, Marruecos, certamen en el que regaló una buena demostración al ganar la medalla de oro, enfrentándose en la final ante el kazajo Azamat Smagulov. Por los resultados de obtenidos ese año 2006 fue seleccionado el mejor atleta juvenil cubano.
En la siguiente temporada, Iglesias se vio imposibilitado de subir a lo más alto del podio en torneos nacionales, al perder en la final del Playa Girón de Sancti Spíritus con Yordenis Ugás 8-21. Ese año perdió otras dos veces con Ugás en su paso por los pesos ligeros. No pudo con el campeón mundial de Mianyang 2005 en un match de retadores (4-9) ni en la final del Córdova Cardín en Villa Clara (5-16).
Ligero - welter
Continuó, entonces, subiendo de peso y en el 2008 se incorporó a la división de los 64 kg (ligero-welter), donde peleó en el Torneo Playa Girón celebrado en Holguín y ganó el certamen al vencer al espirituano y titular defensor Richard Poll por 12-9, convirtiéndose desde ese momento en el mejor hombre del equipo nacional en esa división.
Se convirtió en el primer hombre de la división ligero welter en Cuba. Como boxeador destacaba por lo técnico, combativo y acertado manejo del jab de derecha a pesar de ser zurdo, trabajando bien los tres golpes clásicos: rectos, swines y ganchos. Por los resultados obtenidos fue seleccionado en su división para participar en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y logró el cupo en el torneo preolímpico de Puerto España derrotando al estadounidense Javier Molina.
En la tradicional gira que efectúa el equipo cubano de boxeo por Europa, ganó la medalla de oro en la Copa Klishko, en Ucrania, al vencer 11-6 al anfitrión Dennys Lazarev. Logró plata en la Copa Strandzha, en Bulgaria, donde perdió con el local Boris Georgiev por 8-26. Antes de las Olimpiadas de 2008 se impuso también en la IV Olimpiada del Deporte Cubano frente a Richard Poll, y en la Copa Independencia, en Santo Domingo, ante el dominicano Félix Manuel Díaz.
En los pronósticos preolímpicos a Iglesias se le consideraba entre los favoritos a ganar medallas a pesar de que debutaba en Juegos Olímpicos.En semifinales, se dejó enredar por el boxeo provocador del experimentado tailandés Manus Boonjumnong, campeón de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y los jueces votaron en su contra 5-10, quedándose como medallista de bronce. Ese año ganó el Gran Premio de Ostrava, en la República Checa.
En el Playa Girón de 2009, en Guantánamo, perdió el primer lugar frente a Yordenis Ugás, quien, por estrategia de la Comisión Nacional de Boxeo, había ascendido de los 60 a los 64 kilogramos. Participó en un tope frente a boxeadores de Francia e Italia en esos países y obtuvo balance de cuatro éxitos con un revés. En la misma gira por Europa de ese año, se impuso en la Copa Strandzha, en Sofía, y en el Memorial Bocskai, en Budapest, aunque se fue sin preseas en el Torneo Ahmet Comert, en Estambul. Estos resultados lo hicieron prepararse y antes del Campeonato Mundial de Milán ganó el Panamericano de México y el Torneo Batalla de Carabobo, en Venezuela.
En el Campeonato Mundial de Milán se coronó campeón. El sorteo le favoreció al quedar bien en la primera ronda, enfrentándose por la medalla de oro, al estadounidense Frankie Gómez, al cual venció 8-2. En 2009, la Federación Cubana de Boxeo lo eligió como el mejor púgil cubano.
2012
El 11 de agosto de 2012 ganó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 aportando la cuarta medalla de oro de la delegación cubana, al vencer al ucraniano Denys Berinchyk, 22-15 y se desquitó la derrota sufrida ante ese púgil en el Mundial de Bakú del 2011[1].
El 10 de diciembre de 2012 fue seleccionado en la encuesta anual que realizan conjuntamente el Círculo de Cronistas de Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación entre los atletas más destacados del año y el 23 de diciembre de ese mismo año alcanzó su quinta corona al vencer con amplia ventaja (22-7) al santiaguero Arisnoide Despaigne en la división de 69 kg, en el LI Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, efectuado en [[Sancti Spíritus.
2013
El 23 de febrero de 2013 obtuvo medalla de oro en la XXX Copa Internacional de Boxeo Independencia Nacional en República Dominicana al vencer 12-23, en la categoría de (69 kg) al norteamericano Rashidi Ellis.
El 15 de abril obtuvo su primera victoria en la categoría de 69 kg en el comienzo del segmento eliminatorio del Torneo Nacional de Boxeo por Equipos, que tiene lugar en el Centro Deportivo Antonio Nores, de la ciudad de Cárdenas, Matanzas.
El 16 de abril derrotó al yumurino Dunier Suárez por decisión de 17-7, contribuyendo a que su equipo mantuviera el invicto y finalmente con 253 unidades sellado con despedida de 51-25 (7-3) sobre Isla de la Juventud que aportó el liderazgo de una nómina donde el campeón olímpico Roniel Iglesias obtuvo la supremacía en los (69 kg).
El 9 de junio en el cartel semifinal del Torneo Internacional de Boxeo Giraldo Córdova Cardín, con sede en la Sala Polivalente Kid Chocolate en La Habana fue derrotado por el peso welter Arisnoide Despaigne que dio la gran sorpresa al alzarse con la victoria por apretado 29-28, pasando Roniel a ocupar el segundo lugar del certamen.
En septiembre de 2013, después de actualizado el escalafón de la Asociación Internacional de Boxeo, ocupó el liderazgo en el ranking mundial de la división de 64 kg la cual defendía entonces, ya ahora pelea en los 69 kilos, con un total de 1 300 unidades[2].
En el mes de diciembre de este año participa en el Torneo Playa Girón de boxeo donde superó en la final al santiaguero Arisnoidys Despaigne, obteniendo el cetro en el certamen[3].
2014
El 28 de febrero después de su reincorporación al Equipo Nacional participó en la IV Serie Mundial de Boxeo con el Equipo Domadores de Cuba, en un certamen que tuvo lugar en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana, donde venció (3-0) a Yauheni Ramashkevich del Azerbaijan Baku Fires logrando que su equipo se afianzara cómodamente en cima del grupo B[4].
El 4 de marzo en el mismo escenario noqueó a Gabriel Maestre aportando el momento clímax del programa en que Domadores de Cuba barrió 5-0 a USA Knockouts en los cuartos de finales de la IV Serie Mundial de Boxeo[5].
El 10 de septiembre fue superado 3-0 por Madiyar Ashkeyev en el duelo boxístico de exhibición contra Astana Arlans Kazajstán, efectuado en la ciudad de Astana bajo el nombre de Choque de Titanes, como parte de una cita que promociona la V Serie Mundial de Boxeo[6].
Participa en de la Copa Mohammed VI de boxeo, con escenario en la ciudad de Marrakech, Marruecos, donde en su debut el 13 de octubre venció al egipcio Moahmoud Hamdi Abdelmaouj 3-0[7]. El 14 de octubre en una pelea de más exigencia derrotó al marroquí Rabil Mohamed por fallo de 2-1[8]. El 16 de octubre en semifinales superó por nocaut técnico en el primer asalto al húngaro Daniel Zambo[9].
Obtuvo medalla de oro en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, efectuados en noviembre de este año en Veracruz, México al derrotar en la final al bahamés Carl Heild 3-0[10].
2015
El 24 de enero de 2015 en la V Serie Mundial de Boxeo, resultó vencedor 3-0 frente a Sofiane Tabi, de los Halcones del Desierto de Argelia, en la ciudad africana de Blida. Los Domadores de Cuba lograron la barrida[11]. El 20 de febrero en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, La Habana derrotó 3-0 a Haizel Ekow Tabiri-Essuman de los Corazones de León de Gran Bretaña[12]. El 7 de marzo, en la ciudad marroquí de Casablanca sufrió su primer revés 3-0 frente a Mohammed Rabii de los Leones Atlas de Marruecos[13]. El 21 de marzo en el Palacio de los Deportes de Moscú, es derrotado por el ruso Radzhab Butaev, en una pelea donde sacó provecho a su fortaleza física y marcó el ritmo antes de ceder el último episodio Su equipo Domadores de Cuba mantuvo el invicto en el Grupo A [14]. El 10 de abril en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, La Habana, venció a 3-0 a Héctor Andrés Reyes de los Guerreros de México. Su equipo con 36 puntos inalcanzables para los restantes miembros del grupo A pasó a semifinales[15]. El 22 de mayo en el mismo escenario, obtuvo de nuevo la victoria 3-0 frente a Héctor Reyes de Guerreros de México[16]. El 21 de junio en el cartel final fue superado 3-0 por su oponente Aslanbek Shymbergenov de los Lobos de Astaná de Kazajstán en la capital kazaja. Su equipo Domadores de Cuba no pudo retener el título en la V Serie Mundial, perdiendo la oportunidad de ganar en ediciones sucesivas[17].
El 25 de julio obtuvo medalla de plata al sufrir la derrota en polémico veredicto de 2-1 ante el venezolano Gabriel Maestre en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, efectuados este año en Canadá[18].
2016
El 30 de enero de 2016 en su debut en la VI Serie Mundial de Boxeo, que tuvo lugar en Estambul, venció 3-0 a Serhat Guler de los Conquistadores de Turquía, a quienes su equipo Domadores de Cuba dio barrida de 5-0[19]. El 29 de febrero es derrotado 1-2 en su segunda salida en esta VI Serie Mundial por Serhii Bohachuk, de los Otomans de Ucrania en el Palacio de los Deportes de la ciudad de Kharkiv[20].
El 14 de marzo en el Torneo Preolímpico de Boxeo que tiene lugar en Buenos Aires, Argentina, derrotó al dominicano Juan Ramón Solano, un oponente de buen nivel en este continente, avanzando a cuartos de final[21]. El 19 de marzo venció al venezolano Gabriel Maestre en medio de una marcada rivalidad, llevándose fallo unánime de los jueces y clasificando para la cita en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016[22].
El 1 de abril en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, derrotó por nokao a Wenbin Cong de los Dragones de China en el segmento eliminatorio de la VI Serie Mundial de Boxeo[23]. El 22 de abril en esta misma sede obtuvo la victoria 3-0 frente a Malvin Cabrera de los Guerreros de México que recibieron barrida por parte de los Domadores en semifinales[24]. El 6 de mayo de nuevo en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en semifinales venció 3-0 a Makhmud Gaipov de los Tigres de Uzbekistán, donde su equipo también propinó barrida a los visitantes[25]. El 4 de junio en la pelea final de esta VI Serie que tuvo lugar en en Taskent, capital de Uzbekistán derrotó a Ekow Essuman de los Corazones de León Británicos, por nocao técnico en el segundo asalto. Su equipo se coronó campeón del certamen al superar 9-1 a sus adversarios[26].
Participó en los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde el 11 de agosto venció por nocao técnico al armenio Vladimir Margaryan y avanzó a cuartos de final[27]. El 13 de agosto en cuartos de final fue derrotado 3-0 por el uzbeco Shakhram Giyasov por lo que no pudo subir al podio olímpico[28].
Conquista su noveno título como campeón Nacional de Boxeo en el 55 Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón.[29].
2017
El 17 de febrero de este año en la segunda semana de la VII Serie Mundial de Boxeo, en cartel con sede en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana, venció 3-0 a Federico Schinina, de los Cóndores de Argentina, donde su equipo Domadores de Cuba barrió 5-0 frente a sus adversarios[30]. El 17 de marzo derrotó 2-1 a Gabriel Maestre de los Caciques de Venezuela en la cuarta salida de esta VII Serie Mundial de Boxeo que tuvo lugar en el estado de Vargas en la República Bolivariana de Venezuela su equipo Domadores de Cuba se impuso 3-2[31]. El 21 de abril, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, dominó por RSC en el tercer asalto a Ricardo Legarda de los Heroicos de Colombia, a quienes el equipo cubano barrió 5-0 en su sexta salida, adueñándose de la cima del grupo A, para acoger el tope de vuelta de los cuartos de final[32]. El 19 de mayo de nuevo en en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en cuartos de finales le ganó por tercera vez 3-0 a Shakhram Giyasov, de los Tigres de Uzbekistán. Su equipo logró la barrida para pasar a semifinales[33]. El 9 de junio nuevamente en el mismo escenario venció en semifinales 3-0 a Ricardo Legarda de los Heroicos de Colombia en barrida de 5-0, proporcionada al equipo adversario por los Domadores del formato C-2[34]. El 15 de julio en la pelea final de esta VII Serie Mundial de Boxeo con sede en el Palacio de los Deportes de Kazajstán, fue superado 3-0 por Aslanbek Shymbergenov de los Lobos de Astaná que obtuvieron la corona 6-5[35].
El 19 de junio de este año obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Boxeo efectuado en Tegucigalpa, capital de Honduras, al derrotar 5-0 a su oponente el estadounidense Quinton Randall[36].
El 2 de septiembre alcanzó la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Boxeo efectuado en Hamburgo, Alemania, tras ceder 0-5 ante el uzbeco Shakhram Giyasov[37].
El 20 de diciembre de este año obtuvo la corona al derrotar 5-0 a Arisnoidy Despaigne de Santiago de Cuba en el LVI Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, con sede en Sancti Spíritus. Doce años después de estrenarse como monarca en torneos nacionales, Roniel se alzó con su décimo reinado[38].
2018
El 9 de febrero de este año debutó en las eliminatorias de la VIII Serie Mundial de Boxeo, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, derrotando 3-0 a su oponente Makhmud Gaipov de los Tigres de Uzbekistán en la categoría de 69 kg. Su equipo Domadores propinó barrida a sus adversarios 5-0[39]. El 24 de marzo, en match efectuado en el Domo José María Vargas, de La Guaira (Venezuela), venció en su segunda salida 3-0 al bronce mundial Gabriel Maestre de los Caciques de Venezuela en uno de sus mejores combates en los últimos años [40]. El 13 de abril, en el municipio colombiano de Soladad, venció 3-0 a Jhan Carlos Ubarnes, de los Heroicos de Colombia,. La selección cubana llegó a 15 unidades , asegurando su participación en los cuartos de finales[41]. El 18 de mayo en las peleas semifinales, efectuadas en París, capital francesa, venció 3-0 a Patrick Momene de los Gallos de Peleas de Francia [42]. El 28 de septiembre en la urbe de Xiamen, en China, superó 3-0 a Aslanbek Shymbergenov de los Astana Arlans de Kazajistán. Su equipo Domadores de Cuba obtuvo su tercera coronación en Series Mundiales de Boxeo al completar éxito de 7-3 frente a sus oponentes[43].
En el Torneo Boxístico Clasificatorio para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, efectuado en Tijuana, México, del 10 al 17 de marzo se alzó con el cetro frente al anfitrión Marcos Martínez [44].
En la Copa Química efectuada en junio de 2018 en la ciudad de Halle, Alemania, obtuvo la corona, tras derrotar 4-1 al ruso Andrei Zamkoboi, subtitular mundial en Milán 2009[45].
Formó parte de la delegación cubana que nos representó en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se efectuaron en Barranquilla, Colombia, del 19 de julio al 3 de agosto de 2018 [46], la cual fue abanderada el 7 de julio ante el monolito que guarda las cenizas del líder de la Revolución Fidel Castro, en el Cementerio Santa Ifigenia, de la ciudad de Santiago de Cuba [47], donde el 2 de agosto obtiene la medalla de oro al derrotar al puertorriqueño Bryan Polaco (4-1)[48].
El 20 de diciembre en la pelea final de la 57 edición del Torneo de Boxeo Playa Girón, efectuado en la Sala Polivalente Rafael Fortún de Camagüey, superó 5-0 al santiaguero espirituano Arisnoide Despaigne, obteniendo su undécima corona en estas lides, igualando con el tunero Teófilo Stevenson y el camagüeyano Adolfo Horta como los segundos mayores poseedores de cetros en la Isla [49].
2019
Obtuvo medalla de bronce el 6 de abril de este año en el Torneo Clasificatorio efectuado en Managua, Nicaragua, asegurando su plaza a los Juegos Panamericanos de Lima[50]. No pudo seguir compitiendo en semifinales debido a una lastimadura en su mano izquierda que demandó inmovilización[51].
Resultados Deportivos
Reconocimientos
- Por sus resultados fue condecorado el 19 de noviembre de 2012 con la Medalla Mártires de Barbados en el Coliseo de la Ciudad Deportiva[52].
- En diciembre de 2012 fue seleccionado en la encuesta anual que realizan conjuntamente el Círculo de Cronistas de Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación entre los atletas más destacados del año en el país [53].
- Seleccionado entre los 10 atletas más destacados del año 2015 en Pinar del Río[56].
- El 27 de febrero de 2017 en ceremonia efectuada en la emblemática Comandancia del Che ubicada en la fortaleza de La Cabaña, en La Habana, recibió el Botón Olímpico, que fue entregado a los integrantes de la delegación cubana que nos representó en los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016[58].
- Seleccionado en la categoría de mejor atleta individual masculino en su provincia en el año 2017[59].
- Elegido en la votación anual del INDER y la prensa especializada entre los 10 atletas másdestacados del año 2017 en Cuba[60].
- Elegido de manera excepcional, compartiendo esta condición con su compañero Lázaro Álvarez, como mejor atleta individual masculino en su provincia en el año 2018, ya que ambos exhiben un idéntico palmarés en la etapa evaluada[61].
Referencias
- ↑ Roniel Iglesias medallista de oro en boxeo olímpico. Londres 2012. Disponible en Radiocaibarien. Consultado el 16 de agosto de 2012
- ↑ Tres cubanos en posiciones de primer rango. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 13 de septiembre de 2013
- ↑ Sorpresa en final movida. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 23 de diciembre de 2013
- ↑ Domadores se acomoda en lo más alto. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 3 de marzo de 2014
- ↑ Domadores arrolló a USA Knockouts. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 3 de marzo de 2014
- ↑ Otros dos triunfos para buen 6-4. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 10 de septiembre de 2014
- ↑ Cuba de 6-6 en el comienzo. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 14 de octubre de 2014
- ↑ Otros dos triunfos esperados. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 14 de octubre de 2014
- ↑ Buen cierre de semifinales. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de octubre de 2014
- ↑ Puños dorados para celebrar. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 9 de diciembre de 2014
- ↑ Domadores volvió a barrer. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 27 de enero de 2015
- ↑ Otra vez Domadores de Cuba. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de febrero de 2015
- ↑ Domadores consolida su avance en Serie Mundial de Boxeo. Disponible en Cubasi. Consultado el 10 de marzo de 2015
- ↑ Domadores de Cuba 4, Rusia 1. Disponible en Cubasi. Consultado el 24 de marzo de 2015
- ↑ Domadores ya está en semifinales. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 13 de abril de 2015
- ↑ Se completó la barrida. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 26 de mayo de 2015
- ↑ Cuba cede en final de Serie Mundial de Boxeo. Disponible en Periódico Juventud Rebelde. Consultado el 25 de junio de 2015
- ↑ . Disponible en Cubasi. Consultado el 28 de julio de 2015
- ↑ Comienzo a lo esperado. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 2 de febrero de 2016
- ↑ Cedió Domadores de Cuba ante Otomans de Ucrania. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 1 de marzo de 2016
- ↑ Roniel avanza a cuartos. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 15 de marzo de 2016
- ↑ Otra motivación para Roniel. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 23 de marzo de 2016
- ↑ Paliza rumbo a los “cuartos”. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 2 de abril de 2016
- ↑ La semifinal ya es cubana. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 25 de abril de 2016
- ↑ Domadores dio el paso esperado. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 9 de mayo de 2016
- ↑ [ http://www.jit.cu/NewsDetails.aspx?idnoticia=38515 Del sueño a la realidad: Domadores campeón]. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 23 de junio de 2016
- ↑ Boxeo mantuvo su paso y ya van ocho. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 12 de agosto de 2016
- ↑ Eliminado Roniel Iglesias en Río 2016. Disponible en www.juventudrebelde.cu. Consultado el 15 de agosto de 2016
- ↑ Roniel Iglesias, La Cruz y Camagüey: los campeones del Nacional de Boxeo. Disponible en Periódico Adelante. Consultado el 19 de diciembre de 2016
- ↑ Domadores barren 5-0 a Cóndores de Argentina. Disponible en www.cubasi.cu. Consultado el 22 de febrero de 2017
- ↑ Caciques domados en casa propia. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de marzo de 2017
- ↑ Domadores barre y escala. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 24 de abril de 2017
- ↑ Domadores está en semifinales. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 22 de mayo de 2017
- ↑ Es un hecho: Domadores a la final. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 21 de junio de 2017
- ↑ Látigos de plata. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 18 de julio de 2017
- ↑ Ocho cetros sellaron el buen saldo. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de junio de 2017
- ↑ Plata de Roniel. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 4 de septiembre de 2017
- ↑ ¡Roniel llegó a 10!. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de diciembre de 2017
- ↑ “Pollona” a lo Domadores. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 12 de febrero de 2018
- ↑ Con su potente C-2, Domadores rematan a Caciques. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 26 de marzo de 2018
- ↑ Domadores acuña reinado en el grupo A. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de abril de 2018
- ↑ Domadores 3-2 sobre Gallos. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 21 de mayo de 2018
- ↑ Tercer reinado de Domadores de Cuba. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 28 de septiembre de 2018
- ↑ Cierre perfecto en Tijuana. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de marzo de 2018
- ↑ Seis cetros y Cuba en la cima. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 25 de junio de 2018
- ↑ Vueltabajo estará bien representado en Barranquilla. Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado el 11 de julio de 2018
- ↑ Abanderan a la delegación cubana. Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado el 11 de julio de 2018
- ↑ Seis coronas sobre el ring. Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado el 3 de agosto de 2018
- ↑ Torneo de Boxeo Playa Girón corona a Roniel Iglesias por oncena vez. Disponible en www.cubadebate.cu. Consultado el 21 de diciembre de 2018
- ↑ Boxeo cubano suma cupos para Lima. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 8 de abril de 2019
- ↑ Boxeo: Cuba completa armada para Lima. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 11 de abril de 2019
- ↑ Compromisos renovados en día de fiesta. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de noviembre de 2012
- ↑ Los destacados del deporte 2012 en Cuba. Disponible en Granma. Consultado en diciembre de 2012
- ↑ Los mejores del 2012. Disponible en Periódico Guerrillero. Consultado en diciembre de 2012
- ↑ Los mejores del año. Disponible en Periódico Guerrillero. Consultado en diciembre de 2014
- ↑ Infografía: Mejores atletas pinareños 2015. Disponible en Periódico Guerrillero. Consultado el 22 de diciembre de 2015
- ↑ Seleccionados atletas y deportes más destacados de Vueltabajo en 2016. Disponible en Periódico Guerrillero. Consultado el 15 de diciembre de 2016
- ↑ Botón para más orgullo. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 28 de febrero de 2017
- ↑ Dan a conocer atletas y deportes más destacados de Vueltabajo en 2017. Disponible en www.guerrillero.cu. Consultado el 4 de diciembre de 2017
- ↑ Aquí mayores y juveniles. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 11 de diciembre de 2017
- ↑ Elegidos mejores atletas y deportes del año 2018 en Vueltabajo. Disponible en www.guerrillero.cu. Consultado el 5 de noviembre de 2018
- ↑ Yaimé y Andy, mejores deportistas del 2018. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 7 de diciembre de 2018
Fuentes
- Roniel Iglesias, primer finalista cubano en boxeo olímpico. Consultado el 16 de agosto 2012
- Roniel Iglesias, un monarca olímpico de principio a fin. Consultado el 16 de agosto 2012
- Roniel Iglesias. Consultado el 16 de agosto 2012
- Los destacados del deporte 2012 en Cuba. Consultado el 24 de diciembre 2012
- Girón: Una final cual mesa sueca. Consultado el 24 de diciembre 2012
- Cuba «brilló» en copa internacional de boxeo en Dominicana. Consultado el 23 de febrero de 2013
- Pinar del Río salió delante sobre La Habana. Consultado el 16 de abril de 2013
- Pinar del Río cambió el panorama. Consultado el 18 de abril de 2013
- Nacional de Boxeo por Equipos en Occidente: Matanzas y La Habana por un puesto finalista. Consultado el 19 de abril de 2013
- Occidente selló la primera vuelta. Consultado el 7 de junio de 2013
- ¡Despaigne venció a Iglesias!. Consultado el 10 de junio de 2013