William Henry Bragg
|
En 1906 fue elegido miembro de la Royal Society. En 1920 fue honrado caballero (sir). En 1928, elegido presidente de la Asociación Británica para el Progreso de las Ciencias y en 1935 de la Royal Society, cargo que ocupó hasta 1940
Síntesis biográfica
Primeros años
Bragg nació el 2 de julio de 1862en el poblado de Westward, cerca de Wigton, Cumberland, en Inglaterra. Sus padres fueron Robert John Bragg, oficial de la marina mercante y granjero y Mary Wood. A los siete años de edad quedó huerfano y fué a vivir con un tio, tambien llamado William Bragg, en Market Harborough, Leicestershire. Sus primeros estudios los cursó en el King William's College en la Isla de Man, donde ganó una beca para el Trinity College, de Cambridg.
Universidad de Adelaida, Australia
En 1885, a los 23 años ganó una plaza por oposición de profesor de física experimental y matemáticas en la Universidad de Adelaida, donde se mantuvo trabajando desde 1886 hasta 1908. Por esa época se le consideraba un matemático muy capacitado, no obstante sus conocimientos de física eran más limitados, en su mayoría referidos a las matemáticas aplicadas que había aprendido en el Trinity.
En ese momento la Universidad de Adelaida solo tenía cerca de cien estudiantes matriculados y menos de una decena pertenecían a la escuela de ciencias, la que carecía de los más elementales medios de enseñanza. Esas carencias lo impulsaron a entrar como aprendiz en una empresa fabricante de instrumentos, para preparar por si mismo todo lo que necesitaba para enseñar.
Bragg era un conferencista hábil y muy popular, apoyó la creación de asociaciones de estudiantese impulsó la asistencia gratuíta de los profesores de ciencias menos calificados a sus conferencias para prepararlos mejor.
Bragg siempre estubo muy interesado en el desarrollo de la física, particularmente en el campo del electromagnetismo. En 1895 fué visitado por Ernest Rutherford, de paso por Adelaida en su viaje de Nueva Zelanda a Cambridg, visita que se convirtió en el comienza de una larga amistad.
El punto de giro en su carrera había ocurrido en 1894 cuando alcanzó la presidencia de la sección A de la Asociación Australiana para el Avance de la Ciencia, en Dunedin, Nueva Zelandia, momento impartió la conferencia "algunos avances recientes en la Teoría de Ionización de los Gases". A esa idea inicial le siguió una serie de brillantes investigaciones con las cuales en menos de tres años alcanzó la membrecía a la Royal Society de Londres. Esa investigación fue también el origen de su primer libro Studies in Radioactivity (1912). Poco después de su nombramiento en 1904, algunas cantidades de bromuro de radio estuvieron disponibles para sus experimentos. En diciembre del propio 1904 hizo pública un artículo titulado "Estudio de la absorción y la clasificación de los rayos producidos por el Radio" que fue publicado en el Philosophical Magazine, donde se publicó también otro artículo, escrito en colaboración con uno de sus alumnos Richard Kleeman titulado "Las curvas de ionización del Radio".
A finales de 1908 Bragg retornó a Inglaterra. Durante sus 23 años en Australia hizo que el número de estudiantes en la Universidad de Adelaida se cuadruplicara y que entre todos compartieran el mérito del desarrollo de su excelente escuela de ciencias.
Es de señalar que durante su estancia en Adelaida, Bragg fue un activo deportista, jugó tenis y golf, fué miembro fundador del North Adelaide y del Adelaide University Lacrosse Club, contribuyendo de manera decisiva a la introducción del lacrosse en South Australia (El Lacrosse es un deporte de equipos donde se juega usando unos palos que tienen cestas en las puntas, con los que se pretende colocar una pelota en la portería contraria).
Alli en Adelaida también conoció a Gwendoline Todd, una inteligente pintora con la que contrajo matrimonio en 1889. Su primer hijo William Lawrence, nació en esa ciudad en 1890.
Universidad de Leeds


Desde 1914, ambos, padre e hijo se esforzaron en contribuir con las investigaciones militares que fueron usadas en la Primera Guerra Mundial; W.H. Bragg estuvo trabajando en aparatos para la detección de submarinos en Aberdour on Forth y en Harwich, más tarde regresó a Londres (1918) como consultante del almirantazgo.
En 1915 ambos recibieron el premio Nobel de Física, siendo la primera vez que sucedía que padre e hijo recibieran de manera conjunta el premio Nobel.
Diez años más tarde su obraX-Rays and Crystal Structure (1915) había alcanzado su quinta edición.
La Universidad de Londres (1915 - 1923)
En 1915 fué seleccionado para profesor de física cuántica de la Universidad de Londres pero no ocupo esa plaza hasta despues de finalizada la I Guerra Mundial. Mientras ocupó esa plaza continuó sus investigaciones sobre el análisis de los cristales.
El Real Instituto de Gran Bretaña (1923 - 1942)
Desde 1923 fue profesor de química en el Real Instituto de Gran Bretaña pemaneciendo vinculado a ese centro científico hasta su muerte. Tambin allí fungió como director del laboratorio de investigación Davy-Faraday. Esta institución fue prácticamente reconstruida entre 1929 y 1930, bajo el mandato de Bragg. En esos años se produjeron en el laboratorio un sinnúmero de importantes trabajos de investigación.
Muerte
Bragg falleció en Londres el 10 de marzo de 1942.
Aportes
- En el verano de 1912 Lawrence desarrolló la teoría de la difracción de los rayos X por los cristales, deduciendo la que hoy es conocida como la Ecuación de Bragg.
Trabajando juntos, padre e hijo llegaron a la convicción de que los rayos X eran en realidad una forma de radiación electromagnética. Abordaron el problema de la determinación de las estructuras de diversos cristales iónicos. De este modo establecieron los cimientos de la cristalografí de rayos X, ciencia a la que ambos dedicaron la mayor parte de su actividad.
- Durante la 1 Guerra Mundial dirigió un grupo de investigación que inventó el hidrófono, un instrumento utilizado para la detección de submarinos.
- En 1915 fueron galardonados con el Premio Nobel por su trabajo sobre los rayos X y la determinación de las estructuras de los cristales. William y Lawrence Bragg constituyen el único caso de un equipo formado por padre e hijo que ha alcanzado este honor. A su vez, Lawrence Bragg es el físico más joven que ha recibido este premio, a la edad de 25 años.
Su familia
Bragg se casó en 1889 en Adelaida con Gwendoline Todd, una destacada pintora de acuarelas, hija del astrónomo, meteorólogo e ingeniero eléctrico Sir Charles Todd. El matrimonio procreó tres hijos: una niña, Gwendolen y dos varones: (William) Lawrence (W.L.) y Robert. Robert el hijo, fué asesinado en la batalla de Gallipoli, mientras Gwendoline su esposa murió en 1929 y el propio Henry falleció en 1942 en Inglaterra. Le sobrevivieron su hija Gwendolen (Mrs. Alban Caroe) y su hijo, Sir William Lawrence Bragg.
Organizaciones que le distinguieron
William Henry Bragg fué designado Comendador de la Orden del Imperio británico, (CBE) in 1917,Caballero Comendador (KBE) en 1920. Por último recibió la Orden al Mérito en 1931
Legado
- Bragg fué seleccionado para ingresar a la Royal Society en 1907, electo vice-presidente en 1920, y sirvió como Presidente de la Royal Society desde 1935 hasta 1940.
- La Sala de Conferencias del King William's College (KWC) fué nombrada en memoria de Bragg;
- Una de las residencias de la Robert Smyth School, en Market Harborough, Leicester, se llama "Bragg" en memoria de quien comenzó estudiando allí.
- Desde 1992, el Instituto Australiano de Física ha establecido la Medalla de Oro Bragg, por la excelencia, para entregarla a las mejores tesis de Doctorado, realizadas por estudiantes de Universidades Australianas. Las dos caras de la Medalla contienen imagenes de Sir William Henry y su hijo Sir William Lawrence Bragg.
- El Centro Técnico Experimental de la Universidad Brunel se nombra Bragg Building.
- En 1962, fué construído el Laboratorio Bragg en la Universidad de Adelaida para conmemorar el centenario del nacimiento de Sir William H. Bragg.
Premios
- Premio Nobel de Física (1915)
- Medalla Matteucci (1915)
- Medalla Rumford (1916)
- Medalla Copley (1930)
- Medalla Franklin (1930)
- Premio de la Academia Nacional de Ciencias (1939)
Obras
- Studies in Radioactivity (1912)
- X-Rays and Crystal Structure (1915)
- The World of Sound (1920)
- The Crystalline State – Publicado en “The Romanes Lecture for 1925”. Oxford, 1925.
- Concerning the Nature of Things (1925)
- Old Trades and New Knowledge (1926)
- An Introduction to Crystal Analysis (1928)
- The Universe of Light (1933)
Fuentes
- William Henry Bragg Wikipedia en Español
- William Henry Bragg Wikipedia en Inglés
- Sir William Henry Bragg Biografías y Vidas
- Serle, Percival (1949). "Bragg, William Henry". Dictionary of Australian Biography. Sydney: Angus and Robertson. Gutenberg
- "Bragg Gold Medal for Excellence in Physics". Australian Institute of Physics. 2009
- Annotated Bibliography for William Henry Bragg Alsos Digital Library for Nuclear Issues