XIII Cumbre Iberoamericana
XIII Cumbre Iberoamericana ![]() | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Logo de la XIII Cumbre Iberoamericana, foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa. | ||||
Nombre oficial | Cumbre Iberoamericana | |||
Otros nombres | Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos | |||
Tipo | Cumbre presidencial | |||
Ámbito | Asuntos multilaterales | |||
Suceso | Reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales. | |||
Sede | ![]() | |||
Lugar | Santa Cruz de la Sierra | |||
País | ![]() | |||
Fecha | 14 y 15 de noviembre del 2003 | |||
Primer evento | 1991 ![]() | |||
Último evento | 2011 ![]() | |||
Frecuencia | Anual | |||
Participantes | Presidentes de los países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, además de observadores e invitados especiales | |||
Organización | ||||
Organizador | País sede, Bolivia | |||
Cronología | ||||
.
|
Los jefes de Estado de los países que participaron en la XIII Cumbre centraron sus debates en el tema del terrorismo, la debilidad de varias democracias latinoamericanas, la representatividad política y la inclusión social.
La Cumbre Iberoamericana es un foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales.
La Cumbre
El 17 de marzo de 2003 tuvo lugar en La Paz, Bolivia, el acto de traspaso de la Secretaría Pro Témpore de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno entre la República Dominicana y la República de Bolivia.
El acto contó con la presencia del Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Bolivia, Franklin Anaya, el Subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Pichardo Oliver, Didier Carranza, Embajador en Bolivia de la República de Costa Rica, que pasa a formar parte de la Troika, y el Secretario de Cooperación Iberoamericana, Jorge Alberto Lozoya.
Por primera vez en las Cumbres iberoamericanas, el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, quien estuvo presente como invitado especial, y una representante del Encuentro Social Alternativo, que fue encabezado por el diputado y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, convocado por organizaciones civiles bolivianas con la intención de hacer llegar sus puntos de vista acerca del tema central de la cita -la inclusión social como motor del desarrollo- a los gobernantes de la comunidad iberoamericana.
Mandatarios asistentes
Mandatarios de países que asistieron a la XIII Cumbre Iberoamericana.
![]() |
Alfonso Portillo Cabrera | Intervención del Presidente |
![]() |
Alvaro Uribe Vélez | Intervención del Presidente |
![]() |
Carlos Mesa | Intervención del Presidente |
![]() |
Enrique Bolaños Geyer | Intervención del Presidente |
![]() |
Fidel Castro | Intervención del Presidente del Consejo de Estado |
![]() |
Francisco Flores | Intervención del Presidente |
![]() |
Hipólito Mejía Domínguez | Intervención del Presidente |
![]() |
Hugo Chávez Frías | Intervención del Presidente |
![]() |
Jorge Batle | Intervención del Presidente |
![]() |
Jorge Fernando Branco de Sampaio | Intervención del Presidente |
![]() |
José María Aznar | Intervención del Presidente de España |
![]() |
Juan Carlos I de Borbon | Intervención del Rey de España |
![]() |
Lucio Gutiérrez | Intervención del Presidente |
![]() |
Luis Ignacio Lula da Silva | Intervención del Presidente |
![]() |
Mireya Eliza Moscoso Rodríguez | Intervención del Presidente |
![]() |
Néstor Carlos Kirchner | Intervención del Presidente |
![]() |
Nicanor Duarte Frutos | Intervención del Presidente |
![]() |
Ricardo Lagos | Intervención del Presidente |
![]() |
Ricardo Maduro | Intervención del Presidente |
![]() |
Vicente Fox Quesada | Intervención del Presidente |
Objetivos del encuentro
Los mandatarios tuvieron en sus agendas la discusión sobre:
- Terrorismo.
- Debilidad de varias democracias latinoamericanas y la forma en que el mecanismo puede fortalecerlas a través de la creación de una secretaría permanente de la cumbre que tendría su sede en Madrid.
- Inclusión social como factor de desarrollo.
- Representatividad política.
Documentos aprobados por la Cumbre
En la XIII Cumbre Iberoamericana fue aprobada la Declaración de Santa Cruz de la Sierra.
Véase también
- Iberoamérica.
- Organización de Estados Iberoamericanos
- Cumbre Iberoamericana.
- I Cumbre Iberoamericana.
- II Cumbre Iberoamericana.
- III Cumbre Iberoamericana.
- IV Cumbre Iberoamericana.
- V Cumbre Iberoamericana.
- VI Cumbre Iberoamericana.
- VII Cumbre Iberoamericana.
- VIII Cumbre Iberoamericana.
- IX Cumbre Iberoamericana.
- X Cumbre Iberoamericana.
- XI Cumbre Iberoamericana.
- XII Cumbre Iberoamericana.
- XIV Cumbre Iberoamericana.
- XV Cumbre Iberoamericana.
- XVI Cumbre Iberoamericana.
- XVII Cumbre Iberoamericana.
- XVIII Cumbre Iberoamericana.
- XIX Cumbre Iberoamericana.
- XX Cumbre Iberoamericana.
- XXI Cumbre Iberoamericana.
- XXII Cumbre Iberoamericana.
Fuente
- XIII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
- XIII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Centro Internacional de Prensa, Cuba
- Mandatarios asistentes a la XIII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Centro Internacional de Prensa, Cuba