XXII Cumbre Iberoamericana
XXII Cumbre Iberoamericana ![]() | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Logo de la XXII Cumbre Iberoamericana, foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa. | ||||
Nombre oficial | Cumbre Iberoamericana | |||
Otros nombres | Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno | |||
Tipo | Cumbre presidencial | |||
Ámbito | Asuntos multilaterales | |||
Suceso | Reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales. | |||
Sede | ![]() | |||
Lugar | Cádiz | |||
País | ![]() | |||
Fecha | 16 y 17 de noviembre del 2012 | |||
Primer evento | 1991, ![]() | |||
Último evento | 2011, ![]() | |||
Frecuencia | Anual | |||
Participantes | Presidentes de los países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, además de observadores e invitados especiales | |||
Organización | ||||
Organizador | País sede, España | |||
Cronología | ||||
.
|
La Cumbre Iberoamericana es un foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales.
La Cumbre
La cita estuvo marcada por la ausencia de importantes líderes latinoamericanos como el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, el presidente de Cuba, Raúl Castro, así como los presidentes de Nicaragua, Guatemala, Uruguay y Paraguay.
La cita no estuvo exenta de las manifestaciones de descontento que tuvieron lugar en España, en este sentido, la policía reprimió a cientos de trabajadores de los astilleros de Cádiz, quienes bloquearon el puente de acceso a esa ciudad, la protesta fue protagonizada por empleados de de la empresa estatal Navantía que abogaban por la solución a problemas de ese sector, casi paralizado por la crisis[1].
En reunión previa a la Cumbre, los Cancilleres de los 22 países presentes en el cónclave llegaron al consenso de que la salida para la crisis económica de la eurozona, que golpea con especial fuerza a Portugal y España, debería incluir políticas de estímulo al crecimiento y no centrarse únicamente en los recortes sociales[2].
Los funcionarios concordaron en que América Latina representa una oportunidad muy importante para España y Portugal en medio de la difícil coyuntura económica europea, pues la región mantiene altos niveles de crecimiento a pesar de la crisis mundial[3].
El acto de apertura de la Cumbre de Cádiz comenzó con los discursos de el Rey Juan Carlos I; el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias.
En su discurso, el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, destacó que:
En opinión de Iglesias, los cambios en las relaciones internacionales, la crisis económica de los países desarrollados y en especial los de la Unión Europea y EEUU y la bonanza latinoamericana caracterizaron el momento en que tuvo lugar la cumbre [4].
El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, resaltó:
Por su parte, el Rey Juan Carlos, instó a:
La cumbre de Cádiz concluyó con la rueda de prensa que ofrecieron el Presidente Rajoy, el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, y el Presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, que recibirá el testigo para celebrar la cumbre en su país en 2013.
Será previsiblemente la última vez que este evento tenga carácter anual, ya que la mayoría de los mandatarios apostaron por celebrar las cumbres cada dos años y compaginarlas con las reuniones de alto nivel que celebra la UE con Latinoamérica.
Mandatarios asistentes
Mandatarios de países que asistieron a la XXII Cumbre Iberoamericana.
![]() |
Ollanta Humala | Intervención del Presidente |
![]() |
Antoni Martí | Intervención del Jefe de Gobierno |
![]() |
Harold Caballeros | Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores |
![]() |
Juan Manuel Santos | Intervención del Presidente |
![]() |
Amado Boudou | Intervención del Vicepresidente |
![]() |
Samuel Santos López | Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores |
![]() |
Mauricio Funes | Intervención del Presidente |
![]() |
Evo Morales | Intervención del Presidente |
![]() |
Felipe Calderón | Intervención del Presidente |
![]() |
Mariano Rajoy | Intervención del Primer Ministro del Reino de España |
![]() |
Porfirio Lobo | Intervención del Presidente |
![]() |
Aníbal Cavaco Silva | Intervención del Presidente |
![]() |
Juan Carlos I | Intervención del Rey de España |
![]() |
Danilo Medina | Intervención del Presidente |
![]() |
Dilma Rousseff | Intervención del Presidente |
![]() |
Ricardo Martinelli | Intervención del Presidente |
![]() |
Laura Chinchilla | Intervención del Presidente |
![]() |
Bruno Rodríguez Parrilla | Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Leer [5] |
![]() |
Rafael Correa | Intervención del Presidente |
![]() |
Luis Leonardo Almagro | Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores |
![]() |
Sebastián Piñera | Intervención del Presidente |
![]() |
Temir Porras | Intervención del Viceministro |
Objetivos
La XXII Cumbre Iberoamericana se organizó con dos planteamientos: la necesidad de adaptarse a una realidad bien distinta a la que había cuando comenzaron estos eventos y el convencimiento de que los ciudadanos son el centro de toda iniciativa. Principios ambos recogidos en la Declaración de Cádiz y en otros comunicados especiales emanados de la Cumbre[6].
La sesión plenaria sirvió para cerrar y aprobar la declaración final de la cumbre, en la que la comunidad iberoamericana apostó por promover políticas de crecimiento que faciliten la creación de empleo. También respaldó la potenciación de los mercados regionales y la proyección de las pymes, con especial atención a las infraestructuras, las telecomunicaciones, la energía y el agua.
Resultados
Entre los resultados más importantes de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se encuentran:
Economía
- Se ha aprobó la Carta Iberoamericana de las PYMES para crear y desarrollar micro, pequeñas y medianas empresas.
- El Banco Interamericano de Desarrollo dedicará 420 millones de dólares a las empresas medianas para facilitar el comercio exterior y en ayuda a los bancos que financien sus proyectos.
- La Corporación Andina de Fomento (CAF) apoyará a las PYMES con una línea de crédito de entre 200 y 300 millones al Instituto de Crédito Oficial de España y una ampliación de crédito (de 600 a 1.000 millones de dólares) a la banca.
- La CAF dará una ayuda extraordinaria a las grandes empresas españolas que trabajen en proyectos de infraestructura en América Latina y está negociando una línea de crédito conjunta con la AECID de 100 millones de dólares.
- Dará inicio el proceso para constituir un Consejo Iberoamericano de Competitividad.
Seguridad
- Los dirigentes iberoamericanos respaldaron la celebración de una sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre el problema mundial de las drogas, a más tardar en 2015, para evaluar los logros, las limitaciones de las políticas actuales y la necesidad de afrontar el impacto del consumo.
- Se formará un grupo de trabajo para impulsar un Sistema Iberoamericano de Información e Investigación Policial y un mecanismo para armonizar las estadísticas de seguridad.
Cultura
- Fue aprobada la Iniciativa de Iberartesanías para fomentar el arte popular dado que hay 25 millones de artesanos en la Comunidad.
- Los mandatarios se comprometieron a proteger el acervo cultural iberoamericano para prevenir el expolio y el tráfico ilícito de bienes culturales.
Educación
- Los Gobiernos de Iberoamérica promoverán el acceso de docentes y alumnos a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
Arbitraje
- Cuarenta instituciones del sector privado suscribieron un convenio marco para promover la creación de un Centro Iberoamericano de Arbitraje.
Cooperación
- La Cumbre destacó el buen trabajo de programas que ya están funcionando en la Comunidad, entre otros Iberbibliotecas, Ibermúsica, Iberarchivos, Ibermedia, Iberrutas,Adultos Mayores o Alfabetización.
Renovación de la Conferencia Iberoamericana
- Teniendo en cuenta que la realidad iberoamericana ha sufrido cambios, los mandatarios se proponen redefinir el papel de las Cumbres. Los dirigentes han decidido encargar un informe al ex Presidente de Chile, Ricardo Lagos, junto a la Canciller de México, Patricia Espinosa, y el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias para que proponga cómo fortalecer el espacio iberoamericano.
Observadores
- Haití se incorporó a la Conferencia Iberoamericana como séptimo Observador Asociado. Ya lo eran Italia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Filipinas y Marruecos. Nueve organismos internacionales son Observadores Consultivos.
Organismos Internacionales
- Durante la Cumbre, cuarenta organismos internacionales ofrecieron su apoyo a la Secretaría General Iberoamericana con vistas a la próxima Cumbre de Panamá.
Documentos aprobados por la Cumbre
En la XXII Cumbre Iberoamericana fue aprobada la Declaración de Cádiz.
Comunicados especiales
Fueron aprobados los siguientes Comunicados especiales:
- Comunicado Especial sobre 2013 Año internacional de la Quinua
- Comunicado Especial sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América a Cuba, incluida la aplicación de la llamada ley Helms-Burton
- Comunicado Especial sobre la Cuestión de las Islas Malvinas
- Comunicado Especial de apoyo a la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones
- Comunicado Especial sobre el uso tradicional del masticado de la hoja de Coca
- Comunicado Especial sobre la “Iniciativa Yasuní ITT”
- Comunicado Especial sobre los afrodescendientes
- Comunicado Especial sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20)
- Comunicado Especial sobre femicidio/feminicidio en Iberoamérica
- Comunicado Especial sobre la “Iniciativa ECOin”
- Comunicado Especial sobre la Inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral
- Comunicado Especial sobre la candidatura de España al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
- Comunicado Especial sobre la situación en Oriente Medio
- Comunicado Especial sobre el terremoto de Guatemala
- Comunicado Especial sobre la tormenta tropical Sandy
- Comunicado Especial sobre la protección del medio ambiente, incluyendo la preservación de la diversidad biológica y de los recursos naturales en el medio marino y la lucha contra el cambio climático
Referencias
- ↑ Crisis europea marca agenda de la XXII Cumbre Iberoamericana. Pág-4, Internacionales. Disponible en: Diario Granma (versión impresa), Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, 17 de noviembre de 2012. Consultado el 17 de noviembre de 2012.
- ↑ Crisis europea marca agenda de la XXII Cumbre Iberoamericana. Pág-4, Internacionales. Disponible en: Diario Granma (versión impresa), Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, 17 de noviembre de 2012. Consultado el 17 de noviembre de 2012.
- ↑ Crisis europea marca agenda de la XXII Cumbre Iberoamericana. Pág-4, Internacionales. Disponible en: Diario Granma (versión impresa), Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, 17 de noviembre de 2012. Consultado el 17 de noviembre de 2012.
- ↑ La Cumbre de Cádiz apuesta por reforzar los mercados regionales y el impulso a las Pymes. Disponible en:SEGIB. Consultado el 19 de noviembre de 2012
- ↑ Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. Disponible en: Diario Granma. Consultado el 19 de noviembre de 2012
- ↑ Rajoy en la clausura de la Cumbre: “Podemos estar satisfechos de lo que hemos conseguido. También de cómo lo hemos logrado: trabajando juntos”. Disponible en:Cumbre Iberoamericana. Consultado el 19 de noviembre de 2012
Véase también
- Iberoamérica.
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
- Secretaría General Iberoamericana (SGIB).
- Cumbre Iberoamericana.
- I Cumbre Iberoamericana.
- II Cumbre Iberoamericana.
- III Cumbre Iberoamericana.
- IV Cumbre Iberoamericana.
- V Cumbre Iberoamericana.
- VI Cumbre Iberoamericana.
- VII Cumbre Iberoamericana.
- VIII Cumbre Iberoamericana.
- IX Cumbre Iberoamericana.
- X Cumbre Iberoamericana.
- XI Cumbre Iberoamericana.
- XII Cumbre Iberoamericana.
- XIII Cumbre Iberoamericana.
- XIV Cumbre Iberoamericana.
- XV Cumbre Iberoamericana.
- XVI Cumbre Iberoamericana.
- XVII Cumbre Iberoamericana.
- XVIII Cumbre Iberoamericana.
- XIX Cumbre Iberoamericana.
- XX Cumbre Iberoamericana
- XXI Cumbre Iberoamericana.
Fuentes
- La Cumbre de Cádiz apuesta por reforzar los mercados regionales y el impulso a las Pymes. Disponible en:Secretaría General Iberoamericana.
- Resultados de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Disponible en:SEGIB
- Todos los documentos de la Cumbre de Cádiz. Disponible en:SEGIB