XVIII Cumbre Iberoamericana
XVIII Cumbre Iberoamericana ![]() | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Logo de la XVIII Cumbre Iberoamericana, foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa. | ||||
Nombre oficial | Cumbre Iberoamericana | |||
Otros nombres | Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno | |||
Tipo | Cumbre presidencial | |||
Ámbito | Asuntos multilaterales | |||
Suceso | Reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales. | |||
Sede | ![]() | |||
Lugar | San Salvador | |||
País | ![]() | |||
Fecha | 29 y 31 de octubre del 2008 | |||
Primer evento | 1991 ![]() | |||
Último evento | 2011 ![]() | |||
Frecuencia | Anual | |||
Participantes | Presidentes de los países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, además de observadores e invitados especiales | |||
Organización | ||||
Organizador | País sede, El Salvador | |||
Cronología | ||||
.
|
En esta nueva edición los participantes al evento propusieron una nueva agenda de asuntos que estuvieron en sintonía con las preocupaciones de los Parlamentos iberoamericanos para conseguir el desarrollo integral de los jóvenes.
La Cumbre Iberoamericana es un foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales.
La Cumbre
En el escenario actual la juventud iberoamericana vive perspectivas auspiciosas y desafíos problemáticos. De ahí que la juventud ha pasado a constituirse un foco de atención a escala global e iberoamericana. Tanto Naciones Unidas como el Banco Mundial han consagrado informes globales al tema de la juventud. En el ámbito iberoamericano el avance de la institucionalidad juvenil y su reconocimiento por los Estados es notable en las últimas dos décadas.
El año 2008 fue consagrado como el Año Iberoamericano de la Juventud, esto hizo que se pensara en la juventud desde los desafíos de su plena pertenencia a la sociedad, su disfrute legítimo a los beneficios del progreso, su presencia en la deliberación pública y su acceso oportuno a los principales mecanismos de inclusión social.
Así, los gobiernos de los veintidós países miembros de la Comunidad Iberoamericana reunidos en San Salvador abordaron el lema Juventud y Desarrollo.
Mandatarios asistentes
Mandatarios de países que asistieron a la XVII Cumbre Iberoamericana.
![]() |
Alán García Pérez | Intervención del Presidente |
![]() |
Albert Pintat Santolária | Intervención del Jefe de Gobierno |
![]() |
Álvaro Colom | Intervención del Presidente |
![]() |
Alvaro Uribe Vélez | Intervención del Presidente |
![]() |
Cristina Fernández | Intervención del Presidente |
![]() |
Daniel Ortega Saavedra | Intervención del Presidente |
![]() |
Elías Antonio Saca | Intervención del Presidente |
![]() |
Evo Morales Aima | Intervención del Presidente |
![]() |
Felipe Calderón | Intervención del Presidente |
![]() |
Fernando Lugo | Intervención del Presidente |
![]() |
José Luis Rodríguez Zapatero | Intervención del Primer Ministro del Reino de España |
![]() |
José Manuel Zelaya Rosales | Intervención del Presidente |
![]() |
José Sócrates | Intervención del Primer Ministro |
![]() |
Juan Carlos I de Borbon | Intervención del Rey de España |
![]() |
Leonel Fernández | Intervención del Presidente |
![]() |
Luis Ignacio Lula da Silva | Intervención del Presidente |
![]() |
Martin Torrijos | Intervención del Presidente |
![]() |
Oscar Arias Sánchez | Intervención del Presidente |
![]() |
Pedro Núñez Mosquera | Intervención del Embajador |
![]() |
Rafael Vicente Correa Delgado | Intervención del Presidente |
![]() |
Rodolfo Nin Novoa | Intervención del Vicepresidente |
![]() |
Michelle Bachelet | Intervención del Presidente |
Objetivos del encuentro
Acceso, derechos y participación fueron considerados los tres grandes ejes para articular una estrategia iberoamericana respecto de la juventud.
Temas de la Cumbre
Posición de Cuba
Resultados
Los gobiernos de los veintidós países miembros de la Comunidad Iberoamericana acordaron un compromiso con la educación como herramienta necesaria y fundamental para el desarrollo de la región. La declaración final recoge el mandato a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para que, junto a los ministerios de Educación avancen en la identificación de las Metas Educativas 2021. La Educación a la que se aspira para la Generación de los Bicentenarios.
También acordaron avanzar en la consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento en el marco de las Metas Educativas 2021, al respecto, se recoge en el punto seis de la Declaración de El Salvador:
En relación con la educación, los gobiernos aprobaron que la Iniciativa Iberoamericana de Movilidad de Estudiantes y Docentes Pablo Neruda se transforme en Programa Cumbre. Los gobiernos reconocen los avances de este programa, destinado al intercambio de estudiantes y profesores dentro de redes de excelencia en estudios de postgrado, y apoyan su incorporación en las nuevas líneas de acción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Por ello, en la declaración final se solicita expresamente que la SEGIB, junto a la OEI y el Consejo Iberoamericano Universitario (CUIB), trabajen en la elaboración de una propuesta orientada a fomentar el uso compartido de infraestructuras científicas y tecnológicas, con vistas a su presentación en la XIX Cumbre Iberoamericana, a celebrarse en Portugal.
Finalmente, los Jefes de Estado expresaron su satisfacción por la puesta en marcha del Plan de Acción de la Carta Cultural Iberoamericana, en especial a la realización del I Congreso de la Cultura Iberoamericana, celebrado en México en octubre del 2008, dedicado ese año al cine y a la producción audiovisual, así como las convocatorias del II Congreso en Brasil en 2009 y el III en Colombia en 2010.
Documentos aprobados por la Cumbre
En la XVIII Cumbre Iberoamericana fue aprobada la Declaración de San Salvador.
Véase también
- Iberoamérica.
- Organización de Estados Iberoamericanos
- Cumbre Iberoamericana.
- I Cumbre Iberoamericana.
- II Cumbre Iberoamericana.
- III Cumbre Iberoamericana.
- IV Cumbre Iberoamericana.
- V Cumbre Iberoamericana.
- VI Cumbre Iberoamericana.
- VII Cumbre Iberoamericana.
- VIII Cumbre Iberoamericana.
- IX Cumbre Iberoamericana.
- X Cumbre Iberoamericana.
- XI Cumbre Iberoamericana.
- XII Cumbre Iberoamericana.
- XIII Cumbre Iberoamericana.
- XIV Cumbre Iberoamericana.
- XV Cumbre Iberoamericana.
- XVI Cumbre Iberoamericana.
- XVII Cumbre Iberoamericana.
- XIX Cumbre Iberoamericana.
- XX Cumbre Iberoamericana.
- XXI Cumbre Iberoamericana.
- XXII Cumbre Iberoamericana.
Fuente
- XVIII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
- XVIII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Centro Internacional de Prensa, Cuba
- Mandatarios asistentes a la XVIII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Centro Internacional de Prensa, Cuba
- Los Gobiernos de los 22 países iberoamericanos fortalecerán las políticas educativas por su importancia en el desarrollo social. Disponible en:Organización de Estados Iberoamericanos