VII Cumbre Iberoamericana
VII Cumbre Iberoamericana ![]() | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Logo de la VII Cumbre Iberoamericana, foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa. | ||||
Nombre oficial | Cumbre Iberoamericana | |||
Otros nombres | Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos | |||
Tipo | Cumbre presidencial | |||
Ámbito | Asuntos multilaterales | |||
Suceso | Reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales. | |||
Sede | ![]() | |||
Lugar | Isla de Margarita | |||
País | ![]() | |||
Fecha | 8 y 9 de noviembre de 1997 | |||
Primer evento | 1991, ![]() | |||
Último evento | 2011, ![]() | |||
Frecuencia | Anual | |||
Participantes | Presidentes de los países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, además de observadores e invitados especiales | |||
Organización | ||||
Organizador | País sede, Venezuela | |||
Cronología | ||||
.
|
Los mandatarios iberoamericanos asistentes al cónclave ratificaron el compromiso asumido en la Declaración de Viña del Mar de promover la revalorización de la política en la vida diaria de sus pueblos, estimulando su participación política y social. Todo ello partiendo del convencimiento de que la democracia es una forma de vida a la que los valores éticos dan consistencia y perdurabilidad.
La Cumbre Iberoamericana es un foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales.
La Cumbre
En esta VII Conferencia, los presidentes iberoamericanos ratificaron el compromiso asumido en la Declaración de Viña del Mar de promover la revalorización de la política en la vida diaria de sus pueblos, estimulando su participación política y social. Todo ello partiendo del convencimiento de que la democracia es una forma de vida a la que los valores éticos dan consistencia y perdurabilidad.
Recordaron que los programas y estrategias nacionales de formación ciudadana deben fortalecer y promover la tolerancia; el pluralismo; el derecho a la libre expresión y al debate público; el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos; la aplicación de las reglas de la convivencia civilizada establecidas por la ley; la validez del diálogo en la solución de los conflictos; así como la transparencia y la responsabilidad de la gestión pública.
Para delinear un camino a seguir en ese sentido, se acordó atender aspectos tales como la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos; la justicia social y su administración; la ética y la administración pública; los partidos políticos y la transparencia en los procesos electorales y el derecho a la información.
En cuanto a la cooperación derivada de la Conferencia, los Jefes de Estado y de Gobierno, destacaron el avance logrado en los programas en ejecución y la importancia de la incorporación en esta ocasión de nuevas iniciativas, tales como: el apoyo a la pequeña y mediana empresa, la preservación y difusión de la memoria histórica común a través de los archivos iberoamericanos, la investigación agrícola, las acciones focalizadas para la disminución de la pobreza y las viviendas alternativas de interés social.
Mandatarios asistentes
Mandatarios de países que asistieron a la VII Cumbre Iberoamericana.
![]() |
Abdala Bucaram | Intervención del Presidente |
![]() |
Alberto Fujimori | Intervención del Presidente |
![]() |
Alvaro Arzú | Intervención del Presidente |
![]() |
Armando Calderon Sol | Intervención del Presidente |
![]() |
Carlos Saúl Menem | Intervención del Presidente |
![]() |
Carlos Roberto Reina | Intervención del Presidente |
![]() |
Eduardo Frei Ruiz-Tagle | Intervención del Presidente |
![]() |
Ernesto Pérez Balladares | Intervención del Presidente |
![]() |
Ernesto Samper Pizano | Intervención del Presidente |
![]() |
Ernesto Zedillo Ponce De León | Intervención del Presidente |
![]() |
Fernando Henrique Cardoso | Intervención del Presidente |
![]() |
Fidel Castro Ruz | Intervención del Presidente Leer [1] |
![]() |
Gonzalo Sánchez de Lozada | Intervención del Presidente |
![]() |
Jorge Fernando Branco de Sampaio | Intervención del Presidente |
![]() |
José María Aznar | Intervención del Primer Ministro del Reino de España |
![]() |
Jose María Figueres Olsen | Intervención del Presidente |
![]() |
Juan Carlos I de Borbón | Intervención del Rey de España |
![]() |
Juan Carlos Wasmosy | Intervención del Presidente |
![]() |
Julio María Sanguinetti | Intervención del Presidente |
![]() |
Leonel Fernández Reyna | Intervención del Presidente |
![]() |
Rafael Caldera Rodríguez | Intervención del Presidente |
![]() |
Violeta Barrios de Chamorro | Intervención del Presidente |
Objetivos del encuentro
En la VII Cumbre los mandatarios iberoamericanos centraron sus reflexiones en torno al tema de “Los Valores Éticos de la Democracia”, y en concreto, se analizaron los siguientes asuntos:
- Promoción, el respeto y la garantía de los Derechos Humanos.
- Justicia social.
- Administración de la Justicia.
- Ética y administración pública.
- Partidos políticos y la transparencia de los procesos electorales.
- Derecho a la información.
Otros asuntos de especial interés de esta Cumbre fueron la superación de la pobreza, la deuda externa, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, el terrorismo, el mantenimiento de la paz, el desarme y la no proliferación, el tráfico ilícito de armas, las minas terrestres antipersonas y la lucha contra la corrupción.
1. Promoción, respeto y garantía de los derechos humanos
Los presidentes reafirmaron:
2. Administración de Justicia
Los mandatarios subrayaron que:
3. Ética y la Administración Pública
Los presidentes afirmaron que:
Sobre los partidos políticos y transparencia de los procesos electorales, coincidieron en que:
4. Derecho a la información
Los mandatarios reafirmaron:
Resultados
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reunidos en la isla de Margarita, Venezuela, con ocasión de la VII Cumbre, concluyeron con, entre otros, los siguientes acuerdos:
- Continuar fortaleciendo y perfeccionando sus sistemas democráticos, progresar cada vez más en el respeto y protección a los derechos humanos, garantizar el respeto del Estado de Derecho, de lograr un óptimo equilibrio entre equidad y eficiencia en los sistemas económicos, con el objeto de la búsqueda de la justicia social, así como mejorar los sistemas de administración de justicia, elevar el nivel de la ética pública, contribuir a un eficiente funcionamiento de los partidos políticos y de los procesos electorales, velar por la libertad de expresión e incentivar a sus pueblos para una participación activa en la consecución de tales propósitos.
En cuanto a la cooperación derivada de la Conferencia Iberoamericana:
- Destacaron el avance que se ha logrado en los programas en ejecución y asimismo la importancia de la incorporación en la VII Cumbre de nuevas iniciativas de cooperación, tales como: el apoyo a la pequeña y mediana empresa, la preservación y difusión de la memoria histórica común a través de los archivos iberoamericanos, la investigación agrícola, las acciones focalizadas para la disminución de la pobreza y las viviendas alternativas de interés social.
Documentos aprobados por la Cumbre
En la VII Cumbre Iberoamericana fue aprobada la Declaración de Isla Margarita.
Dato de interés
Miembros de la Fundación Nacional Cubano Americana, que planeó un atentado en la Isla Margarita a raíz de la VII Cumbre Iberoamericana, fueron capturados por un guardacostas de Estados Unidos cuando la embarcación en que viajaba navegaba en las proximidades de Puerto Rico, al parecerle sospechosa de contrabando de drogas, y se le ocuparon las armas que llevaba, entre ellas dos fusiles semiautomáticos calibre 50, con mirilla telescópica, rayos infrarrojos y un alcance de 1.500 metros, que podían ser usados de día o de noche. Los integrantes del grupo fueron absueltos en un juicio espurio y fraudulento que tuvo lugar en esa colonizada isla[2].
Referencias
- ↑ Discurso del Presidente de Cuba, Fidel Castro Ruz. Disponible en: Centro Internacional de Prensa, Cuba
- ↑ Hoy se cumplen 11 años de la denuncia del complot para asesinar a Fidel en Panamá. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 24 de septiembre de 2012
Véase también
- Iberoamérica.
- Organización de Estados Iberoamericanos
- Cumbre Iberoamericana.
- I Cumbre Iberoamericana.
- II Cumbre Iberoamericana.
- III Cumbre Iberoamericana.
- IV Cumbre Iberoamericana.
- V Cumbre Iberoamericana.
- VI Cumbre Iberoamericana.
- VIII Cumbre Iberoamericana.
- IX Cumbre Iberoamericana.
- X Cumbre Iberoamericana.
- XI Cumbre Iberoamericana.
- XII Cumbre Iberoamericana.
- XIII Cumbre Iberoamericana.
- XIV Cumbre Iberoamericana.
- XV Cumbre Iberoamericana.
- XVI Cumbre Iberoamericana.
- XVII Cumbre Iberoamericana.
- XVIII Cumbre Iberoamericana.
- XIX Cumbre Iberoamericana.
- XX Cumbre Iberoamericana.
- XXI Cumbre Iberoamericana.
- XXII Cumbre Iberoamericana.
Fuente
- VII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
- VII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Centro Internacional de Prensa, Cuba
- Mandatarios asistentes a la VII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Centro Internacional de Prensa, Cuba