XII Cumbre Iberoamericana
XII Cumbre Iberoamericana ![]() | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Logo de la XII Cumbre Iberoamericana, foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa. | ||||
Nombre oficial | Cumbre Iberoamericana | |||
Otros nombres | Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos | |||
Tipo | Cumbre presidencial | |||
Ámbito | Asuntos multilaterales | |||
Suceso | Reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales. | |||
Sede | ![]() | |||
Lugar | Santo Domingo | |||
País | ![]() | |||
Fecha | 15 y 16 de noviembre de 2002 | |||
Primer evento | 1991 ![]() | |||
Último evento | 2011 ![]() | |||
Frecuencia | Anual | |||
Participantes | Presidentes de los países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, además de observadores e invitados especiales | |||
Organización | ||||
Organizador | País sede, República Dominicana | |||
Cronología | ||||
.
|
Las Cumbres han confirmado el propósito de promover temas vinculados al área y a los intereses comunes que unen a los países iberoamericanos, entre estos, el turismo, Medio Ambiente y el impacto de ambos sectores en la Producción. La XII Cumbre sería la encargada de identificar los obstáculos que dificultan su pleno cumplimiento y ratificar el más firme compromiso de Iberoamérica, mediante soluciones conjuntas, con el desarrollo sostenible.
La Cumbre Iberoamericana es un foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales.
La Cumbre
El 15 de marzo de 2002, la República Dominicana asumió la Secretaría Pro Tempore de la XII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos durante una ceremonia realizada en la sede de la Cancillería en la ciudad de Santo Domingo.
A lo largo del año 2002, y en preparación de la Cumbre, fueron celebradas numerosas reuniones sectoriales ministeriales cuyas conclusiones reflejaron las directrices de la agenda Iberoamericana para los próximos años.
En estas magnas citas se ha ratificado la voluntad de incrementar la cooperación entre los países, en asuntos vinculados al medio ambiente, al turismo, a la producción, a fin de alcanzar, mediante soluciones conjuntas, el desarrollo sostenible.
En la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, de Johannesburgo, se evaluó el progreso realizado en el cumplimiento de los compromisos contraídos por la Comunidad Internacional en la Agenda 21 y demás documentos adoptados por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992.
Una visión amplia y el impulso de los valores éticos tradicionales de la humanidad, en el ánimo de la tolerancia y el respeto de la diversidad de las creencias religiosas, filosóficas y morales son, a la vez, soporte y derivación de un turismo responsable.
Mandatarios asistentes
Mandatarios de países que asistieron a la XII Cumbre Iberoamericana.
![]() |
Alán García Pérez | Intervención del Presidente |
![]() |
Albert Pintat Santolária | Intervención del Jefe del Gobierno del Principiado de Andorra |
![]() |
Alvaro Uribe Vélez | Intervención del Presidente |
![]() |
Aníbal Cavaco Silva | Intervención del Presidente |
![]() |
Carlos Lages Dávila | Intervención del Vicepresidente del Consejo de Estado |
![]() |
Daniel Ortega | Intervención del Presidente |
![]() |
Antonio Saca González | Intervención del Presidente |
![]() |
Hugo Chávez Frías | Intervención del Presidente |
![]() |
José Luis Rodríguez Zapatero | Intervención del Presidente de España |
![]() |
José Manuel Zelaya Rosales | Intervención del Presidente |
![]() |
José Sócrate Pinto de Sousa | Intervención del Primer Ministro |
![]() |
Juan Carlos I de Borbon | Intervención del Rey de España |
![]() |
Luis Ignacio Lula da Silva | Intervención del Presidente |
![]() |
Néstor Kirchner | Intervención del Presidente |
![]() |
Nicanor Duarte Frutos | Intervención del Presidente |
![]() |
Oscar Arias Sánchez | Intervención del Presidente |
![]() |
Oscar Berger Perdomo | Intervención del Presidente |
![]() |
Patricia Espinosa | Intervención de la Secretaria de Relaciones Exteriores |
![]() |
Rafael Albuquerque de Castro | Intervención del Vicepresidente |
![]() |
Samuel Lewis Navarro | Intervención del Canciller |
![]() |
Tabarés Ramón Vásquez Rosa | Intervención del Presidente |
![]() |
Michelle Bachelet | Intervención del Presidente |
Objetivos del encuentro
En esta XII Cumbre, los mandatarios se reunieron para identificar los obstáculos que todavía dificultan el pleno cumplimiento de los intereses comunes vinculados al turismo y al Medio Ambiente, para así ratificar el más firme compromiso de Iberoamérica con el desarrollo sostenible.
Documentos aprobados por la Cumbre
En la XII Cumbre Iberoamericana fue aprobada la Declaración de Bávaro.
Véase también
- Iberoamérica.
- Organización de Estados Iberoamericanos
- Cumbre Iberoamericana.
- I Cumbre Iberoamericana.
- II Cumbre Iberoamericana.
- III Cumbre Iberoamericana.
- IV Cumbre Iberoamericana.
- V Cumbre Iberoamericana.
- VI Cumbre Iberoamericana.
- VII Cumbre Iberoamericana.
- VIII Cumbre Iberoamericana.
- IX Cumbre Iberoamericana.
- X Cumbre Iberoamericana.
- XI Cumbre Iberoamericana.
- XIII Cumbre Iberoamericana.
- XIV Cumbre Iberoamericana.
- XV Cumbre Iberoamericana.
- XVI Cumbre Iberoamericana.
- XVII Cumbre Iberoamericana.
- XVIII Cumbre Iberoamericana.
- XIX Cumbre Iberoamericana.
- XX Cumbre Iberoamericana.
- XXI Cumbre Iberoamericana.
- XXII Cumbre Iberoamericana.
Fuente
- XII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
- XII Cumbre Iberoamericana. Disponible en: Centro Internacional de Prensa, Cuba