Acereros del Norte
|
Los Acereros de Monclova es un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol con sede en Monclova, Coahuila, México.
Historia
Inicios
El béisbol mexicano de verano desde el año de 1974 les viene dando muchas satisfacciones a los aficionados de la región centro de Coahuila, tras la llegada de los Mineros de Coahuila. La mejor pelota profesional de México en el verano llegó a la región norte de nuestro Estado en el año de 1971, cuando la Liga Mexicana de Béisbol tuvo una expansión de diez a doce equipos y el señor David Yutani apareció con los Piratas de Sabinas, plaza que disfrutó de ese espectáculo por tres años.
Para 1974 y gracias al esfuerzo del ingeniero Harold R. Pape, la franquicia de Sabinas se estableció en Monclova, tomando la responsabilidad del club el señor José N. Flores, el señor José Benavides como gerente y haciéndose cargo de la escuadra el experimentado manager Tomás “Sargento” Herrera.
Los Mineros entonces tenían como casa ésta ciudad y también Sabinas con quienes se repartían las series, siendo así como el 23 de marzo, histórico para la pelota profesional de Monclova, en el Parque Deportivo AHMSA se celebró el primer encuentro.
En aquel entonces con ocho equipos en la zona norte y ocho en la sur, los Mineros fueron situados en la División Este de la zona norte y terminó en tercer lugar, superando a los Broncos de Reynosa y debajo de los Alijadores de Tampico y los Sultanes de Monterrey.
Gracias al decidido apoyo del entonces Gobernador del Estado ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño, desde el mes de septiembre de 1973 se dieron inicio los trabajos de construcción de lo que ahora es el Estadio Monclova, en el que sin ninguna ceremonia se inauguró el 16 de marzo de 1975 cuando los Mins enfrentaron a los Alijadores de Tampico.
Ese escenario ahora es uno de los mejores de la Liga Mexicana de Béisbol debido al gran apoyo que el Grupo Acerero del Norte propietario de la actual franquicia de Monclova, el que lo ha mantenido para ser considerado como de primer nivel.
Las temporadas 1974 y 1975 fueron difíciles para la nueva organización, pero para 1976 los aficionados disfrutaban por primera ocasión del espectáculo extra de fin de temporada, cuando clasificaron a los playoffs con el cubano Wilfredo Calviño como manejador, incursión en la cual fueron eliminados en la primera ronda por los Indios de Ciudad Juárez. En las campañas de 1977, 1978 y 1979 Mineros de Coahuila tuvo grandes managers como Miguel Sotelo, el venezolano Pompeyo Davalillo y Víctor Favela, éste último inició el calendario inconcluso de 1980 cuando estalló la huelga de beisbolistas, pero para entonces ya el equipo estaba a cargo de Eduardo Acosta.
Precisamente en ese año de 1980 el nombre de batalla había cambiado a Acereros de Monclova, cuando en la dirección del club se encontraba el señor Gustavo Lara Ramos, pero a escaso un mes de que terminara el calendario estalló el movimiento.
Para 1981 la Liga Mexicana de Béisbol se reorganizaba y Monclova quedó exenta en su participación para esa temporada, pero en 1982 regresó el béisbol con un nuevo mote, Astros de Monclova. Esta escuadra estaba instalada en Torreón y al mover su franquicia a Tampico, no quedó montado el parque Mecano y su casa fue nuestra ciudad. Ese equipo tuvo a Felipe “Burro” Hernández de manager y a Don Guillermo “Memo” Garibay como responsable del club.
En 1983 los Dorados de Chihuahua se mudaron a Monclova y así regresó nuevamente el nombre de Acereros y apenas unos días después de iniciada la campaña, los licenciados Jorge Williamson y Antonio Karam adquirieron la franquicia y desde entonces el béisbol mexicano se reafirmó en nuestra ciudad. En ese 1983 Lee Sigman inició como manager, pero terminó Adolfo “Tribilín” Cabrera.
En 1984 el desfile de manejadores continuó y fue Mario Mendoza quien se hizo cargo de la escuadra, para ser removido posteriormente por Servando “Yegua” González y terminar la campaña Vinicio García. Las de 1983 y 1984 habían sido muy malas temporadas e incluso desde 1976 el equipo de Monclova no clasificaba a los playoffs, pero vino 1985 y bajo la batuta del mismo Vinicio, regresaron a la fiesta pero cayeron vencidos y fueron eliminados por los Tecolotes de Nuevo Laredo en cuatro juegos seguidos.
En 1986 ahora bajo el mando de Alfredo “Yaqui” Ríos disputaban su primera final de zona, ya que primero cobraban venganza de los Tecolotes en el primer playoff venciéndolos 4 juegos por 2, para enfrentar a los Sultanes de Monterrey quienes finalmente disputaron el título del circuito al ganar la serie en el máximo de siete partidos. Fue aquel equipo en que los Acereros de Monclova comenzaban a hacer historia, contando con un equipo jonronero, el mejor del circuito al establecer una marca de 203 estacazos en la temporada, ésta que fue derribada años después por los Diablos Rojos del México.
En 1987 con el “Yaqui” Ríos primero y el cubano Carlos Paz después luchaban nuevamente por disputar el título y Acereros dejaba fuera a los Sultanes de Monterrey en cinco encuentros, pero no avanzaban, ya que ahora los Tecolotes también en cinco los eliminaban.
En 1988 con Miguel Sotelo y Aurelio Monteagudo y en 1989 con el “Yaqui” Ríos no lograban clasificar a la postemporada, ya que fue hasta 1990 cuando con Gregorio Luque el equipo monclovense volvía a primer plano, pero otra vez los Tecolotes de Nuevo Laredo en siete tórridos encuentros no los dejaban avanzar. En 1991 con el mismo Gregorio Luque al frente del equipo no pudieron llegar más allá.
Para la conclusión de la temporada 1991 los rumores de que Acereros de Monclova cambiaría de plaza se escuchaban entre todos los aficionados al béisbol y seguidores del equipo de casa, siendo entonces cuando el Grupo Acerero del Norte tomaba el control del equipo a partir de la temporada 1992.
Fue precisamente en el CADE en donde el licenciado Jorge Willliamson Bosque, ante la presencia del licenciado Pedro Treto Cisneros, presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, dio a conocer que las familias Ancira y Autrey propietarios de AHMSA habían adquirido la mayoría de las acciones del equipo de Monclova.
El anuncio se hizo el sábado 7 de marzo de 1992 cuando ya la campaña estaba a pocos días de su inicio, por lo que inmediatamente después se daba a conocer al nuevo presidente del Club Don Alonso Ancira González, así como al vice-presidente el arquitecto Manuel Ancira Elizondo.
Los actuales propietarios de la franquicia se han convertido ya en la mejor institución beisbolera que ha tenido Monclova en toda su historia, dándole así un espectáculo digno a la comunidad.
Precisamente en el año de 1992 Monclova no pudo clasificarse a los playoffs cuando fungieron como mánagers primero el zurdo José Soto y Jaime “Flaco” Corella que fue quien concluyó el calendario.
Pero a partir de la campaña de 1993 se ha convertido en un equipo protagonista y respetado en el circuito aún y cuando no ha logrado conseguir un título, ya que en diez campañas han logrado conducir al equipo a los playoffs.
En 1993 Joel Serna llevó a los Acereros del Norte a los primeros planos, pero los Sultanes ganaron la serie 4-1 para eliminarlos en el primer playoff. En 1994 repitió Joel Serna, en 1995 lo hizo Gerardo “Mulo” Gutiérrez y terminó Ramón “Diablo” Montoya quien tuvo su primera incursión al frente del equipo, pero sin poder clasificarlo.
Luego vinieron cuatro años consecutivos en la gran fiesta, de 1996 y hasta 1999. En 1996 con Ramón “Diablo” Montoya y Marcelo Juárez y en 1997 con Fernando Villaescusa, pero en ambos casos fueron dejados fuera primero por los Sultanes de Monterrey (2-4) y un año después por los Olmecas de Tabasco (4-0).
En 1998 por primera vez la escuadra acerera llegó a una final y fue de la mano de Aurelio Rodríguez. Dejaron en el camino a Langosteros de Cancún y a los Tigres de México, pero los Guerreros de Oaxaca se embaló en postemporada y Monclova cayó en la serie titular en cuatro juegos consecutivos.
En 1999 nuevamente con el gran Aurelio eliminaban a los Langosteros de Cancún, pero los Tigres de México que era su siguiente rival cobró la afrenta de un año anterior y quedó eliminado.
En la temporada 2000 Andrés Mora y Domingo Rivera no pudieron llevarlos a postemporada, pero en 2001, 2002 y 2005 Acereros estuvo entre los mejores del circuito, pero en las dos primeras ocasiones los Diablos Rojos del México los dejaron fuera y en 2005 los Potros de Tijuana. Los manejadores fueron Bernie Tatis, Gerardo “Polvorita” Sánchez y Juan Francisco “Chico” Rodríguez. En ese orden. En las temporadas 2003 con Dereck Bryant y 2004 con Fernando Elizondo y Lino Rivera tampoco pudieron llegar a los playoffs. En 2005 inició el boricua Lino Rivera y a media campaña tomó el equipo Juan Francisco “Chico” Rodríguez quien logró clasificarlos, aunque repetimos, fueron dejados fuera por los Potros de Tijuana.
“Chico” sigue como mandamás de la escuadra y solo en 2006 no pudo conducirlos a postemporada. Las temporadas 2007 y 2008 fueron de ensueño y levantaron el ánimo de toda la comunidad monclovense. Primero en 2007 Acereros enfrentó a los Sultanes de Monterrey en el primer playoff y fue una serie para recordar que se llevaron los regiomontanos 4 juegos por 3.
Luego en 2008 fue otra serie similar a la de un año antes, pero ahora frente a los Dorados de Chihuahua para avanzar a la final de zona, en donde se enfrentaron a sus más acérrimos rivales deportivos Sultanes de Monterrey que se impusieron nuevamente. Vino 2009 y Acereros del Norte tuvo un mal cierre de temporada que lo marginó para estar por tercera ocasión seguida en la gran fiesta de fin de campaña. Fue el último día del calendario, cuando todo hacía indicar que ya tenían el boleto asegurado, ganaron 3-2 a Vaqueros Laguna pero sin poder clasificarse, terminando así el ciclo del regiomontano “Chico” Rodríguez.
Ahora para él 2010 con nuevo manejador en la persona de Mario Mendoza se espera que allá por el mes de julio consigan ubicarse entre los mejores cuatro sitios de la zona norte, para lo cual la directiva de la organización beisbolera llevó a cabo algunos ajustes en su roster y confía en que su equipo continúe distinguiéndose como uno de los mejores tanto de la zona norte como de toda la Liga Mexicana de Béisbol.
Jugadores
Roster actual
País | Jugador | Número | Posición |
![]() |
Marco Ramírez | 4 | Lanzador |
![]() |
Alan Gaxiola | 9 | Lanzador |
![]() |
Josh Lowey | 10 | Lanzador |
![]() |
Sasagi Sánchez | 24 | Lanzador |
![]() |
Manuel Chávez | 25 | Lanzador |
![]() |
José Barajas | 26 | Lanzador |
![]() |
Rogelio Martínez | 30 | Lanzador |
![]() |
Esmailin Caridad | 33 | Lanzador |
![]() |
Miguel Ruiz | 32 | Lanzador |
![]() |
Manuel Báez | 35 | Lanzador |
![]() |
Luis Zamora | 40 | Lanzador |
![]() |
Julio Montoya | 43 | Lanzador |
![]() |
Humberto Montemayor | 45 | Lanzador |
![]() |
José Oyervidez | 48 | Lanzador |
![]() |
Ángel Adrián Ramírez | 51 | Lanzador |
![]() |
Sergio Lizárraga | 55 | Lanzador |
![]() |
Luis Fernando Vázquez | 58 | Lanzador |
![]() |
Víctor Marte | 66 | Lanzador |
![]() |
Luis Rodríguez | 91 | Lanzador |
![]() |
Francisco Córdoba | 92 | Lanzador |
![]() |
Alejandro Ahumada | 3 | Jugador de Cuadro |
![]() |
Héctor Garanzuay | 6 | Jugador de Cuadro |
![]() |
Antonio Lamas | 14 | Jugador de Cuadro |
![]() |
Miguel Guzmán | 15 | Jugador de Cuadro |
![]() |
Jesús Arredondo | 17 | Jugador de Cuadro |
![]() |
Hernando Arredondo | 22 | Jugador de Cuadro |
![]() |
Matt Padgett | 34 | Jugador de Cuadro |
![]() |
Mike Bianucci | 37 | Jugador de Cuadro |
![]() |
Chris Carter | 8 | Jardinero |
![]() |
Flavio Romero | 20 | Jardinero |
![]() |
Gabriel Gómez Topete | 22 | Jardinero |
![]() |
Oscar Ramírez | 50 | Jardinero |
![]() |
Ricardo Gastélum | 52 | Jardinero |
![]() |
Saúl Soto | 5 | Receptor |
![]() |
Daniel Sánchez | 12 | Receptor |
![]() |
José Francisco Córdova | 54 | Receptor |
![]() |
Ángel Chavarín | 72 | Receptor |
Jugadores Destacados
Nerio Rodríguez.
Números Retirados
• 7 Aurelio Rodríguez. • 2 Leo Valenzuela. • 31 Ricardo Sáenz. • 28 Aurelio Monteagudo.
Novatos del Año
• Florentino Vázquez 1985. • Germán Leyva 1989. • Iván Terrazas 2006.
Directiva
Nombre | Cargo |
Ing. Donaciano Garza Gutiérrez | Director General |
Oscar Romero Tirado | Gerente Deportivo |
C.P. Jorge Lumbreras Espinoza | Gerente Administrativo |
Lic. Rubén De La Cruz Fermín | Gerente de Ventas y Mercadotecnia |
Lic. Felix Ballesteros Elizondo | Gerente Operativo |
Raúl Valdez Briones | Jefe de Contabilidad |
Baldomero Pérez | Jefe de Mantenimiento |
Hilario Padilla | Ventas y Mercadotecnia |
Litzia Muñoz Villarreal | Asistente de Ventas y Mercadotecnia |
Wendy Alejandra Flores Meza | Relaciones Públicas y Ventas |
David Muñoz Barreiro | Ventas |
C.P. Francisco López Ortiz | Contabilidad |
Sergio Atwell Vielledent | Desarrollo Scouteo |
Lic. Cristina Lozano Ramos | Asistente de Dirección General |
Laura G. Mireles Nieto | Asistente Administrativa |
Luz Ballesteros | Contabilidad |
Prof. Mario Zapata Gelacio | Cronista Viajero |
Himno
Amor, confianza y cariño, fuerza y nobleza, Es nuestro ideal, lealtad de gente sincera, Monclova querida tierra sin igual, La furia por nuestro coraje, Azul por el cielo y su intensidad, Así nos llama la gente que es gente valiente, Y sabe triunfar. Así nos llama la gente Que es gente valiente y sabe triunfar, Tenemos el alma de acero, Tenemos el alma de acero, Tenemos el almade acero, Y vamos a ganar. Sentimos correr por las venas, Orgullo y bravura al ir a jugar un, Grito que aflora en el pecho, Un sentimiento muy nacional, El rey del deporte se llama, Y con aplomo podemos cantar la furia por nuestro coraje, Azul por el cielo y su intensidad. Tenemos el alma de acero. Tenemos el alma de acero. Tenemos el alma de acero, Y vamos a ganar. Tenemos el alma de acero, Tenemos el alma de acero. ¡Tenemos el alma de acero y vamos a ganar!