Claudia Cardinale
|
Síntesis biográfica
Claude Josephine Rose Cardinale nació el 15 de abril de 1938 en el barrio italo-tunecino de La Goleta, Túnez, cuando el país aún era un protectorado francés. Sus padres eran oriundos de Italia (isla de Sicilia). Hizo su debut cinematográfico en Goha (1958) y ese mismo año tuvo un papel en un éxito internacional menor I soliti ignoti. Su carrera inicial fue ampliamente dirigida por el productor Franco Cristaldi.
Vida personal

Para ello, se instruyó en el Centro Sperimentale di Cinematografía de Roma. Por esa época y a los 18 años tuvo un hijo del que nunca se supo el nombre de su padre. Se rumorea que fue fruto de una violación. En 1958 ya debutó en el cine en un título tan importante para la comedia europea como "Rufufú" (1958) de Mario Monicelli. Con la llegada de los años 60, Claudia, gracias a su inherente erotismo se convirtió en una de las grandes bellezas surgidas en la pantalla grande interviniendo en excelentes películas como "El bello Antonio" (1960) de Mauro Bolognini, "La chica con la maleta" (1960) de Valerio Zurlini, "Rocco y sus hermanos" (1960) de Luchino Visconti, "Las pícaras doncellas" (1961) de Ralph Thomas, "Cartouche" (1962) de Philippe De Broca, "8 1/2" (1963) de Federico Fellini, "El gatopardo" (1963) de Visconti o "La chica de Bube" (1964) de Luigi Comencini.
Estancia en Hollywood
A mediados de la década de los 60 dio el salto a Hollywood (aunque nunca con gran éxito debido a su poca destreza con el idioma inglés), apareciendo en títulos como "La pantera rosa" (1964) de Blake Edwards, "El fabuloso mundo del circo" (1964) de Henry Hathaway, "Los profesionales" (1966) de Richard Brooks o "No hagan olas" (1967) de Alexander McKendrick. También tuvo tiempo para continuar protagonizando películas italianas del estilo de "Celos a la italiana" (1966) de Antonio Pietrangeli y Hasta que llegó su hora" (1968) dirigida por el gran Sergio Leone.
Década 80 – 90
En los años 80 y 90, Claudia Cardinale continuó trabajando tanto en el cine como en la televisión, sobresaliendo en la película "Fitzcarraldo" (1983), al lado de Klaus Kinski y con dirección de Werner Herzog.
Filmografía
- Mi enemigo íntimo (1999)
- El desierto de fuego (1997)
- Un verano en La Goulette (1995)
- El hijo de la Pantera Rosa (1993)
- El regalo (1982)
- Fitzcarraldo (1982)
- La salamandra roja (1980)
- Evasión en Atenea (1979)
- El arma (1978)
- Jesús de Nazaret (película) (1977)
- La Ronda del Placer (1974)
- La audiencia (1971)
- La tienda roja (1971)
- Bello, honesto, emigrado a Australia quiere casarse con chic (1971)
- Las petroleras (1971)
- Libertad, Amor Mio (1970)
- El día de la lechuza (1968)
- Hasta que Llegó su hora (1968)
- Los héroes están muertos (1968)
- No hagan olas (1967)
- Los profesionales (1966)
- Las cuatro brujas (1966)
- Mando perdido (Los centuriones) (1966)
- Misión secreta (1965)
- Sandra (1965)
- La pantera rosa (1964)
- Celos a la italiana (1964)
- El fabuloso mundo del circo (1964)
- La ragazza di Bube (1964)
- El gatopardo (1963)
- Ocho y medio (1963)
- El bello Antonio (1961)
- Cartouche (1961)
- La chica de la maleta (1961)
- La viaccia (1961)
- Rocco y sus hermanos (1960)
- Rufufú da el golpe (1959)
- Un maldito embrollo (1959)
- Los desconocidos de siempre 1958
Películas Criticadas
- Rufufú (1958)
- 8 1/2 (1963)
- La pantera rosa (1964)
- Los profesionales (1966)
- No hagan olas (1967)
- Hasta que llegó su hora (1968)
- Fitzcarraldo (1982)