Georgi Filipovich Baidukov
|
Georgi Filipovich Baidukov (26 de mayo de 1906 - 28 de diciembre de 1994) fue uno de los más famosos pilotos del mundo. Participó en tres vuelos que establecieron record: dos de ellos para distancia recorrida y horas de vuelo sin aterrizaje y el último fue de velocidad. Además, tuvo una activa participación en la Segunda Guerra Mundial. Por su valor y heroísmo fue galardonado con el Título de Héroe de la Unión Soviética.
Síntesis biográfica
Primeros años
Georgi Baidukov nació el 13 (26)[1] de mayo de 1907 en la aldea Taryshta, ubicada en la actual región de Tatarski en el distrito de Novosibirsk. Su padre era obrero del ferrocarril. Varias veces cambiaron de lugar de residencia.
A los 9 años quedó huérfano por lo que tuvo que ingresar en el internado de Barabin, del cual sería expulsado dos años después. Terminó la Escuela de Ferrocarriles de Chanovski.
Adolescencia
Desde 1921, a los 14 años, trabajó en la construcción de vías férreas en Siberia. En 1926 terminó la Escuela Técnica Profesional de los Ferrocarriles en Omsk, pero la abandonó y se fue a Leningrado.
Juventud
En 1926 ingresó en el Ejército Rojo. En 1926 terminó los estudios en la Escuela Teórico-militar de las VVS de Leningrado y en 1928 en la Escuela de Pilotos Militares de Kacha. Comenzó a servir como piloto de caza en las filas de las VVS.
Entre 1931 y 1934 trabajó como piloto probador en el Instituto Científico-experimental de las VVS (NII VVS), participando en las pruebas de varios aviones de caza. En este periodo participó en la creación de la metodología para loas vuelos y aterrizajes “a ciegas”. En 1934 ingresó en la facultad de ingeniería de la Academia Ingenieril Aeronáutico-militar profesor N. Ye. Zhukovski.
En la primavera de 1935 fue enviado por la Academia para participar en la preparación del vuelo del ANT-25 a América a través del Polo Norte. A inicios de agosto de 1935 participó en el frustrado intento de S. A. Levianevski, que terminó siendo cancelado por problemas técnicos. Después de esto se mantuvo realizando pruebas con el Túpolev ANT-25.
A partir de la segunda mitad de 1937 pasó a trabajar como piloto probador en la Fábrica No.22 en Moscú. En esta fábrica probó los bombarderos Túpolev SB y Petlyakov Pe-2. Participó en las pruebas del bombardero Boljovitinov DB-A.
En la Segunda Guerra Mundial
Participó en la Guerra de Invierno con Finlandia entre 1939 y 1940 como parte del 85 regimiento de bombardeo. Entre enero y febrero de 1940 realizó 8 vuelos de combate piloteando bombarderos DB-3. Por estas acciones fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja.
Entre agosto y diciembre de 1941 formó parte de la comisión gubernamental soviética que viajó a los Estados Unidos con el objetivo de legalizar la compra de aviones norteamericanos.
Participó en la Gran Guerra Patria. A partir de enero de 1942 fue designado sustituto del comandante de la 31 División Mixta de Aviación destacada en el Frente Kalinin, comandante del 4to ejército de ataque, comandante de la 212 división (desde mayo de 1943 la 4ta de la Guardia) de aviación de asalto. Desde enero de 1944 comandante del cuerpo de aviación de asalto.
Participó en las acciones de liberación de Kiev, Bielorrusia, Gdansk y el cruce del Oder.
En la postguerra
Luego de la guerra tuvo deferentes cargos dentro de la estructura de las VVS. Entre 1947 y 1949 fue jefe de la Dirección Principal de la Flota Aérea Civil. En el otoño de 1947 participó en las pruebas del avión de pasajeros Túpolev Tu-70.
Entre 1949 y 1952 sustituto del jefe del NII VVS para los vuelos de pruebas.
En 1951 terminó la Academia Militar de Estado Mayor General. Desde 1952 primer sustituto del jefe del estado mayor de la las fuerzas de la Defensa Antiaérea (PVO) en lo relacionado a la técnica especial. Entre 1957 y 1972 fue designado jefe de la 4ta dirección Principal del Ministerio de Defensa de la URSS, miembro del consejo militar de las fuerzas de la PVO. Desde 1972 consultante del comandante en jefe de las fuerzas de la PVO. A partir de 1988 en la reserva.
Fue Diputado del Soviet Supremo de la URSS.
Muerte
En 1988 se retiró y vivió en Moscú hasta su muerte, ocurrida el 28 de diciembre de 1994. Sus restos descansan en el cementerio Novodévichi en esta ciudad.
Hazañas
- Del 20 al 22 de julio de 1936 en un avión ANT-25 , en calidad de copiloto -como comandante iba Valeri Pavlovich Chkalov y de navegante Alexander Vasilyevich Beliakov- realizó un vuelo ininterrumpido desde Moscú a Petropavlosk-Kanchatka, a través del Polo Norte, aterrizando en la entonces isla de Udd. Recorrieron una distancia de 9374 km., lo que constituyó un record mundial en su momento. Por este motivo le fue conferido el título de Héroe de la Unión Soviética el 24 de Julio de 1936.
- Del 18 al 20 de junio de 1937, también en un avión ANT-25 y con la misma tripulación, realizó un vuelo ininterrumpido desde Moscú a través del Polo Norte hasta Washington a través de Vancouver, cubriendo una distancia de 8504 Km.
- El 14 de mayo de 1937, de conjunto con el segundo piloto N. G. Kastanayev, estableció un récord mundial de velocidad de vuelo en circuito cerrado de 2000 km con peso de 5000 kg, a bordo de un bombardero DB-A. logrando registrar 280,246 km/h.
Grado militar
- Coronel General de la Aviación (1961).
Condecoraciones recibidas
- Piloto probador de primera clase (1940).
- Laureado con el Premio Estatal de la URSS (1970).
- Miembro de Honor de la Academia de Cosmonáutica K. E. Tsiolkovski.
- Miembro de la Unión de Escritores.
- Héroe de la Unión Soviética
- Dos Orden de Lenin
- Orden de la Revolución de Octubre
- Cuatro Orden de la Bandera Roja
- Dos Orden Suvórov de 2da clase
- Orden Kutuzov de 1er y 2da clase
- Orden de la Guerra Patria de 1er y 2da clase
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo
- Orden Amistad con los Pueblos
- Cuatro Orden de la Estrella Roja
- Orden del Servicio a la Patria en las Fuerzas Armadas (1ª, 2ª, 3ª clase)
- Varias Órdenes extranjeras.
- Medallas
Monumentos y memoriales
- Llevan su nombre calles de Moscú, Vitiebsk, Novosibirsk, Moguiliov y Donetsk
- La isla Langr en el mar de Ojotsk fue renombrada Baidukov en su honor (se halla cercana a la isla Chkalov).
- Ciudadano honorífico de la ciudad Nikolayevsk-na-Amure.
- Su estatua se encuentra en Novosibirsk en el Paseo de los Héroes, al lado del Monumento a la Gloria.
Principales libros publicados
Referencias
- ↑ Primera fecha según el calendario Juliano usado en Rusia hasta 1918. La segunda según el calendario Gregoriano, usado en la mayoría del mundo desde el siglo XVII.
Fuentes
- Valeri_Pavlovich_Chkalov
- Georgii_Filippovich/Soviet_Union.html
- hero.asp?Hero_id=404
- creator/debug/units/unit45.html
- baydukov.html
- _Baydukov_G.F..html
- node/144
- Герои Советского Союза. Краткий биографический словарь. Том 1./ Пред.ред.коллегии И.Н.Шкадов. – М.: Воениздат, 1988 /М.: Воениз., 1987
- Байдуков Георгий Филиппович / Герои страны /
- Сибирский сокол / В.Орлов. Советская Сибирь (Новосибирск) №100, 25.05.2002 /
- Пономарев А. Н. Советские авиационные конструкторы. — М.: Воениздат, 1990.
- Митрошенков В. А. Голубые дороги. - M. Советская Россия. 1976. ID 205720, ст. 63
- Маслов Михаил Александрович. "Утерянные победы советской авиации"