Ignacio Gutiérrez
|
Ignacio Gutiérrez Díaz. Dramaturgo cubano, director, asesor teatral, profesor de actuación, dirección y dramaturgia. Profesor Titular Adjunto de dirección y actuación del Instituto Superior de Arte (ISA), experto en la rama teatral del Ministerio de Cultura (1990), vicepresidente de la sección de directores artísticos de Unión de Escritores y Artistas de Cuba (1998). Fue miembro del Consejo Asesor del Teatro Nacional de Cuba.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana, el 27 de noviembre de 1929. Realizó estudios en : Bachillerato en letras en el Instituto de la Víbora, pintura en San Alejandro, actuación en la Academia Municipal de La Habana y dirección en Checoslovaquia. Los géneros más trabajados por Ignacio Gutiérrez fueron el Melodrama, la Tragicomedia, la Comedia, la Farsa, la Tragedia, la Farsa Musical y la Pieza.
Fue un gran pedagogo, gestor indiscutible del teatro con niños en Cuba con gran sentido revolucionario y altruista. Se destaca el trabajo con el Grupo “Los Barbuditos” en 1959, como fundador de los Palacio de Pioneros en el país y una labor increíble a finales del milenio en los talleres con niños del Teatro Nacional, La Biblioteca Nacional y el Memorial José Martí.
Visitó Checoslovaquia, Angola, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, República Federal Alemana, Suecia, Bulgaria, España, República Democrática Alemana, Canadá.
En una ocasión le hizo al periódico Granma las siguientes declaraciones:
Participaciones en eventos internacionales
Participó en múltiples eventos internacionales de los cuales se distinguen :
Congresos del Instituto Internacional de Teatro (ITI) de la UNESCO, en calidad de Presidente del Centro Cubano del ITI, cargo que ocupó durante veinte años (1970 – 1990).
Distinciones
- Distinción “Por la Cultura Nacional” (1981)
- Medalla “Por 25 años de ayuda al Movimiento de Aficionados” (1982)
- Medalla “Raúl Gómez García” (1992)
- Placa ASSITEJ (1987)
- Medalla “Trabajador Internacionalista” (1988)
- Placa “Majahonda”, UNEAC (1990)
- Medalla “Alejo Carpentier” (1994)
- Doblón de Guanabacoa (1994)
- Diploma por maestría artística del ISA (2000)
- Reconocimiento por trabajo con las FAR
- Reconocimiento de la Asociación Hermanos Saíz por años de contribución al movimiento de jóvenes artistas escénicos del país
- Reconocimiento del Consejo Nacional de las Artes Escénicas por la labor realizada como jurado del Premio Nacional de Teatro 2000
- Diploma de fundador del ISA (2001)
- Diploma del ISA y el Ministerio de Cultura por haber sido nominado al Premio Nacional de la Enseñanza Artística (2003)
Obras escritas
Escribió más de setenta obras, de las cuales veinte y cuatro han sido publicadas y más de cincuenta estrenadas.
Títulos más conocidos
- El autor
Género : Farsa Escrita : 1958
- Joaquín, el obrero
Género : Obra didáctica Escrita : 1958 En la televisión se estrenó en agosto de 1961 dirigida por Bernardo Anaya; con Helmo Hernández, Alejandro Lugo y otros.
- Ha llegado el circo
Género : Tragicomedia Escrita : 1959 Mención honorífica en el concurso convocado por el Departamento de Artes Dramáticas del Teatro Nacional de Cuba.
- La carta
Género : Pieza Escrita : 1959 Primer Premio en el concurso de la Campaña de Alfabetización
- El señor Colmillero
Género : Pieza Escrita : 1960
- El pulpo
Género : Melodrama Escrita : 1961
- Siboney y el manatí
Género : Tragicomedia Escrita : 1961 Mención Primer Concurso “La Edad de Oro”.
- Doña Beatriz
Género : Comedia Escrita : 1961 Ganadora del Primer Premio Concurso Provincial de Teatro convocado por el Teatro Nacional de Cuba (1961).
- El rey del toldo
Género : Farsa Escrita : 1962
- Ana
Género : Melodrama Escrita : 1962
- La vida comienza hoy
Género : Tragedia Escrita : 1962
- El mambisito
Género : Tragicomedia Escrita : 1964
- Los mendigos
Género : Farsa Escrita : 1961
- Una aventura
Género : Tragicomedia Escrita : 1961
- La inundación
Género : Farsa Escrita : 1959
- Juan Pérez
Género : Farsa Escrita : 1959
- Chéggue
Género : Tragedia Escrita : 1962
- Los pavos reales
Géneros : Farsa Escrita : 1959
- Luisa y Manuel
Género : Melodrama Escrita : 1960
- Pato Macho
Género : Farsa Escrita : 1960
- La casa del marinero
Género : Melodrama Escrita : 1964
- Viaje a las Galaxias
Género : Tragicomedia Escrita : 1964
- El viejo verde
Género : Farsa Musical Escrita : 1963
- Llévame a la pelota
Género : Tragedia moderna Escrita : 1969
- Los chapuzones
Género : Pieza Escrita: 1971
- Almiquito, sus aventuras
Género : Tragicomedia Escrita : 1976
- Fernando Poo
Género : Tragicomedia Escrita : Angola, Luanda 1978
- Kunene
Género : Tragedia moderna Escrita : 1981 Premio al mejor texto Festival de Camagüey 1983.
- ¡Ae la chambelona!
Género : Farsa Escrita : 1961
- ¡Al que le tocó...!
Género : Comedia Escrita : 1984
- Puertas abiertas
Género : Melodrama Escrita : 1987
- Marlon, el intrépido
Género : Tragicomedia Escrita : 1988
- La doncella y el Minotauro
Género : Comedia Escrita : 1993
- Agostos
Género : Pieza Escrita : 1996
- Adorables intrusos
Género : Tragedia moderna Escrita : 1996
- Los imbundeiros
Género : Comedia Escrita : 1997
- ¡ Más sabe el diablo...!
Género : Comedia Escrita : 1995
- ¡No hay mejor cuña ...!
Género : Comedia Escrita : 1994
- ¡Al garete!
Género : Tragicomedia Escrita : 1992
- Hotel Inglaterra
Género : Farsa fantástica Escrita : 2000
- Eternamente joven
Género : Teatro histórico Escrita : 2002
Muerte
Ignacio Gutiérrez falleció en Ciudad de La Habana, en la madrugada del martes 6 de febrero de 2007, a la edad de 77 años, como consecuencia de una larga enfermedad. Su cadáver fue expuesto en la Funeraria de Calzada y 2, Municipio Plaza de la Revolución, desde donde fue llevado en la tarde del mismo día hasta la Necrópolis de Colón.