La rumba (Documental)

La rumba
Documental |  Cuba
NombreLa rumba
GuiónJulio García Espinosa
DirectorOscar Valdés
Dirección de FotografíaJorge Haydú, Mario García Joya, Livio Delgado, Alberto Menéndez, José M. Riera, Raúl Rodríguez
ProductoraICAIC
Pais Cuba

La rumba. Documental cubano dirigido por Oscar Valdés, realizado en 1978, con una duración de 45min, producido por ICAIC.

Sinopsis

Este Documental nos habla sobre: Los Orígenes y desarrollo de la Rumba, manifestación danzaria cubana, con la participación de Celeste Mendoza y su grupo, Carlos Embale, Lázaro Galarraga, Gloria González, Los Muñequitos de Matanzas, entre otros.

Ficha Técnica

  • Titulo Original: La rumba
  • Dirección: Oscar Valdés
  • Duración: 45 min.
  • Año de producción: 1978
  • Productora: ICAIC
  • Distribuidora: Distribuidora Internacional de películas ICAIC
  • Guión: Julio García Espinosa
  • Producción General: Orlando de la Huerta, Alfredo Vicéns
  • Dirección de Fotografía: Jorge Haydú, Mario García Joya, Livio Delgado, Alberto Menéndez, José M. Riera, Raúl Rodríguez
  • Edición: Mirita Lores, Andrés Ortega
  • Sonido: Jerónimo Labrada, Marcos Madrigal
”Oscar Valdés, director del documental”

Datos del director

Nació en La Habana el 19 de agosto de 1919. Inicia su formación cinematográfica en los años 50, en el «Cine club de la Sociedad Cultural Nuestro tiempo». Comienza a trabajar en el ICAIC en 1961 como asistente de dirección y realiza algunos cortos didácticos y notas para el Noticiero ICAIC Latinoamericano.

En 1962 y 1963 dirige dos cortos de ficción en colaboración con Humberto Solás. En 1965, realiza su primer documental. En 1973, dirige el largometraje de ficción El extraño caso de Rachel K. En la obra de este destacado documentalista se manifiestan ejemplarmente los rasgos característicos de la llamada Escuela del Documental Cubano; sobresale entre ellos la conjugación eficaz de la ficción y el documental, que maneja con gran fluidez. Falleció el 4 de febrero de 1990.

Filmografía

1961

  • Una escuela en el campo (Doc.)
  • El hombre contra el dolor (Nota didáctica)

1962

  • Primer carnaval socialista (Asistente de Dirección. Doc.)
  • Alfabetización en el mercado (Nota didáctica)

1963

  • El retrato (Codirección con Humberto Solás. Ficc.)
  • Calzada de Jesús del Monte (Nota didáctica)

1965

1966

1967

1970

1971

1973

1974

1975

  • Cuba en los VII Juegos Panamericanos (Doc.)

1977

  • Grupo danzario Universidad Ahamadu Bello de Nigeria (Doc.)

1978

  • Voluntad + Ciencia = Triunfo (Doc.)
  • La rumba (Doc.)

1979

1980

  • Rita (Doc.)

1982

1983

1984

1985

  • Roldán y Caturla (Doc.)

1986

1987

1988

1989

1990

Fuentes

  • Artículo: Crónica de una fortaleza. Disponible en: .
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.