Partido Liberal Democrático (1876)

Partido Liberal Democrático
LíderBenjamín Vicuña Mackenna
Fundación1875
Disolución1886
Ideología políticaLiberalismo
Antipersonalismo
Antiintervencionismo electoral
Partidos creadoresFracción del Partido Liberal
SedeSantiago de Chile
País Chile

Partido Liberal Democrático (PLD). Fue un partido político chileno, que tuvo existencia formal en 1876, creado como soporte a la candidatura presidencial de Benjamín Vicuña Mackenna, ex intendente de Santiago de Chile. Se caracterizó como un partido de corte progresista para su época, pero de un marcado sello personalista. De baja trascendencia para el sistema de partidos políticos de aquella época, terminó por desaparecer luego de que la candidatura presidencial de Vicuña Mackenna declinó.

El primer núcleo de este Partido se organizó en Talcahuano, situación que lo distinguió, tal como lo señaló el mismo Vicuña Mackenna, quien declaró que el partido nació de la impulsión espontánea de los pueblos de la provincia, y no como una fuerza imponente de la recelosa y altiva capital[1]. Pocas semanas después, se sucedieron manifestaciones que indujeron a que el partido se organizase en otras ciudades del país, tal es el caso de Tomé (12 de febrero); de Coronel (14 de febrero); de Chillán (18 de febrero), de Talca (26 de febrero); y de una serie de pueblos como Quirihue, San Carlos, Molina, San Fernando, Rancagua, San Bernardo, y el 5 de Marzo se constituyó en Santiago[2]. Respecto al origen del Partido Liberal Democrático, Urzúa Valenzuela sostiene que fue un partido de orientación progresista, más personalista que doctrinario, constituido, para apoyar la candidatura presidencial de Benjamín Vicuña Mackenna. Desapareció casi al término de las elecciones presidenciales de ese año[3].

Referencias

  1. Vicuña Mackenna, Benjamín (1876) El partido liberal democrático: su origen, sus propósitos, sus deberes. Imprenta Franklin, Santiago. p. 10. Disponible en http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=232159
  2. Cortés, Lía; Fuentes, Jordi (1967) Diccionario político de Chile: (1810-1966). Orbe, Santiago: Americalee, Buenos Aires. p. 281. Disponible en http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=46102
  3. Urzúa Valenzuela, Germán (1984) Diccionario político institucional de Chile. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, Chile. p. 93. Disponible en http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=39298
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.