Partido Social Republicano (Chile)
Partido Social Republicano ![]() | |
---|---|
Fundación | 1931 |
Disolución | 1935 |
Ideología política | Radicalismo Liberalismo Liberalismo clásico Liberalismo económico |
Posición en el espectro | Centro político |
Partidos creadores | Facciones del Partido Liberal Unido y del Partido Radical. |
Sede | Santiago de Chile |
País | ![]() |
Partido Social Republicano. Fue un partido político chileno de centro fundado en noviembre de 1931 y disuelto en 1935. Fue fundado en el contexto de la caída del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo por integrantes provenientes del Fue creado por militantes del Partido Liberal Unido y Partido Radical, quienes se mostraron contrarios a la gestión realizada por el presidente del partido, Juan Antonio Ríos.
El Partido Social Republicano integró la Federación de Izquierda en abril de 1932, que apoyaba la candidatura presidencial de Arturo Alessandri Palma. Una vez electo Alessandri, el partido participó activamente en su gobierno, con Horacio Hevia Labbé, como Ministro de Salubridad y Luis Salas Romo como Ministro del Interior.
Hacía 1935, el partido se fue desintegrando, y una vez restituido el régimen constitucional y producto de que muchos de sus militantes retornaron a sus partidos políticos de origen, el partido finalmente se disolvió.
Referencias
- Artículo enciclopédico sobre el Partido Social Republicano publicado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 18 de julio de 2015.