Partido Conservador Unido (Chile)

Partido Conservador Unido

Fundación15 de diciembre de 1953
Disolución11 de mayo de 1966(1)
Ideología políticaConservadurismo
Posición en el espectroDerecha
Partidos creadoresPartido Conservador Tradicionalista y un sector del Partido Conservador Social Cristiano
SedeClub Domingo Fernández Concha, Compañía 1263, Santiago de Chile[1]
País Chile

Partido Conservador Unido. Fue un partido político de derecha chileno, existente entre el 17 de diciembre de 1953 y 1966, su creación se debió a la fusión de los diferentes grupos conservadores, principalmente el Partido Conservador Tradicionalista y el Partido Conservador Social Cristiano, quienes ratificaron esta unión en la XVI Convención General donde se eligió como presidente de la Junta Ejecutiva de la colectividad a Juan Antonio Coloma Mellado y como vicepresidente a Raúl Yrarrázabal Lecaros[2]. Otras figuras políticas que integraron el partido conservador unido fueron Francisco Bulnes, Luis Valdés Larraín y Jorge Prieto Echaurren[3].

En 1962 se integró al Frente Democrático, coalición político electoral de partidos de derecha que finaliza su existencia en 1964. Para las elecciones parlamentarias de 1965, el Partido Conservador Unido, logró 121.882 votos equivalente a un 5,2% del total de sufragios[4], logrando tres parlamentarios electos, entre ellos Venancio Coñuepán Huenchual, electo por la Vigésimoprimera Agrupación Departamental de Temuco, Lautaro, Imperial, Villarrica y Pitrufquén[5].

Al año siguiente y considerando los magros resultados obtenidos en las elecciones parlamentarias anteriores, el Partido Conservador Unido, se fusionó con el Partido Liberal y el Partido Acción Nacional dando origen al Partido Nacional.

Referencias

  1. Club Domingo Fernández Concha
  2. Grupo Océano (2003): Gran Enciclopedia de Chile. Vol. V y VI. Editorial Océano, Barcelona, España. p. 1881. http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=146677
  3. Cortés, Lía; Fuentes, Jordi (1967) Diccionario político de Chile: 1810-1966. Editorial Orbe, Santiago, Chile. p. 118. http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=46102
  4. Cruz Coke, Ricardo (1984): Historia Electoral de Chile: 1925-1973, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, Chile. p. 86. http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=23074
  5. Valencia Avaria, Luis (1986): Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile. p. 629. http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=15047
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.